Compromís por Teulada Moraira presenta una alternativa a la subida del recibo de la basura propuesta por el PP
Compromís por Teulada Moraira ha anunciado una propuesta alternativa frente a la significativa subida del recibo de la basura que el Partido Popular (PP) pretende aprobar en el pleno extraordinario convocado para hoy. El PP busca implementar un incremento del 67% en la tasa de recogida de residuos, lo que implicaría que una vivienda dentro del núcleo urbano pasaría de pagar 90 euros a 150,70 euros, y un pequeño comercio local aumentaría su cuota de 280 euros a 468,83 euros.
Desde Compromís critican que, "como ya es habitual, el PP no asume responsabilidades y culpa al gobierno de España de esta subida, pero no explica toda la verdad". Señalan que la normativa en cuestión, impulsada por el Parlamento Europeo presidido por el PP, fue aprobada en 2022, y acusan al gobierno municipal de haber esperado hasta junio de 2024 para comenzar a adaptarla al municipio y tomar medidas realistas para cumplirla.
El partido asegura que el gobierno actual tiene alternativas para evitar una subida indiscriminada de la tasa de basura para toda la ciudadanía. Sin embargo, consideran que "no ha trabajado pensando en el pueblo, limitándose a seguir las indicaciones de SUMA y aplicando una subida masiva de los impuestos sin considerar otras opciones".
Ante esta situación, Compromís presenta una propuesta alternativa con los siguientes puntos:
-
Diferenciación entre primera y segunda residencia: Proponen incrementos diferenciados para primeras y segundas residencias de empadronados, con un aumento limitado al 20% para primeras residencias y hasta el 40% para primeras residencias periféricas, adaptando la tasa al uso real del servicio. "Así, una casa que ahora paga 90 euros pagaría 108 euros, en lugar de los 150 euros que propone el PP", explican. Para las segundas residencias, sugieren un incremento del 40% para empadronados dentro del núcleo urbano y del 60% en periferia; para terceras y posteriores residencias, un incremento del 80%.
-
Subida para segundas residencias de no empadronados: Proponen un incremento del 80% para segundas residencias de personas no empadronadas, considerando su uso intensivo del servicio en períodos vacacionales y su capacidad económica. "Así, la mayor carga recaería sobre quienes no residen en el municipio de forma habitual", señalan.
-
Tasa para viviendas turísticas: Pretenden equiparar las viviendas turísticas a los hoteles, calculando la tasa según el número de plazas turísticas registradas. "Los alquileres turísticos generan más residuos que una vivienda habitual, y con este ajuste aseguramos que los visitantes contribuyan a los servicios que utilizan", argumentan. De esta manera, un piso turístico en el núcleo de Moraira, en lugar de pagar 150,70 euros como propone el PP, pagaría 216,17 euros si tiene dos plazas turísticas y 432,33 euros si tiene cuatro.
-
Ajuste de la tasa para negocios según volumen de residuos y facturación: Proponen un incremento basado en la cantidad de residuos generados y la facturación anual, limitando la subida al 30% para el pequeño comercio. Este ajuste garantiza una tarifa justa, siguiendo el principio de "quien más residuos genera, más paga". "No es justo que una oficina con dos trabajadores pague igual que una con veinte", apuntan.
-
Replanteamiento del sistema de recogida: Compromís defiende la recogida puerta a puerta y la instalación de contenedores digitalizados para identificar la cantidad y tipo de residuos por usuario, ajustando así el pago al uso real del servicio. "Es necesario adaptarnos a los nuevos tiempos; el PP, en cambio, continúa con modelos del siglo XX, sin propuestas para un pueblo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente", afirman.
Además, Compromís desmiente las declaraciones del alcalde Raúl Llobell en prensa: "Lo que afirmó esta semana Raúl Llobell en prensa no es cierto". Explican que la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados tiene como objetivo transformar la gestión de residuos en España hacia un modelo de economía circular. "Esta ley establece el principio de 'quien más residuos genera, más paga' y promueve el pago individualizado mediante sistemas avanzados. No obliga a los ayuntamientos a subir las tasas, sino que establece que la recogida de residuos no puede ser un servicio deficitario", aclaran.
Critican que "el PP lleva décadas sin aplicar ningún cambio en el tratamiento de residuos, lleva años dejando la empresa pública con pocos recursos y herramientas. Municipios vecinos que reciclan más y gestionan mejor los residuos pagarán menos por el servicio de basura". Añaden que la ley también ofrece bonificaciones para usuarios con prácticas sostenibles, como el reciclaje adecuado y el compostaje doméstico, aspectos que el gobierno no ha tenido en cuenta ni ha promovido entre la ciudadanía.
Finalmente, desde Compromís concluyen que "este incremento del 67% en la tasa no tiene otra justificación que la gestión deficiente del servicio y la falta de trabajo y planificación del gobierno del PP".

Compromís por Teulada Moraira ha anunciado una propuesta alternativa frente a la significativa subida del recibo de la basura que el Partido Popular (PP) pretende aprobar en el pleno extraordinario convocado para hoy. El PP busca implementar un incremento del 67% en la tasa de recogida de residuos, lo que implicaría que una vivienda dentro del núcleo urbano pasaría de pagar 90 euros a 150,70 euros, y un pequeño comercio local aumentaría su cuota de 280 euros a 468,83 euros.
Desde Compromís critican que, "como ya es habitual, el PP no asume responsabilidades y culpa al gobierno de España de esta subida, pero no explica toda la verdad". Señalan que la normativa en cuestión, impulsada por el Parlamento Europeo presidido por el PP, fue aprobada en 2022, y acusan al gobierno municipal de haber esperado hasta junio de 2024 para comenzar a adaptarla al municipio y tomar medidas realistas para cumplirla.
El partido asegura que el gobierno actual tiene alternativas para evitar una subida indiscriminada de la tasa de basura para toda la ciudadanía. Sin embargo, consideran que "no ha trabajado pensando en el pueblo, limitándose a seguir las indicaciones de SUMA y aplicando una subida masiva de los impuestos sin considerar otras opciones".
Ante esta situación, Compromís presenta una propuesta alternativa con los siguientes puntos:
-
Diferenciación entre primera y segunda residencia: Proponen incrementos diferenciados para primeras y segundas residencias de empadronados, con un aumento limitado al 20% para primeras residencias y hasta el 40% para primeras residencias periféricas, adaptando la tasa al uso real del servicio. "Así, una casa que ahora paga 90 euros pagaría 108 euros, en lugar de los 150 euros que propone el PP", explican. Para las segundas residencias, sugieren un incremento del 40% para empadronados dentro del núcleo urbano y del 60% en periferia; para terceras y posteriores residencias, un incremento del 80%.
-
Subida para segundas residencias de no empadronados: Proponen un incremento del 80% para segundas residencias de personas no empadronadas, considerando su uso intensivo del servicio en períodos vacacionales y su capacidad económica. "Así, la mayor carga recaería sobre quienes no residen en el municipio de forma habitual", señalan.
-
Tasa para viviendas turísticas: Pretenden equiparar las viviendas turísticas a los hoteles, calculando la tasa según el número de plazas turísticas registradas. "Los alquileres turísticos generan más residuos que una vivienda habitual, y con este ajuste aseguramos que los visitantes contribuyan a los servicios que utilizan", argumentan. De esta manera, un piso turístico en el núcleo de Moraira, en lugar de pagar 150,70 euros como propone el PP, pagaría 216,17 euros si tiene dos plazas turísticas y 432,33 euros si tiene cuatro.
-
Ajuste de la tasa para negocios según volumen de residuos y facturación: Proponen un incremento basado en la cantidad de residuos generados y la facturación anual, limitando la subida al 30% para el pequeño comercio. Este ajuste garantiza una tarifa justa, siguiendo el principio de "quien más residuos genera, más paga". "No es justo que una oficina con dos trabajadores pague igual que una con veinte", apuntan.
-
Replanteamiento del sistema de recogida: Compromís defiende la recogida puerta a puerta y la instalación de contenedores digitalizados para identificar la cantidad y tipo de residuos por usuario, ajustando así el pago al uso real del servicio. "Es necesario adaptarnos a los nuevos tiempos; el PP, en cambio, continúa con modelos del siglo XX, sin propuestas para un pueblo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente", afirman.
Además, Compromís desmiente las declaraciones del alcalde Raúl Llobell en prensa: "Lo que afirmó esta semana Raúl Llobell en prensa no es cierto". Explican que la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados tiene como objetivo transformar la gestión de residuos en España hacia un modelo de economía circular. "Esta ley establece el principio de 'quien más residuos genera, más paga' y promueve el pago individualizado mediante sistemas avanzados. No obliga a los ayuntamientos a subir las tasas, sino que establece que la recogida de residuos no puede ser un servicio deficitario", aclaran.
Critican que "el PP lleva décadas sin aplicar ningún cambio en el tratamiento de residuos, lleva años dejando la empresa pública con pocos recursos y herramientas. Municipios vecinos que reciclan más y gestionan mejor los residuos pagarán menos por el servicio de basura". Añaden que la ley también ofrece bonificaciones para usuarios con prácticas sostenibles, como el reciclaje adecuado y el compostaje doméstico, aspectos que el gobierno no ha tenido en cuenta ni ha promovido entre la ciudadanía.
Finalmente, desde Compromís concluyen que "este incremento del 67% en la tasa no tiene otra justificación que la gestión deficiente del servicio y la falta de trabajo y planificación del gobierno del PP".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150