Benitatxell se convierte en sede del fútbol femenino valenciano por un día
Entradilla: Benitatxell se convirtió el pasado jueves en el centro del fútbol femenino valenciano, al albergar una sesión de tecnificación y un partido amistoso de la Selección Valenciana Valenta Infantil en el campo municipal La Font. Un total de 32 jugadoras de la provincia de Alicante participaron en el evento, destacando a dos jugadoras locales, Marta Mateu y Alexia Courte.
![[Img #42175]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/607_benitatxell-se-convierte-en-sede-del-futbol-femenino-valenciano-por-un-dia-1.jpg)
Benitatxell vivió el pasado jueves una jornada histórica para el fútbol femenino, al convertirse en la sede de la Selección Valenciana Valenta Infantil. El campo municipal La Font fue el escenario de una sesión de tecnificación con un partido amistoso, en el que participaron 32 jugadoras de diferentes clubes de la provincia de Alicante, incluidas las jugadoras locales Marta Mateu y Alexia Courte, de la Escuela Municipal de Fútbol Base de Benitatxell.
El encuentro, que tuvo una duración de 30 minutos por cada parte, contó con la presencia de diferentes seleccionadores de las categorías inferiores, responsables del área de captación y representantes de las selecciones valencianas. En el evento estuvieron presentes el alcalde Miguel Ángel García, el concejal de Deportes Javi Cabrera, y la coordinación de la escuela municipal, encabezada por Celso Alcázar.
El Poble Nou de Benitatxell se ha consolidado como uno de los municipios de la Marina Alta más comprometidos con el fútbol femenino, junto con Dénia y Benissa. En la temporada 2022-2023, el municipio creó su primer equipo femenino tras la creciente demanda de las niñas que jugaban en categorías mixtas. En sus inicios, el club formó un equipo Infantil (12-13 años) con 12 jugadoras, y actualmente cuenta con 43 jugadoras distribuidas en dos equipos de fútbol 11 femenino, uno en categoría Infantil y otro en Cadete, ambos compitiendo en la liga Valenta de la FFCV (Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana).
![[Img #42176]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/01_2025/8572_benitatxell-se-convierte-en-sede-del-futbol-femenino-valenciano-por-un-dia-3.jpg)
Miguel Ángel García, alcalde de Benitatxell, expresó el orgullo del municipio al haber formado una gran cantera de jugadoras: “Como municipio pequeño que somos, estamos tremendamente orgullosos de haber conseguido formar esta gran cantera de niñas y jóvenes. En su día, apostamos fuerte por el fútbol femenino y hoy podemos decir que fue una gran decisión, ya que hoy contamos con fantásticas jugadoras que pueden disfrutar de su gran pasión por el fútbol”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Javi Cabrera, destacó el compromiso del municipio con el fútbol femenino: “La intención es seguir apostando por el fútbol femenino, ya que es una gran suerte haber podido llegar a formar dos grandes equipos, y vamos a aprovechar al máximo el gran potencial que está creando el club de Fútbol Base”.

Benitatxell vivió el pasado jueves una jornada histórica para el fútbol femenino, al convertirse en la sede de la Selección Valenciana Valenta Infantil. El campo municipal La Font fue el escenario de una sesión de tecnificación con un partido amistoso, en el que participaron 32 jugadoras de diferentes clubes de la provincia de Alicante, incluidas las jugadoras locales Marta Mateu y Alexia Courte, de la Escuela Municipal de Fútbol Base de Benitatxell.
El encuentro, que tuvo una duración de 30 minutos por cada parte, contó con la presencia de diferentes seleccionadores de las categorías inferiores, responsables del área de captación y representantes de las selecciones valencianas. En el evento estuvieron presentes el alcalde Miguel Ángel García, el concejal de Deportes Javi Cabrera, y la coordinación de la escuela municipal, encabezada por Celso Alcázar.
El Poble Nou de Benitatxell se ha consolidado como uno de los municipios de la Marina Alta más comprometidos con el fútbol femenino, junto con Dénia y Benissa. En la temporada 2022-2023, el municipio creó su primer equipo femenino tras la creciente demanda de las niñas que jugaban en categorías mixtas. En sus inicios, el club formó un equipo Infantil (12-13 años) con 12 jugadoras, y actualmente cuenta con 43 jugadoras distribuidas en dos equipos de fútbol 11 femenino, uno en categoría Infantil y otro en Cadete, ambos compitiendo en la liga Valenta de la FFCV (Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana).
Miguel Ángel García, alcalde de Benitatxell, expresó el orgullo del municipio al haber formado una gran cantera de jugadoras: “Como municipio pequeño que somos, estamos tremendamente orgullosos de haber conseguido formar esta gran cantera de niñas y jóvenes. En su día, apostamos fuerte por el fútbol femenino y hoy podemos decir que fue una gran decisión, ya que hoy contamos con fantásticas jugadoras que pueden disfrutar de su gran pasión por el fútbol”.
Por su parte, el concejal de Deportes, Javi Cabrera, destacó el compromiso del municipio con el fútbol femenino: “La intención es seguir apostando por el fútbol femenino, ya que es una gran suerte haber podido llegar a formar dos grandes equipos, y vamos a aprovechar al máximo el gran potencial que está creando el club de Fútbol Base”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123