
Benitatxell suspende el cobro de los vados durante tres años y reducirá su tasa a la mitad en 2028
En un pleno extraordinario, el Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha aprobado por unanimidad, la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por entrada de vehículos, vados y estacionamientos reglados. La votación contó con el apoyo de los siete concejales de Més Benitatxell y dos de REDcv.
La principal novedad introducida es la reducción de la tasa que baja de 90 a 60 euros para coches con capacidad de uno a cinco vehículos dentro del casco urbano. Del mismo modo, las urbanizaciones también verán una reducción significativa pasando de 120 a 60 euros. Esta uniformidad en el cobro de tasas responde al deseo de eliminar desigualdades y asegurar que no existan diferencias económicas injustas entre las distintas áreas del municipio.
La ordenanza ya había sufrido cambios en marzo pasado cuando se ajustaron las definiciones para evitar agravios comparativos entre el casco urbano y las urbanizaciones. Sin embargo, tras un estudio de campo (actualmente en curso) se observó que el número de vados en el municipio era mucho mayor de lo previsto. Según las estimaciones, hay entre 2.000 y 2.500 accesorios catalogados como vados, lo que llevó al consistorio a reconsiderar las tarifas y realizar ajustes adicionales.
Además de la reducción de la tasa, se ha decidido suspender el cobro de los vados durante los próximos tres años. Los motivos que avalan esta decisión son que el censo exhaustivo de vados aún no se ha completado, lo que requiere más tiempo para ser finalizado, notificado a los propietarios y aplicado correctamente.
El segundo motivo es la necesidad de aplicar un criterio justo con los residentes que han estado pagando la tasa de manera regular. Históricamente no se ha aplicado la justicia y eficacia tributaria que se debía. Así, el consistorio quiere compensar a las viviendas que sí han estado pagando y, al mismo tiempo, ordenar la situación para que todos contribuyan de manera equitativa en el futuro.
Actualmente, solo 70 viviendas en el casco urbano están pagando la tasa, mientras que muchas otras, tanto en el núcleo urbano como en las urbanizaciones, no la abonan.
En un pleno extraordinario, el Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha aprobado por unanimidad, la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por entrada de vehículos, vados y estacionamientos reglados. La votación contó con el apoyo de los siete concejales de Més Benitatxell y dos de REDcv.
La principal novedad introducida es la reducción de la tasa que baja de 90 a 60 euros para coches con capacidad de uno a cinco vehículos dentro del casco urbano. Del mismo modo, las urbanizaciones también verán una reducción significativa pasando de 120 a 60 euros. Esta uniformidad en el cobro de tasas responde al deseo de eliminar desigualdades y asegurar que no existan diferencias económicas injustas entre las distintas áreas del municipio.
La ordenanza ya había sufrido cambios en marzo pasado cuando se ajustaron las definiciones para evitar agravios comparativos entre el casco urbano y las urbanizaciones. Sin embargo, tras un estudio de campo (actualmente en curso) se observó que el número de vados en el municipio era mucho mayor de lo previsto. Según las estimaciones, hay entre 2.000 y 2.500 accesorios catalogados como vados, lo que llevó al consistorio a reconsiderar las tarifas y realizar ajustes adicionales.
Además de la reducción de la tasa, se ha decidido suspender el cobro de los vados durante los próximos tres años. Los motivos que avalan esta decisión son que el censo exhaustivo de vados aún no se ha completado, lo que requiere más tiempo para ser finalizado, notificado a los propietarios y aplicado correctamente.
El segundo motivo es la necesidad de aplicar un criterio justo con los residentes que han estado pagando la tasa de manera regular. Históricamente no se ha aplicado la justicia y eficacia tributaria que se debía. Así, el consistorio quiere compensar a las viviendas que sí han estado pagando y, al mismo tiempo, ordenar la situación para que todos contribuyan de manera equitativa en el futuro.
Actualmente, solo 70 viviendas en el casco urbano están pagando la tasa, mientras que muchas otras, tanto en el núcleo urbano como en las urbanizaciones, no la abonan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150