Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 12:59:35 horas

Redacción
Lunes, 13 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Benitatxell apuesta por la sostenibilidad con la adquisición de un bus eléctrico para ir a la Cala Moraig

El Poble Nou de Benitatxell avanza hacia un modelo turístico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Un cambio del paradigma hacia la conservación de la identidad y los espacios paisajísticos del municipio que está respaldado con la adjudicación de 2.440.513 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; financiado con fondos europeos NextGenerationEU.

 

Entre las medidas destacadas en su Plan de Sostenibilidad Turística en Destino figura la adquisición de un autobús eléctrico. El consistorio poblero ha licitado ya este servicio con un presupuesto de 510.000 euros. Su objetivo mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la localidad, sobre todo en aquellas zonas de mayor interés turístico, pero de especial protección medioambiental y paisajística.

 

La adquisición del autobús busca minimizar el impacto ambiental en las áreas urbanizadas. El vehículo eléctrico tendrá un mínimo de 23 plazas y estará equipado con tecnología de última generación que garantizará una autonomía suficiente para cubrir los 56 kilómetros diarios requeridos durante los meses de verano. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que incluye la diversificación del turismo hacia actividades como el senderismo y la valorización del patrimonio local.

 

El autobús eléctrico cubrirá una ruta regular entre el núcleo urbano de Benitatxell, las urbanizaciones de Cumbre del Sol y la Cala del Moraig, un destino popular por su belleza natural y su orografía compleja. Además, se habilitarán conexiones con localidades vecinas para facilitar el acceso a servicios administrativos y sanitarios.

 

Específicamente, el servicio arrancará el 15 de junio y estará diponible hasta el 1 de septiembre y se estructurará de la siguiente manera: Por un lado, con un transporte playa-pueblo con un recorrido de 8 kilómetros y cuatro trayectos diarios que transportará a turistas y residentes desde un aparcamiento del pueblo y la Cala del Moraig. Por otro, con un servicio lanzadera en la Cala del Moraig que operará entre las 10 h y las 19 h realizando hasta 60 trayectos diarios en un tramo de 400 metros con pronunciadas pendientes.

 

El proceso de adquisición incluirá la supervisión del Ayuntamiento y reuniones periódicas con el proveedor para asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas. La entrega del vehículo, prevista en un plazo de 10 meses, incluirá documentación detallada sobre mantenimiento, seguridad y talleres colaboradores.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.