Vicenta Mari Morell, la madrina que bordó la bandera que forma parte de la historia de la banda de Teulada desde 1974
La Agrupación Musical Cultural de Teulada ha vuelto a celebrar un año más la festividad de Santa Cecilia, la patrona de la música y de los músicos. El domingo, 10 de noviembre, los músicos vivieron su día grande con distintas actividades: los pasacalles, el almuerzo, la recogida de la madrina, el traslado de la imagen de Santa Cecilia, la misa y, cómo no, la incorporación y bienvenida a los nuevos músicos de la banda.
![[Img #41808]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2024/5658_santa-cecilia-2024.jpg)
Pero además de los músicos, si para alguien es un día tremendamente especial es para la madrina de la banda, que espera todo el año con ansia la llegada de esta fecha tan señalada. Precisamente con ella, Vicenta Mari Morell Ivars, hemos querido hablar para que nos cuente cuándo nació esta figura tan significativa para la banda y cómo de especial es ostentar este cargo.
![[Img #41807]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2024/5121_4madrina-banda-de-musica.jpg)
Vicenta Mari nos ha explicado que la figura de una madrina es igual a la que, cuando nace y bautizan a un bebé, la criatura tiene un padrino y una madrina. “En este caso, la Agrupación Musical de Teulada me propuso hacer una bandera, símbolo que encabeza a toda banda de música. Toda la junta directiva de la banda que estaba en aquel momento quiso que, como la había hecho yo, que fuera la madrina de la inauguración de la nueva bandera”. Así pues, el alcalde de aquel entonces, Sebastián Pérez, fue nombrado padrino y Vicenta Mari Morell, la madrina de la banda, título que ha ostentado hasta hoy a través de los años.
![[Img #41811]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2024/9244_bordando-la-bandera-de-la-banda-de-teulada.jpg)
Le hemos pedido a Vicenta Mari que nos contara cómo fue la historia desde el principio, cómo nace esta figura de la madrina, en su momento tan significativa y necesaria para la banda. “En aquel momento acudió a mí el presidente de la banda de entonces, Pepe Moll, y me dijo: como tú sabes bordar, tienes que hacer una bandera para nosotros”. En aquel momento a Vicenta Mari y a su madre les pareció un encargo enorme, ya que no habían hecho nunca antes algo de semejante envergadura. El presidente de la banda insistió y dijo que les enseñaría fotos de otras banderas de Valencia para que las tomaran como referencia. “Así que buscamos una tela y nos recorrimos las mercerías de Valencia para comprar los hilos y nos pusimos en marcha”.
![[Img #41812]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2024/9168_bandera-bordada-de-la-banda-de-teulada.jpg)
Vicenta Mari recuerda que alguien les dibujó las letras y el escudo para poder ponerse a bordarla a mano. Una vez terminado este minucioso trabajo, fueron a un taller de madera donde les hicieron un telar grande para poder estirar la bandera y “fuimos rematándola mi madre y yo con un hilo de oro”.
![[Img #41809]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2024/4480_1madrina-banda-de-musica.jpg)
Por tanto, la madrina de la banda de Teulada, ostenta su cargo desde el año 1974. Y para ella, la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, significa muchísimo. “Como amante de la música me emociona poder acudir a todas las celebraciones a las que los músicos me invitan y compartir con ellos estos días de fiesta. Me siento muy a gusto y muy orgullosa de ellos”. Vicenta Mari nos confiesa que está todo el año esperando que llegue Santa Cecilia. y poder ir con sus queridos músicos a la misa, a cenar, a los conciertos y a hacer fiesta todos juntos. Desde nuestra redacción les deseamos que sea por muchos años.

La Agrupación Musical Cultural de Teulada ha vuelto a celebrar un año más la festividad de Santa Cecilia, la patrona de la música y de los músicos. El domingo, 10 de noviembre, los músicos vivieron su día grande con distintas actividades: los pasacalles, el almuerzo, la recogida de la madrina, el traslado de la imagen de Santa Cecilia, la misa y, cómo no, la incorporación y bienvenida a los nuevos músicos de la banda.
Pero además de los músicos, si para alguien es un día tremendamente especial es para la madrina de la banda, que espera todo el año con ansia la llegada de esta fecha tan señalada. Precisamente con ella, Vicenta Mari Morell Ivars, hemos querido hablar para que nos cuente cuándo nació esta figura tan significativa para la banda y cómo de especial es ostentar este cargo.
Vicenta Mari nos ha explicado que la figura de una madrina es igual a la que, cuando nace y bautizan a un bebé, la criatura tiene un padrino y una madrina. “En este caso, la Agrupación Musical de Teulada me propuso hacer una bandera, símbolo que encabeza a toda banda de música. Toda la junta directiva de la banda que estaba en aquel momento quiso que, como la había hecho yo, que fuera la madrina de la inauguración de la nueva bandera”. Así pues, el alcalde de aquel entonces, Sebastián Pérez, fue nombrado padrino y Vicenta Mari Morell, la madrina de la banda, título que ha ostentado hasta hoy a través de los años.
Le hemos pedido a Vicenta Mari que nos contara cómo fue la historia desde el principio, cómo nace esta figura de la madrina, en su momento tan significativa y necesaria para la banda. “En aquel momento acudió a mí el presidente de la banda de entonces, Pepe Moll, y me dijo: como tú sabes bordar, tienes que hacer una bandera para nosotros”. En aquel momento a Vicenta Mari y a su madre les pareció un encargo enorme, ya que no habían hecho nunca antes algo de semejante envergadura. El presidente de la banda insistió y dijo que les enseñaría fotos de otras banderas de Valencia para que las tomaran como referencia. “Así que buscamos una tela y nos recorrimos las mercerías de Valencia para comprar los hilos y nos pusimos en marcha”.
Vicenta Mari recuerda que alguien les dibujó las letras y el escudo para poder ponerse a bordarla a mano. Una vez terminado este minucioso trabajo, fueron a un taller de madera donde les hicieron un telar grande para poder estirar la bandera y “fuimos rematándola mi madre y yo con un hilo de oro”.
Por tanto, la madrina de la banda de Teulada, ostenta su cargo desde el año 1974. Y para ella, la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, significa muchísimo. “Como amante de la música me emociona poder acudir a todas las celebraciones a las que los músicos me invitan y compartir con ellos estos días de fiesta. Me siento muy a gusto y muy orgullosa de ellos”. Vicenta Mari nos confiesa que está todo el año esperando que llegue Santa Cecilia. y poder ir con sus queridos músicos a la misa, a cenar, a los conciertos y a hacer fiesta todos juntos. Desde nuestra redacción les deseamos que sea por muchos años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150