Detenida en Teulada Moraira una mujer acusada de vender citas falsas para solicitudes de asilo
La Policía Nacional ha detenido en Teulada Moraira a una mujer de 28 años, acusada de vender citas falsas para trámites de protección internacional y asilo a cambio de 100 euros. La detenida, de nacionalidad colombiana, captaba a ciudadanos extranjeros a través de internet, ofreciéndoles documentación fraudulenta que no era válida en las oficinas de extranjería.
Una operación de la Policía Nacional ha permitido detener Teulada Moraira a una mujer de 28 años y nacionalidad colombiana, señalada como responsable de una red de estafas que ofrecía citas falsas para trámites de protección internacional y asilo. La detenida se aprovechaba de ciudadanos extranjeros con dificultades para acceder a las citas oficiales, cobrándoles 100 euros a cambio de documentos alterados que resultaban inválidos en las oficinas de extranjería.
La investigación comenzó tras varias denuncias de ciudadanos extranjeros que informaron haber sido estafados. Las víctimas explicaron que, debido a las dificultades para conseguir una cita oficial, contactaron a través de internet con una persona que les ofrecía gestionar el trámite a cambio de un pago. Sin embargo, al presentarse en la fecha acordada, descubrieron que las citas no figuraban en el sistema oficial, confirmando que habían sido víctimas de una estafa.
Los agentes de la Policía Nacional rastrearon los pagos realizados por las víctimas, comprobando que todos tenían un destinatario común. Una vez identificada la presunta responsable, se organizó un operativo policial que culminó con su detención en Teulada Moraira. La mujer ha sido acusada de los delitos de falsedad documental y estafa. La investigación ha sido remitida al Juzgado de Instrucción de Dénia.
Grupos delincuenciales y estafas similares en todo el país
La Policía Nacional ha detectado la existencia de redes que operan a nivel nacional y que se aprovechan de las dificultades de los ciudadanos extranjeros, especialmente aquellos en situación irregular, para acceder a citas en los trámites de extranjería. Estas organizaciones utilizan redes sociales y grupos de mensajería para captar a las víctimas, ofreciendo citas falsas a cambio de cantidades de dinero que oscilan entre 100 y 300 euros.
El modus operandi incluye el envío de citas alteradas digitalmente al móvil de las víctimas, simulando ser documentos oficiales. Sin embargo, al acudir a las oficinas correspondientes, los afectados descubren que han sido engañados, perdiendo el dinero pagado.
La detención de esta mujer en Teulada Moraira refuerza los esfuerzos de las autoridades por desmantelar estas redes y alertar a la población sobre este tipo de estafas, que afectan especialmente a los colectivos más vulnerables.

Una operación de la Policía Nacional ha permitido detener Teulada Moraira a una mujer de 28 años y nacionalidad colombiana, señalada como responsable de una red de estafas que ofrecía citas falsas para trámites de protección internacional y asilo. La detenida se aprovechaba de ciudadanos extranjeros con dificultades para acceder a las citas oficiales, cobrándoles 100 euros a cambio de documentos alterados que resultaban inválidos en las oficinas de extranjería.
La investigación comenzó tras varias denuncias de ciudadanos extranjeros que informaron haber sido estafados. Las víctimas explicaron que, debido a las dificultades para conseguir una cita oficial, contactaron a través de internet con una persona que les ofrecía gestionar el trámite a cambio de un pago. Sin embargo, al presentarse en la fecha acordada, descubrieron que las citas no figuraban en el sistema oficial, confirmando que habían sido víctimas de una estafa.
Los agentes de la Policía Nacional rastrearon los pagos realizados por las víctimas, comprobando que todos tenían un destinatario común. Una vez identificada la presunta responsable, se organizó un operativo policial que culminó con su detención en Teulada Moraira. La mujer ha sido acusada de los delitos de falsedad documental y estafa. La investigación ha sido remitida al Juzgado de Instrucción de Dénia.
Grupos delincuenciales y estafas similares en todo el país
La Policía Nacional ha detectado la existencia de redes que operan a nivel nacional y que se aprovechan de las dificultades de los ciudadanos extranjeros, especialmente aquellos en situación irregular, para acceder a citas en los trámites de extranjería. Estas organizaciones utilizan redes sociales y grupos de mensajería para captar a las víctimas, ofreciendo citas falsas a cambio de cantidades de dinero que oscilan entre 100 y 300 euros.
El modus operandi incluye el envío de citas alteradas digitalmente al móvil de las víctimas, simulando ser documentos oficiales. Sin embargo, al acudir a las oficinas correspondientes, los afectados descubren que han sido engañados, perdiendo el dinero pagado.
La detención de esta mujer en Teulada Moraira refuerza los esfuerzos de las autoridades por desmantelar estas redes y alertar a la población sobre este tipo de estafas, que afectan especialmente a los colectivos más vulnerables.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58