Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Redacción
Sábado, 04 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

Galvañ: 'La Comunitat Valenciana cierra 2024 con récord de afiliaciones y 9.000 personas desempleadas menos'

La cifra de personas desempleadas es la más baja de un mes de diciembre desde 2007

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha valorado este viernes las cifras de paro registrado durante el año 2024, que se cerró “con récord de afiliaciones y 9.000 personas desempleadas menos”.

 

Así, Galvañ ha detallado que las afiliaciones en la Comunitat Valenciana han ascendido un 0,19% (4.229 afiliaciones más) y se ha alcanzado la cifra récord de 2.184.672 afiliaciones, “la mayor cifra desde que se tienen datos”.

 

Con respecto al paro registrado, el responsable de Empleo ha resaltado que el comportamiento es “muy positivo”, con un descenso en el número de personas paradas de 9.018 (-2,8%). Así, ha recalcado que ha bajado en todos los sectores; en la agricultura (-10,05%), en la construcción (-5,43%), en la industria (-5,39%) y en los Servicios (-2,37%).

 

Las actividades con mayor descenso del paro registrado en 2024 han sido, la industria manufacturera (-5,5%), la construcción (-5,4%), la hostelería (-4,3%), el comercio (-3%), las actividades administrativas y servicios auxiliares (-3,1%) y la agricultura (-10,1%).

 

Con respecto al paro del mes diciembre Galvañ ha informado de que se ha producido un ligero incremento en el paro registrado de 440 personas “impulsado sobre todo por las zonas afectadas por la riada”.

 

En este sentido, ha remarcado que el Consell ha concentrado todos sus esfuerzos en impulsar y reforzar la economía de estas comarcas. Así, ha recordado las ayudas de autónomos puestas en marcha por Labora que ya han sido abonadas o las que complementarán la prestación de las personas afectadas por los Ertes.

 

No obstante, “la cifra de parados es la más baja de un mes de diciembre desde 2007”. En cuanto a la contratación, este mes se han registrado 100.823 contratos, de los cuales 42.040 son indefinidos (un 41,7% del total).

 

Galvañ se ha referido de manera especial al comportamiento del mercado de trabajo en la zona afectada por la riada. Así, el paro registrado en los municipios afectados por las inundaciones ha aumentado este mes un 0,8%; 495 personas paradas más que el mes pasado, frente a un aumento del 0,6% en el dato global de toda la provincia de Valencia (esto es 894 personas más en la provincia de Valencia) y una ligera subida en la Comunitat Valenciana del 0,1% (440 personas paradas más).

 

Galvañ ha recalcado la resistencia y fortaleza de los sectores económicos valencianos que son los han impulsado estos buenos datos. “Nuestros sectores económicos, ha manifestado, siguen resistiendo y generando oportunidades laborales y crecimiento económico pese al contexto internacional incierto”.

 

“Desde el Consell -ha continuado- seguiremos generando confianza e impulsando inversiones que ofrezcan seguridad para el crecimiento económico”, ha concluido el secretario autonómico de Empleo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.