Barrachina critica el prohibicionismo de la CHJ por impedir a los ayuntamientos limpiar cauces y barrancos ante el riesgo de inundaciones
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca insta a la Confederación Hidrográfica del Júcar a autorizar intervenciones preventivas que prioricen la seguridad de los ciudadanos.
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha señalado que “el prohibicionismo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de Teresa Ribera, impide a los ayuntamientos llevar a cabo actuaciones de limpieza en sus cauces y barrancos, lo que minimizaría el riesgo de inundaciones.”.
Barrachina ha destacado que “el arrastre y taponamiento de cañas y residuos dificultaron el paso del agua en diferentes puntos de los cauces, sobre todo en los puentes, lo que contribuyó al desbordamiento.” Según el conseller, esta falta de acción preventiva pone en peligro tanto a las personas como a las infraestructuras, por lo que urge a la CHJ a permitir la retirada de “cañas, palos, maleza y residuos” que bloquean los cauces dentro de los términos municipales.
Mayor autonomía para los ayuntamientos
El conseller ha subrayado la necesidad de otorgar a los responsables municipales una mayor autonomía para intervenir en la limpieza de estas zonas, especialmente en situaciones de emergencia. Según Barrachina, “los responsables municipales deben contar con mayor autonomía para intervenir en la limpieza de estas zonas, especialmente en situaciones de emergencia.”
Asimismo, ha señalado que la negativa de la CHJ a autorizar intervenciones preventivas refleja “una desconexión alarmante con la realidad a la que se enfrentan nuestros municipios.” Además, ha criticado que en muchas ocasiones las administraciones locales ni siquiera reciben respuesta a sus solicitudes, lo que deja a los ciudadanos expuestos a peligros que podrían prevenirse.
“No podemos permitir que la burocracia deje a nuestros ciudadanos expuestos a peligros,” concluyó Barrachina.

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha señalado que “el prohibicionismo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de Teresa Ribera, impide a los ayuntamientos llevar a cabo actuaciones de limpieza en sus cauces y barrancos, lo que minimizaría el riesgo de inundaciones.”.
Barrachina ha destacado que “el arrastre y taponamiento de cañas y residuos dificultaron el paso del agua en diferentes puntos de los cauces, sobre todo en los puentes, lo que contribuyó al desbordamiento.” Según el conseller, esta falta de acción preventiva pone en peligro tanto a las personas como a las infraestructuras, por lo que urge a la CHJ a permitir la retirada de “cañas, palos, maleza y residuos” que bloquean los cauces dentro de los términos municipales.
Mayor autonomía para los ayuntamientos
El conseller ha subrayado la necesidad de otorgar a los responsables municipales una mayor autonomía para intervenir en la limpieza de estas zonas, especialmente en situaciones de emergencia. Según Barrachina, “los responsables municipales deben contar con mayor autonomía para intervenir en la limpieza de estas zonas, especialmente en situaciones de emergencia.”
Asimismo, ha señalado que la negativa de la CHJ a autorizar intervenciones preventivas refleja “una desconexión alarmante con la realidad a la que se enfrentan nuestros municipios.” Además, ha criticado que en muchas ocasiones las administraciones locales ni siquiera reciben respuesta a sus solicitudes, lo que deja a los ciudadanos expuestos a peligros que podrían prevenirse.
“No podemos permitir que la burocracia deje a nuestros ciudadanos expuestos a peligros,” concluyó Barrachina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123