Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Redacción
Miércoles, 15 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

La Marina Alta, epicentro de la lucha por la viticultura frente a la sequía extrema

La cosecha de 2024 en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante ha sido una de las más escasas en años recientes debido a la grave sequía que afecta a la región. En la Marina Alta, donde los viñedos dependen exclusivamente de la lluvia, la situación ha sido especialmente crítica, afectando tanto a la producción como a la sostenibilidad del cultivo.

La Marina Alta, junto con otras comarcas de la provincia de Alicante, ha vivido una vendimia marcada por la escasez y las dificultades derivadas de la falta de agua. En total, la producción en la DOP Alicante ha alcanzado los 15 millones de kilos, lo que representa un descenso del 23% respecto a la campaña anterior. Este retroceso ha sido más notorio en la Marina Alta, donde los viñedos, al no contar con sistemas de regadío, son especialmente vulnerables a las condiciones climáticas extremas.

 

La vendimia, que comenzó a finales de julio y se prolongó hasta mediados de octubre, concluyó con lotes de monastrell sobremadurada de alta calidad, lo que augura una potente añada a pesar de la baja cantidad recolectada. Sin embargo, el Consejo Regulador de la DOP Alicante ha advertido de la necesidad urgente de proteger este cultivo histórico, que enfrenta desafíos adicionales como el aumento de plagas de conejos, jabalíes y el mosquito verde, atraídos por los viñedos durante la floración.

 

La sequía ha tenido un impacto especialmente significativo en la Marina Alta debido a sus condiciones geográficas e históricas, que hacen inviable el uso de sistemas de riego en el viñedo. Además, esta situación pone en riesgo no solo la producción, sino también la supervivencia del material vegetal único que representa la viticultura de la comarca, una de las más emblemáticas y tradicionales de la DOP Alicante.

 

Desde el Consejo Regulador se ha hecho un llamamiento a la implicación de las administraciones, profesionales del vino, hostelería y medios de comunicación para garantizar la protección y continuidad de los viñedos de la Marina Alta y otras zonas de la denominación. Este esfuerzo es crucial para preservar uno de los cultivos más históricos y simbólicos de la región, en un contexto de cambio climático que amenaza con hacer aún más difícil su sostenibilidad en el futuro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.