Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Fotografía de Lorena García Gilabert, ganadora del concurso de 2024. Fotografía de Lorena García Gilabert, ganadora del concurso de 2024.
Álvaro Monfort
Jueves, 09 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Un concurso de fotografía para plasmar el arte de amamantar y la importancia de la lactancia

El Grup Nodrissa convoca el XXIX Concurso Fotográfico de Lactancia Materna Marina Alta, una iniciativa que busca promover la normalización de la lactancia materna a través del arte. El certamen invita a capturar la esencia de esta acción natural y biológica transmitida de generación en generación. La pérdida de la cultura de amamantar sigue siendo uno de los mayores retos para muchas madres, un desafío que el concurso busca combatir al dar visibilidad y celebrar la lactancia como una práctica totalmente normalizada y saludable.

 

El certamen está abierto a cualquier persona mayor de edad, independientemente de su nacionalidad. Cada participante podrá presentar hasta cuatro fotografías inéditas que no hayan sido galardonadas, publicadas o comercializadas previamente. Las imágenes deben ser originales y enfocarse exclusivamente en escenas de lactancia materna, mostrando madres amamantando a sus hijos en diversas situaciones. Para asegurar la autenticidad y los derechos de las fotografías, los participantes deben contar con la autorización de las madres retratadas, cuyos nombres y firmas deberán incluirse en los documentos adjuntos.

 

El concurso cuenta con una amplia variedad de premios. El Primer Premio, patrocinado por La MACMA, está dotado con 1.000 euros. También se incluyen los galardones “Amamantar en público" (otorgado por APILAM) de 600 euros y un libro firmado; el Premio "Lactancia Materna Prolongada" de 400 euros para la mejor imagen de niños mayores de dos años y el Premio "Lactancia en otras culturas", que reconoce fotografías con valores antropológicos y étnicos únicos. Otros premios abarcan temáticas como la lactancia en el trabajo, la lactancia múltiple y las prácticas sanitarias que promueven la lactancia, con dotaciones económicas que oscilan entre los 200 y 500 euros.

 

El jurado estará compuesto por expertos en fotografía, diseño, publicidad, personal sanitario y representantes del Grup Nodrissa. Su deliberación se basará en las versiones impresas de las fotografías y su decisión será inapelable.

 

También hay premios específicos patrocinados por instituciones como BALEARIA, que ofrece un pasaje para dos personas y un bebé a las Islas Baleares. Además, los ayuntamientos de localidades como Dénia, Calp, Ondara, Pego y Xàbia, entre otros, también conceden premios de 300 euros cada municipio.

 

Las fotografías deben enviarse tanto en formato digital como en papel fotográfico de 20 x 25 cm. Las versiones digitales, en formato JPG con un peso máximo de 5 MB y una resolución de 300 ppp, deben subirse a través del formulario disponible en la página web oficial del concurso antes del 31 de marzo de 2025. Las copias impresas deben enviarse por correo postal junto con los documentos requeridos. Las fotografías que no cumplan con los requisitos o lleguen fuera del plazo estipulado serán descartadas.

 

Las imágenes premiadas y finalistas serán anunciadas el 21 de junio de 2025, y formarán parte de una exposición que se inaugurará el 19 de junio en la Casa de Cultura de Dénia. Posteriormente, la muestra recorrerá distintos municipios de la Marina Alta y otros espacios de exposición.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.