Benitatxell lanza en FITUR una invitación a la pausa y la calma a través del ‘turismo para respirar’
El Poble Nou de Benitatxell también tiene mucho que decir en FITUR, la feria de turismo más importante del mundo. Estos días, el municipio muestra al mundo su propuesta turística basada en la sostenibilidad, el respeto por la naturaleza y la autenticidad de sus tradiciones y cultura. Un enfoque innovador que, lejos de la masificación y el consumo rápido, promete cautivar tanto a las personas amantes del mindfulness.
Este viernes Benitatxell ha presentado su proyecto estrella: Turismo para respirar. Una campaña que redefine la tradicional experiencia turística en la Costa Blanca proponiendo disfrutar desde la calma y el sosiego.
![[Img #42243]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/666_benitatxell-fitur-2025-1.jpeg)
Esto se articula a través de cinco meditaciones guiadas diseñadas específicamente para desarrollarse en algunos de los parajes más icónicos del municipio: El mirador del Portalet con vistas infinitas al Mediterráneo; la cala del Moraig, un rincón de aguas cristalinas rodeado de acantilados; el Morro Roabit, una cima para conectar con la inmensidad del paisaje, el parque de Les Fonts, un oasis verde lleno de vida y los Pous de l'Abiar, un rincón cargado de historia y tradición rural.
En cada una de estas localizaciones se han instalado peanas con códigos QR que permiten a los visitantes acceder a una página web en la que los usuarios y usuarias pueden acceder meditaciones guiadas creadas exclusivamente para cada espacio, disponibles en valencià y castellano y también en las plataformas de Spotify y YouTube.
Las sesiones invitan a practicar la atención plena y a conectar con las emociones, los pensamientos y la naturaleza. Aunque están diseñados para disfrutarse in situ, también pueden realizarse desde cualquier lugar del mundo, lo que convierte este proyecto en una ventana digital para dar a conocer Benitatxell como un destino de serenidad y autenticidad.
La tradición como protagonista: demostración de cañizos y productos locales.
Este sábado 25, el Stand de Costa Blanca se convertirá en “territorio poblero” con una original demostración de elaboración de cañizos, una tradición profundamente arraigada en Benitatxell que ha sido clave en l'escaldà de la pansa (Bien de Interés Inmaterial desde 2018) y l'encesa, la singular una técnica de pesca nocturna en los acantilados y las vertiginosas pesqueres. Además, la muestra incluye una degustación de productos locales.
![[Img #42245]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/3353_benitatxell-fitur-2025-1.jpg)
El Poble Nou de Benitatxell también tiene mucho que decir en FITUR, la feria de turismo más importante del mundo. Estos días, el municipio muestra al mundo su propuesta turística basada en la sostenibilidad, el respeto por la naturaleza y la autenticidad de sus tradiciones y cultura. Un enfoque innovador que, lejos de la masificación y el consumo rápido, promete cautivar tanto a las personas amantes del mindfulness.
Este viernes Benitatxell ha presentado su proyecto estrella: Turismo para respirar. Una campaña que redefine la tradicional experiencia turística en la Costa Blanca proponiendo disfrutar desde la calma y el sosiego.
![[Img #42243]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/666_benitatxell-fitur-2025-1.jpeg)
Esto se articula a través de cinco meditaciones guiadas diseñadas específicamente para desarrollarse en algunos de los parajes más icónicos del municipio: El mirador del Portalet con vistas infinitas al Mediterráneo; la cala del Moraig, un rincón de aguas cristalinas rodeado de acantilados; el Morro Roabit, una cima para conectar con la inmensidad del paisaje, el parque de Les Fonts, un oasis verde lleno de vida y los Pous de l'Abiar, un rincón cargado de historia y tradición rural.
En cada una de estas localizaciones se han instalado peanas con códigos QR que permiten a los visitantes acceder a una página web en la que los usuarios y usuarias pueden acceder meditaciones guiadas creadas exclusivamente para cada espacio, disponibles en valencià y castellano y también en las plataformas de Spotify y YouTube.
Las sesiones invitan a practicar la atención plena y a conectar con las emociones, los pensamientos y la naturaleza. Aunque están diseñados para disfrutarse in situ, también pueden realizarse desde cualquier lugar del mundo, lo que convierte este proyecto en una ventana digital para dar a conocer Benitatxell como un destino de serenidad y autenticidad.
La tradición como protagonista: demostración de cañizos y productos locales.
Este sábado 25, el Stand de Costa Blanca se convertirá en “territorio poblero” con una original demostración de elaboración de cañizos, una tradición profundamente arraigada en Benitatxell que ha sido clave en l'escaldà de la pansa (Bien de Interés Inmaterial desde 2018) y l'encesa, la singular una técnica de pesca nocturna en los acantilados y las vertiginosas pesqueres. Además, la muestra incluye una degustación de productos locales.
![[Img #42245]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/3353_benitatxell-fitur-2025-1.jpg)
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58