Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:43:09 horas

Vicente Bolufer
Martes, 10 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Teulada Moraira celebra ‘El Cant de la Sibil·la’ el 23 de diciembre

El centro histórico de Teulada acoge el 23 de diciembre la tradicional representación de ‘La senyal del judici. El Cant de la Sibil·la’, un canto medieval de tradición cultural cristiana que se representa previamente a la Navidad y que tiene como tema central el fin de los tiempos y el inicio de un nuevo mundo; el conocido Juicio Final. El evento, organizado por la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Falçó de Teulada, está considerado patrimonio inmaterial del municipio.

 

Como bien ha explicado la presidenta de la Colla El Falçó, Elisa Buigues, tres alumnos del Conservatorio Profesional de Música ‘Mestre Berenguer’ protagonizarán este acto: Marta Muñoz García representará el papel de la Sibil·la y los Ángeles Custodios serán interpretados por Claudia Devesa Soto y Daniela Bertomeu Ferrer. También contará con la participación del Coro de Cámara de la Sibil·la, el grupo de trombones de la Agrupació Musical Cultural de Teulada y el grupo de música antigua Tresalen, bajo la dirección artística de Rafael Soriano.

 

El programa de ‘El Cant de la Sibil·la’ comenzará a las 20:00 h con el toque de tempestad, primer aviso de la celebración, desde la plaza de los Porches. Seguidamente, a las 20:05 h tendrá lugar el pasacalle de las antorchas y a las 20:15 h se realizará el segundo toque de tempestad y la Danza de la Muerte en la plaza de España (plaza de la Iglesia).

 

Posteriormente, a las 20:25 h se abrirán las puertas de la Iglesia de Santa Catalina Mártir (por la entrada lateral) para disfrutar a las 20:30 h del tercer toque de tempestad y el inicio de la ópera musical ‘El Senyal del Judici. El Cant de la Sibil·la’.

Para controlar el aforo en la Iglesia de Teulada, las personas que quieran asistir deberán pedir su invitación gratuita a través del correo electrónico [email protected], indicando nombre y apellido, DNI, población, correo electrónico y teléfono de contacto. Solo se podrán obtener dos invitaciones por operación, ya que está numerada individualmente. La secretaria enviará un correo electrónico con un documento PDF con la invitación de numerada y personalizada que se les pedirá en la entrada a la Iglesia.

La concejala de Cultura, Verónica Martínez, ha destacado que “esta tradición se convierte en un refugio que conecta lo antiguo con lo contemporáneo, en una manifestación cultural que sigue despertando admiración y respeto, así como la unión de las generaciones presentes y futuras”.

 

Además, ha invitado “a todos los vecinos y vecinas de Teulada Moraira a participar de este patrimonio cultural inmaterial del municipio, que reafirma la importancia de seguir protegiendo y preservando las tradiciones populares como parte de nuestra identidad cultural” y ha agradecido “a la Colla de Dolçainers i Tabaleters El Falçó de Teulada por todo el esfuerzo realizado en la organización de este histórico evento”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.