Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 18:34:22 horas

Redacción
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Benitatxell celebra el Día de los Derechos de la Infancia este próximo sábado

El Poble Nou de Benitatxell se prepara para celebrar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia con actividades especialmente dirigidas a los más pequeños. La cita tendrá lugar el sábado 16 de noviembre, de 10:30 a 14:30 h, en el patio interior del CEIP Santa María Magdalena.

 

La concejalía de Infancia ha organizado una Feria de los Derechos de la Infancia, con acceso libre y gratuito, que promete diversión y aprendizaje en un entorno inclusivo y accesible. Benitatxell tiene el título de Ciudad Amiga de la Infancia que concede UNICEF desde 2021.

 

La celebración de la jornada también tiene un trasfondo solidario. En este periodo de conmoción por lo sucedido tras la DANA en la provincia de València, la concejalía ha decidido seguir adelante con esta actividad ya que la empresa contratada para llevarla a cabo es Culturcrea, con sede en Benetússer y que ha sufrido los efectos de las inundaciones.

 

La feria contará con zonas de actividades dirigidas por profesionales de la animación sociocultural. Los niños y niñas podrán disfrutar de castillos hinchables, carreras de sacos, el juego del pañuelo, un jenga XXL y juegos de habilidad y memoria como el tangram o los aros. También habrá stands de creación artística con talleres de máscaras, pintacaras, globoflexia y una actividad educativa llamada La maceta sostenible. La propuesta está amenizada con puestos de comida que ofrecerán palomitas y algodón de azúcar.

 

Por otro lado, el miércoles 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia, se llevará a cabo un taller para familias titulado S.O.S Pantallas. La actividad (organizada por las concejalías de Infancia y Servicios Sociales y el Departamento de Psicología) dará comienzo a las 19 h en el Centro Social. El psicólogo Juanjo Sala, experto en gestión familiar y adicciones, ofrecerá estrategias para abordar la creciente problemática de la adicción a las pantallas entre niños y adolescentes. Esta sesión será la segunda parte del taller realizado en mayo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.