
El Ministerio de Sanidad lanza un sistema de alertas para proteger la salud frente al frío extremo
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un innovador sistema de avisos para alertar a la población cuando las temperaturas mínimas previstas representen un riesgo para la salud. Esta medida, que forma parte del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025, tiene como objetivo mitigar los efectos adversos del frío en la ciudadanía, especialmente en las personas más vulnerables.
El sistema, basado en análisis de datos a nivel provincial, establece umbrales de temperatura que, al ser alcanzados, generan alertas en tres niveles: bajo (azul claro), medio (azul medio) y alto (azul oscuro); además de un nivel base de ausencia de riesgo (gris). Las personas que se suscriban al servicio recibirán notificaciones a través de correo electrónico o SMS, mientras que la información también se difundirá en las redes sociales del Ministerio.
El frío extremo, aunque menos frecuente que las olas de calor, tiene un impacto significativo en la salud. Las bajas temperaturas pueden descompensar enfermedades crónicas y aumentar la incidencia de accidentes, caídas e intoxicaciones en el hogar. Por ello, el plan incluye una serie de recomendaciones preventivas.
Recomendaciones clave frente al frío
El Ministerio de Sanidad recuerda nueve medidas esenciales para minimizar el impacto del frío:
- Respirar por la nariz en lugar de la boca para calentar el aire antes de que llegue a los pulmones.
- Evite resbalones utilizando calzado antideslizante y extremando la precaución ante la presencia de hielo.
- Prestar atención especial a las personas vulnerables y consultar a un profesional de salud si es necesario.
- Vestir con varias capas de ropa fina para formar barreras aislantes de aire.
- Ventile la casa regularmente al usar braseros o chimeneas, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- No auto medicarse, ya que ciertos medicamentos pueden agravar los efectos del frío.
- Mantenga una alimentación equilibrada, rica en frutas, líquidos y bebidas calientes.
- Consultar los pronósticos del tiempo antes de salir al exterior.
- Vacunarse contra la gripe, especialmente si se pertenece a un grupo de riesgo.
El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas está activo desde este lunes 2 de diciembre y se integra en el Plan Estratégico de Salud y Medioambiente.
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha un innovador sistema de avisos para alertar a la población cuando las temperaturas mínimas previstas representen un riesgo para la salud. Esta medida, que forma parte del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025, tiene como objetivo mitigar los efectos adversos del frío en la ciudadanía, especialmente en las personas más vulnerables.
El sistema, basado en análisis de datos a nivel provincial, establece umbrales de temperatura que, al ser alcanzados, generan alertas en tres niveles: bajo (azul claro), medio (azul medio) y alto (azul oscuro); además de un nivel base de ausencia de riesgo (gris). Las personas que se suscriban al servicio recibirán notificaciones a través de correo electrónico o SMS, mientras que la información también se difundirá en las redes sociales del Ministerio.
El frío extremo, aunque menos frecuente que las olas de calor, tiene un impacto significativo en la salud. Las bajas temperaturas pueden descompensar enfermedades crónicas y aumentar la incidencia de accidentes, caídas e intoxicaciones en el hogar. Por ello, el plan incluye una serie de recomendaciones preventivas.
Recomendaciones clave frente al frío
El Ministerio de Sanidad recuerda nueve medidas esenciales para minimizar el impacto del frío:
- Respirar por la nariz en lugar de la boca para calentar el aire antes de que llegue a los pulmones.
- Evite resbalones utilizando calzado antideslizante y extremando la precaución ante la presencia de hielo.
- Prestar atención especial a las personas vulnerables y consultar a un profesional de salud si es necesario.
- Vestir con varias capas de ropa fina para formar barreras aislantes de aire.
- Ventile la casa regularmente al usar braseros o chimeneas, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- No auto medicarse, ya que ciertos medicamentos pueden agravar los efectos del frío.
- Mantenga una alimentación equilibrada, rica en frutas, líquidos y bebidas calientes.
- Consultar los pronósticos del tiempo antes de salir al exterior.
- Vacunarse contra la gripe, especialmente si se pertenece a un grupo de riesgo.
El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas está activo desde este lunes 2 de diciembre y se integra en el Plan Estratégico de Salud y Medioambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123