Aquarelle 1 Varadero València y Guaguanco IV se imponen en las 300 Millas A3 Trofeo Grefusa 2025 del Club Náutico Moraira
Las malas condiciones de viento, tras el paso por las islas Bledas, obligó al comité de regatas a tomar la decisión de acortar el recorrido, por lo que la baliza en Moraira que debía afrontar la flota y poner rumbo al último paso en Tabarca paso a ser la línea de llegada en la que el Blue Carbon, de Toni Guiu fue el primero en llegar (4:08 horas del sábado).
Se cierran las 300 Millas A3 Trofeo Grefusa 2025 y lo hace con Aquarelle 1 Varadero València (RCN de València) de Arturo Meseguer revalidando el título en el ORC A, mientras que Guaguanco IV (CN Altea) de Thierry Lallemand se proclama campeón en ORC B, además de ser el ganador el general conjunta de ambas clases.
Con la llegada de los últimos barcos y el cierre oficial de clasificaciones ya tenemos el podio oficial de las ‘300 de Moraira’. Una edición más que ha estado marcada por esa dureza de la prueba que, en ocasiones llega con frío, mucho viento y lluvia y en otras todo lo contrario, poco viento.
![[Img #42247]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/5920_300millas-moraira.jpg)
Y así ha sucedido. En esta edición y ya desde la salida el viento brilló por su ausencia, aunque en Tabarca y en ese tramo a Es Vedranell y Bledas daba la impresión de que iba a ser algo más alegre. Tras el paso por las islas ibicencas, con una noche complicada por ese escaso viento, el Comité de Regatas y el Comité Organizador, tomaban la decisión de acortar el recorrido, siendo esa penúltima baliza y paso en Moraira la que pasaba a ser línea de llegada en lugar de poner proa a Tabarca y regreso al Náutico Moraira, por lo que se cierra esta edición cumpliendo con 210 millas en lugar de las 300 establecidas.
El primer barco en tomar la llegada fue el Blue Carbon, un TP52 armado por Toni Guiu, navegando bajo la grímpola RCN de Barcelona. Su llegada se dio en la madrugada del sábado, a las 4:08 horas arribaba al puerto de Moraira, con un tiempo invertido 40.08.08 horas en completar esas 210 millas náuticas de recorrido. Tras el barco de Guiu llegaba el Aquarelle 1 Varadero València (41.16.07 horas), seguido del Spaniard de Fidel Garcia, un Grand Soleil 50 del RCR de Alicante (43.10.54 horas) y el M10 Zas Sailing de los hermanos Francés Armengot, liderando un Swan 45 del RCN de València. El Guaguango IV tomó la llegada a las 11.16 horas del sábado 25, con un tiempo invertido de 47.16.14 horas, siendo el más rápido en ORC B.
![[Img #42251]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/6103_3-300-millas-moraira-grefusa.jpg)
Tras obtener los tiempos compensados, el podio en ORC A se cierra con Aquarelle 1 Varadero València acompañado por el M10 Zas Sailing, ambos del RCN de València, y el alicantino Spaniard. El Blue Carbon, tras ser el primero en tomar la llegada concluye en la 5ª plaza, por el detrás del cartagenero Ebury Sailing Team de Javier Sabiote (CN Portman) y liderado por Julio Bernardeau.
En cuanto a los ORC B y junto al Guaguanco IV, suben al podio el Aurora, un First 36.7 de Javier Lledó (RCN Calpe) y el Computer, un Italia 11.98 de Rufino Cardo navegando por el CN Serranilllo.
![[Img #42249]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/979_2-300millas-moraira-grefusa.jpg)
Por lo que respecta a la general conjunta, ORC A y B, se cierra con el top 10 formado por el Guguanco IV, Aquarelle 1 Varadero València, M10 Zas Sailing, Aurora, Spaniard, Ebury Sailing Team, Blue Carbon, Modul, Smerit y el HM Hydra Hospitales.
La entrega de trofeos, celebrado hoy en el marco de un almuerzo ofrecido por el CN Moraira, ha tenido lugar en su espacio social del club, contando con la presencia de Josep Ivars, concejal de Deportes del ayuntamiento de Teulada; Rafel Chrivella, vicepresidente de la FVCV; Marisa Arlandis, presidenta del RCN de València; Juan Vicente Oller, presidente del CN Moraira acompañado por Ramón Martí, Vicepresidente y Presidente de la Regata y José A. Vocal de Vela.

Se cierran las 300 Millas A3 Trofeo Grefusa 2025 y lo hace con Aquarelle 1 Varadero València (RCN de València) de Arturo Meseguer revalidando el título en el ORC A, mientras que Guaguanco IV (CN Altea) de Thierry Lallemand se proclama campeón en ORC B, además de ser el ganador el general conjunta de ambas clases.
Con la llegada de los últimos barcos y el cierre oficial de clasificaciones ya tenemos el podio oficial de las ‘300 de Moraira’. Una edición más que ha estado marcada por esa dureza de la prueba que, en ocasiones llega con frío, mucho viento y lluvia y en otras todo lo contrario, poco viento.
Y así ha sucedido. En esta edición y ya desde la salida el viento brilló por su ausencia, aunque en Tabarca y en ese tramo a Es Vedranell y Bledas daba la impresión de que iba a ser algo más alegre. Tras el paso por las islas ibicencas, con una noche complicada por ese escaso viento, el Comité de Regatas y el Comité Organizador, tomaban la decisión de acortar el recorrido, siendo esa penúltima baliza y paso en Moraira la que pasaba a ser línea de llegada en lugar de poner proa a Tabarca y regreso al Náutico Moraira, por lo que se cierra esta edición cumpliendo con 210 millas en lugar de las 300 establecidas.
El primer barco en tomar la llegada fue el Blue Carbon, un TP52 armado por Toni Guiu, navegando bajo la grímpola RCN de Barcelona. Su llegada se dio en la madrugada del sábado, a las 4:08 horas arribaba al puerto de Moraira, con un tiempo invertido 40.08.08 horas en completar esas 210 millas náuticas de recorrido. Tras el barco de Guiu llegaba el Aquarelle 1 Varadero València (41.16.07 horas), seguido del Spaniard de Fidel Garcia, un Grand Soleil 50 del RCR de Alicante (43.10.54 horas) y el M10 Zas Sailing de los hermanos Francés Armengot, liderando un Swan 45 del RCN de València. El Guaguango IV tomó la llegada a las 11.16 horas del sábado 25, con un tiempo invertido de 47.16.14 horas, siendo el más rápido en ORC B.
Tras obtener los tiempos compensados, el podio en ORC A se cierra con Aquarelle 1 Varadero València acompañado por el M10 Zas Sailing, ambos del RCN de València, y el alicantino Spaniard. El Blue Carbon, tras ser el primero en tomar la llegada concluye en la 5ª plaza, por el detrás del cartagenero Ebury Sailing Team de Javier Sabiote (CN Portman) y liderado por Julio Bernardeau.
En cuanto a los ORC B y junto al Guaguanco IV, suben al podio el Aurora, un First 36.7 de Javier Lledó (RCN Calpe) y el Computer, un Italia 11.98 de Rufino Cardo navegando por el CN Serranilllo.
Por lo que respecta a la general conjunta, ORC A y B, se cierra con el top 10 formado por el Guguanco IV, Aquarelle 1 Varadero València, M10 Zas Sailing, Aurora, Spaniard, Ebury Sailing Team, Blue Carbon, Modul, Smerit y el HM Hydra Hospitales.
La entrega de trofeos, celebrado hoy en el marco de un almuerzo ofrecido por el CN Moraira, ha tenido lugar en su espacio social del club, contando con la presencia de Josep Ivars, concejal de Deportes del ayuntamiento de Teulada; Rafel Chrivella, vicepresidente de la FVCV; Marisa Arlandis, presidenta del RCN de València; Juan Vicente Oller, presidente del CN Moraira acompañado por Ramón Martí, Vicepresidente y Presidente de la Regata y José A. Vocal de Vela.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123