Consulte aquí si su número ha resultado premiado
Todo listo para el Sorteo de El Niño 2025: ilusión y millones para inaugurar el año
Con más de un siglo de historia, el Sorteo Extraordinario de El Niño sigue siendo una de las tradiciones más esperadas por millones de españoles cada 6 de enero, con premios millonarios y un espíritu de ilusión que llena cada rincón del país. Consulte aquí si su número ha resultado premiado.
El Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado volverá a llenarse este 6 de enero a las 12:00 horas de nervios y esperanza con la celebración del Sorteo Extraordinario de El Niño. Este emblemático sorteo, que se realizará mediante el sistema de bombos múltiples, reparte en 2025 un total de 770 millones de euros en premios, el 70 % de la emisión total.
La estructura de premios incluye un primer premio de 2 millones de euros por serie, seguido de un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros por serie. Además, se repartirán múltiples premios adicionales, como aproximaciones de 12.000 euros para los números anterior y posterior al primer premio, así como reintegros de 200 euros para las terminaciones afortunadas.
Historia de un sorteo legendario
Desde que se oficializó en 1941, el Sorteo de El Niño ha evolucionado hasta convertirse en el segundo más importante del calendario de la Lotería Nacional, solo superado por el Sorteo de Navidad. La primera edición moderna constó de cuatro series de 42.000 billetes y un primer premio de 500.000 pesetas. Hoy, el evento moviliza más de 55 series de 100.000 billetes, cada uno con un coste de 20 euros.
Impacto local y cifras regionales
En la edición 2024, se vendieron más de 4,1 millones de billetes en todo el país, con la Comunitat Valenciana destacando por su alta consignación de 131 millones de euros. Las cifras muestran un aumento generalizado en la participación, reflejo del entusiasmo que despierta este sorteo, sobre todo en localidades históricamente agraciadas.
Tradición y superstición
La fascinación por El Niño va más allá de los números. Muchas familias mantienen la tradición de comprar décimos como símbolo de esperanza para el año nuevo. Además, las estadísticas curiosas alimentan la superstición: por ejemplo, las terminaciones en "0" han resultado ser las más frecuentes en el reintegro.
Con un total de 770 millones de euros en juego, este sorteo vuelve a ser un evento que congrega a personas de todas las edades, uniendo ilusión y expectativas. Una tradición que demuestra, año tras año, que la suerte puede cambiar la vida en un instante.
Consulta aquí el Sorteo: Esta información suministrada por SELAE es provisional y podría estar sujeta a errores. Para la asignación de premios solo será válido el contenido del Sistema Informático Central de SELAE.

El Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado volverá a llenarse este 6 de enero a las 12:00 horas de nervios y esperanza con la celebración del Sorteo Extraordinario de El Niño. Este emblemático sorteo, que se realizará mediante el sistema de bombos múltiples, reparte en 2025 un total de 770 millones de euros en premios, el 70 % de la emisión total.
La estructura de premios incluye un primer premio de 2 millones de euros por serie, seguido de un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros por serie. Además, se repartirán múltiples premios adicionales, como aproximaciones de 12.000 euros para los números anterior y posterior al primer premio, así como reintegros de 200 euros para las terminaciones afortunadas.
Historia de un sorteo legendario
Desde que se oficializó en 1941, el Sorteo de El Niño ha evolucionado hasta convertirse en el segundo más importante del calendario de la Lotería Nacional, solo superado por el Sorteo de Navidad. La primera edición moderna constó de cuatro series de 42.000 billetes y un primer premio de 500.000 pesetas. Hoy, el evento moviliza más de 55 series de 100.000 billetes, cada uno con un coste de 20 euros.
Impacto local y cifras regionales
En la edición 2024, se vendieron más de 4,1 millones de billetes en todo el país, con la Comunitat Valenciana destacando por su alta consignación de 131 millones de euros. Las cifras muestran un aumento generalizado en la participación, reflejo del entusiasmo que despierta este sorteo, sobre todo en localidades históricamente agraciadas.
Tradición y superstición
La fascinación por El Niño va más allá de los números. Muchas familias mantienen la tradición de comprar décimos como símbolo de esperanza para el año nuevo. Además, las estadísticas curiosas alimentan la superstición: por ejemplo, las terminaciones en "0" han resultado ser las más frecuentes en el reintegro.
Con un total de 770 millones de euros en juego, este sorteo vuelve a ser un evento que congrega a personas de todas las edades, uniendo ilusión y expectativas. Una tradición que demuestra, año tras año, que la suerte puede cambiar la vida en un instante.
Consulta aquí el Sorteo: Esta información suministrada por SELAE es provisional y podría estar sujeta a errores. Para la asignación de premios solo será válido el contenido del Sistema Informático Central de SELAE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123