Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Vicente Bolufer
Sábado, 28 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Consorci Mare abrirá sus primeros ecoparques fijos en Pedreguer y Benidorm en el primer trimestre de 2025

El Consorci Mare, encargado de la gestión de residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, abrirá sus primeros ecoparques fijos en Pedreguer y Benidorm. Estas instalaciones funcionarán como bases logísticas para los ecoparques móviles y contribuirán al ahorro económico y ambiental.

El Consorci Mare ha cerrado el año avanzando en la puesta en marcha de los primeros ecoparques fijos consorciados, ubicados en Pedreguer y Benidorm, que estarán operativos al finalizar el primer trimestre de 2025. Estas instalaciones servirán como bases logísticas para los ecoparques móviles, optimizando rutas y reduciendo el consumo de combustible.

 

Hoy, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha participado en la reunión técnica de la comisión del ecoparque de Benidorm, actualmente gestionado a nivel municipal, donde se han iniciado los pasos para transferir su gestión al consorcio. “El ecoparque de Benidorm será nuestra base logística en la Marina Baixa y uno de los pilares de nuestra red de infraestructuras”, ha explicado González de Zárate.

 

El segundo ecoparque, en Pedreguer, se ubicará en un terreno cedido oficialmente hoy por el alcalde, Sergi Ferrús. Este ecoparque será la base logística para la Marina Alta y permitirá mejorar los servicios de gestión de residuos en la comarca. González de Zárate ha señalado que esta instalación “supondrá un importante ahorro económico y ambiental y permitirá reestructurar nuestras rutas de ecoparques móviles”.

 

Ambas instalaciones forman parte de un proyecto más amplio para consolidar una red de ecoparques fijos consorciados, que se ampliará a otras localidades durante 2025. Se espera que el Consorci Mare gestione un total de 7 ecoparques fijos en los próximos meses, mejorando la eficiencia y el servicio a los ciudadanos.

 

Además, estas infraestructuras se suman a otras iniciativas del consorcio, como la implantación de islas ecológicas y la ampliación de la red de ecomóviles, en su compromiso con una gestión de residuos sostenible y eficiente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.