El Auditori Teulada Moraira celebra la I Gala del Premio Internacional Vicente Berenguer a la Educación, impulsando proyectos educativos en África
La Generalitat Valenciana se compromete a colaborar en futuras ediciones, consolidando el galardón como referente solidario en la comunidad
El Auditori Teulada Moraira fue testigo este sábado de una noche llena de emoción y solidaridad durante la primera gala del Premio Internacional Vicente Berenguer a la Educación, organizada por la Asociación Vicente Berenguer. Este evento, que promete convertirse en un referente tanto en la comarca como a nivel autonómico, celebró el reconocimiento a dos importantes proyectos educativos en África, en los países de Benín y Camerún.
![[Img #41702]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/4889_i-gala-del-premio-internacional-vicente-berenguer-2.jpg)
La velada comenzó con una rueda de prensa previa a la gala, en la que participaron diversas personalidades. El alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, expresó su satisfacción por la realización de este evento tan esperado: "Este es un evento que en Teulada Moraira estábamos esperando. Es una satisfacción celebrar esta noche la primera gala Vicente Berenguer en el Auditori Teulada Moraira, ubicado en la calle Vicente Berenguer. Hoy lo tenemos todo".
La directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Generalitat Valenciana, Rosario Escrig Llinares, también estuvo presente, en representación del presidente Carlos Mazón: "Es un placer y un honor para mí estar hoy en el Auditorio de Teulada Moraira, porque es una gran noche para la educación de la Comunitat Valenciana. Vengo en representación del muy honorable presidente, Carlos Mazón, y, por supuesto, también de nuestro Conseller, José Antonio Rovira".
Escrig resaltó la importancia del trabajo de la Asociación Vicente Berenguer y anunció el compromiso de la Generalitat Valenciana para colaborar en futuras ediciones: "Gracias a cada uno de los que han hecho posible esta gran noche para la educación valenciana, y nada más que deciros que siempre estaremos a vuestro lado, contaréis con nuestro apoyo y estamos a vuestra disposición".
El presidente de la Asociación Vicente Berenguer, Antonio Monfort, compartió la emoción del momento: "A todas y a todos, en primer lugar, dar las gracias por esta oportunidad de poder compartir este momento, un momento de mucha alegría, un momento de mucha satisfacción. Cuando pensaba en este acto, yo pensaba que el ser humano es alguien que tiene la capacidad de soñar, pero es mucho más grande que los sueños lleguen a hacerse realidad".
Monfort agradeció el apoyo de las empresas y personas que han hecho posible el premio: "Hoy se hace realidad gracias a tantas empresas, a tantas personas que han estado a nuestro lado. Aquellas empresas que, cuando les presentamos el proyecto, lo primero que dijeron es que lo que hacéis es grande y queremos estar con vosotros. Y, evidentemente, hoy se hace realidad".
La presidenta de la ONG “Visió Sense Fronteres” y representante del jurado de la gala, Isabel Signes Soler, destacó la calidad de los proyectos presentados: "Como miembro del jurado, decir que los proyectos que hemos presentado han sido de mucha calidad. Ha sido difícil elegir. Yo habría dado un premio a todos si hubiera podido, porque sé el esfuerzo y la ilusión que hay detrás de cada proyecto".
![[Img #41701]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/9416_i-gala-del-premio-internacional-vicente-berenguer-1.jpg)
El momento más emotivo llegó con las palabras de Vicente Berenguer, el misionero cuya trayectoria ha inspirado este premio: "Al principio no quería nada de estas cosas. Antonio lo sabe, me negué rotundamente. Pero al final me convenció. Ver que nosotros somos capaces de dar un techo a los más necesitados y que se sientan personas…es algo grandísimo".
Tras la rueda de prensa, se inició la gala. El jurado del premio, compuesto por destacadas figuras como el Padre Ángel de Mensajeros por la Paz, el doctor Pedro Cavadas, la doctora Isabel Signes y el propio Padre Vicente Berenguer, decidió premiar ex aequo dos proyectos educativos en África:
- Construcción de un módulo de tres aulas en la escuela Saint Jean-Marie-Thérèse de Kansounkpa, Benín.
- Construcción de cuatro aulas en el Colegio Católico Multiusos Saint Dominique de Batcham, Camerún.
Cada proyecto recibirá una dotación económica de 10.000 euros, sumando un total de 20.000 euros en premios.
![[Img #41703]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/2564_i-gala-del-premio-internacional-vicente-berenguer-4.jpg)
Los representantes de ambos proyectos subieron al escenario para presentar sus iniciativas y agradecer el apoyo recibido. Resaltaron que, gracias a este premio, podrán formar a cientos de niños y niñas, combatiendo el analfabetismo e impulsando el desarrollo en sus países, además de evitar el abandono escolar y el tráfico de niños hacia países vecinos. En total, más de 1.200 niños se verán beneficiados por estos proyectos.
![[Img #41704]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/4728_i-gala-del-premio-internacional-vicente-berenguer-5.jpg)
Durante la gala, Antonio Monfort pronunció un emotivo discurso: "Vecinos y vecinas de Teulada, de Gata y de todos los pueblos de la comarca que han venido. Cuando pensaba en este acto, pensaba que el ser humano es un ser que tiene la capacidad de soñar. Y si tenemos la capacidad de soñar, quiere decir también que la culminación de los sueños es que se hagan realidad. Hoy, este sueño se hace realidad".
![[Img #41707]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/6353_presidente-de-la-asociacion-vicente-berenguer-antonio-monfort.jpg)
Monfort recordó la inspiradora trayectoria de Vicente Berenguer: “Este sueño tuvo lugar un día, hace muchos años, como un navío que nació para cruzar mares, un navío aventurero. Este navío fue el misionero Vicente Berenguer, que está aquí con nosotros, y emprendió una gran aventura de 50 años en Mozambique. Un misionero de la Iglesia de Valencia que tuvo como objetivo ayudar a los colectivos más vulnerables".
![[Img #41708]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/1209_directora-general-de-innovacion-e-inclusion-educativa-de-la-generalitat-valenciana-rosario-escrig-llinares.jpg)
La directora general Rosario Escrig reafirmó el compromiso de la Generalitat Valenciana con la educación y la inclusión: "Como directora general de Innovación e Inclusión Educativa, nuestro objetivo principal es la lucha por la igualdad de oportunidades en el acceso, la participación, el progreso y la permanencia, especialmente del alumnado más vulnerable. Todos estos principios serían imposibles de lograr sin centros educativos confiables como los que ustedes han hecho realidad, abriendo la puerta para crear oportunidades y un mundo mejor".
![[Img #41709]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/8351_alcalde-de-teulada-moraira-raul-llobell.jpg)
El alcalde Raúl Llobell cerró el acto destacando el orgullo que representa Vicente Berenguer para Teulada Moraira: "Hoy es una noche de agradecimientos, de felicitaciones y, por supuesto, de reflexiones. Hemos visto cómo personas que tienen todos y cada uno de los mismos derechos que todos deberíamos tener, están haciendo verdaderos esfuerzos para poder tener un futuro digno. Por tanto, debemos reflexionar sobre que, por un lado, somos afortunados; por otro, somos privilegiados y debemos seguir reflexionando que hemos de continuar en esta gran tarea que Vicente lidera".
Llobell agradeció a la asociación y a las empresas colaboradoras: "Antonio, todo lo que ha pasado aquí esta noche es mérito de toda la trayectoria de nuestro Vicentín, pero no es menos cierto que tú, como presidente, y todos los miembros de la asociación, habéis puesto mucha ilusión, muchas ganas, y habéis soñado mucho. Como tú has dicho, soñar es importante y si además esos sueños se cumplen, aún mejor".
La gala contó con la presencia de un numeroso público, así como de las empresas que han hecho posible que este premio cuente con una importante cuantía económica. Con este evento, el Premio Vicente Berenguer a la Educación busca consolidarse como una cita anual que continúe apoyando iniciativas educativas internacionales, siendo una oportunidad única para conocer el legado de este premio y los proyectos que transforman vidas a través de la educación.
Al concluir, Vicente Berenguer expresó su gratitud y emoción: "Ahora digo «sí», «gracias», y vamos a continuar trabajando. Tenemos que cooperar con aquellos que están realmente castigados por todo. Enhorabuena a este grupo que trabajó enormemente, enhorabuena a los ayuntamientos de Teulada y Gata, que abrieron las puertas para hacer todas estas cosas. Y nada más, gracias. No tengo palabras y un abrazo a todos ellos".
![[Img #41705]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2024/8610_i-gala-del-premio-internacional-vicente-berenguer-3.jpg)
La noche cerró con un aplauso unánime, reflejando la unión de la sociedad comprometida con la educación y el desarrollo de los más necesitados.

El Auditori Teulada Moraira fue testigo este sábado de una noche llena de emoción y solidaridad durante la primera gala del Premio Internacional Vicente Berenguer a la Educación, organizada por la Asociación Vicente Berenguer. Este evento, que promete convertirse en un referente tanto en la comarca como a nivel autonómico, celebró el reconocimiento a dos importantes proyectos educativos en África, en los países de Benín y Camerún.
La velada comenzó con una rueda de prensa previa a la gala, en la que participaron diversas personalidades. El alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, expresó su satisfacción por la realización de este evento tan esperado: "Este es un evento que en Teulada Moraira estábamos esperando. Es una satisfacción celebrar esta noche la primera gala Vicente Berenguer en el Auditori Teulada Moraira, ubicado en la calle Vicente Berenguer. Hoy lo tenemos todo".
La directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Generalitat Valenciana, Rosario Escrig Llinares, también estuvo presente, en representación del presidente Carlos Mazón: "Es un placer y un honor para mí estar hoy en el Auditorio de Teulada Moraira, porque es una gran noche para la educación de la Comunitat Valenciana. Vengo en representación del muy honorable presidente, Carlos Mazón, y, por supuesto, también de nuestro Conseller, José Antonio Rovira".
Escrig resaltó la importancia del trabajo de la Asociación Vicente Berenguer y anunció el compromiso de la Generalitat Valenciana para colaborar en futuras ediciones: "Gracias a cada uno de los que han hecho posible esta gran noche para la educación valenciana, y nada más que deciros que siempre estaremos a vuestro lado, contaréis con nuestro apoyo y estamos a vuestra disposición".
El presidente de la Asociación Vicente Berenguer, Antonio Monfort, compartió la emoción del momento: "A todas y a todos, en primer lugar, dar las gracias por esta oportunidad de poder compartir este momento, un momento de mucha alegría, un momento de mucha satisfacción. Cuando pensaba en este acto, yo pensaba que el ser humano es alguien que tiene la capacidad de soñar, pero es mucho más grande que los sueños lleguen a hacerse realidad".
Monfort agradeció el apoyo de las empresas y personas que han hecho posible el premio: "Hoy se hace realidad gracias a tantas empresas, a tantas personas que han estado a nuestro lado. Aquellas empresas que, cuando les presentamos el proyecto, lo primero que dijeron es que lo que hacéis es grande y queremos estar con vosotros. Y, evidentemente, hoy se hace realidad".
La presidenta de la ONG “Visió Sense Fronteres” y representante del jurado de la gala, Isabel Signes Soler, destacó la calidad de los proyectos presentados: "Como miembro del jurado, decir que los proyectos que hemos presentado han sido de mucha calidad. Ha sido difícil elegir. Yo habría dado un premio a todos si hubiera podido, porque sé el esfuerzo y la ilusión que hay detrás de cada proyecto".
El momento más emotivo llegó con las palabras de Vicente Berenguer, el misionero cuya trayectoria ha inspirado este premio: "Al principio no quería nada de estas cosas. Antonio lo sabe, me negué rotundamente. Pero al final me convenció. Ver que nosotros somos capaces de dar un techo a los más necesitados y que se sientan personas…es algo grandísimo".
Tras la rueda de prensa, se inició la gala. El jurado del premio, compuesto por destacadas figuras como el Padre Ángel de Mensajeros por la Paz, el doctor Pedro Cavadas, la doctora Isabel Signes y el propio Padre Vicente Berenguer, decidió premiar ex aequo dos proyectos educativos en África:
- Construcción de un módulo de tres aulas en la escuela Saint Jean-Marie-Thérèse de Kansounkpa, Benín.
- Construcción de cuatro aulas en el Colegio Católico Multiusos Saint Dominique de Batcham, Camerún.
Cada proyecto recibirá una dotación económica de 10.000 euros, sumando un total de 20.000 euros en premios.
Los representantes de ambos proyectos subieron al escenario para presentar sus iniciativas y agradecer el apoyo recibido. Resaltaron que, gracias a este premio, podrán formar a cientos de niños y niñas, combatiendo el analfabetismo e impulsando el desarrollo en sus países, además de evitar el abandono escolar y el tráfico de niños hacia países vecinos. En total, más de 1.200 niños se verán beneficiados por estos proyectos.
Durante la gala, Antonio Monfort pronunció un emotivo discurso: "Vecinos y vecinas de Teulada, de Gata y de todos los pueblos de la comarca que han venido. Cuando pensaba en este acto, pensaba que el ser humano es un ser que tiene la capacidad de soñar. Y si tenemos la capacidad de soñar, quiere decir también que la culminación de los sueños es que se hagan realidad. Hoy, este sueño se hace realidad".
Monfort recordó la inspiradora trayectoria de Vicente Berenguer: “Este sueño tuvo lugar un día, hace muchos años, como un navío que nació para cruzar mares, un navío aventurero. Este navío fue el misionero Vicente Berenguer, que está aquí con nosotros, y emprendió una gran aventura de 50 años en Mozambique. Un misionero de la Iglesia de Valencia que tuvo como objetivo ayudar a los colectivos más vulnerables".
La directora general Rosario Escrig reafirmó el compromiso de la Generalitat Valenciana con la educación y la inclusión: "Como directora general de Innovación e Inclusión Educativa, nuestro objetivo principal es la lucha por la igualdad de oportunidades en el acceso, la participación, el progreso y la permanencia, especialmente del alumnado más vulnerable. Todos estos principios serían imposibles de lograr sin centros educativos confiables como los que ustedes han hecho realidad, abriendo la puerta para crear oportunidades y un mundo mejor".
El alcalde Raúl Llobell cerró el acto destacando el orgullo que representa Vicente Berenguer para Teulada Moraira: "Hoy es una noche de agradecimientos, de felicitaciones y, por supuesto, de reflexiones. Hemos visto cómo personas que tienen todos y cada uno de los mismos derechos que todos deberíamos tener, están haciendo verdaderos esfuerzos para poder tener un futuro digno. Por tanto, debemos reflexionar sobre que, por un lado, somos afortunados; por otro, somos privilegiados y debemos seguir reflexionando que hemos de continuar en esta gran tarea que Vicente lidera".
Llobell agradeció a la asociación y a las empresas colaboradoras: "Antonio, todo lo que ha pasado aquí esta noche es mérito de toda la trayectoria de nuestro Vicentín, pero no es menos cierto que tú, como presidente, y todos los miembros de la asociación, habéis puesto mucha ilusión, muchas ganas, y habéis soñado mucho. Como tú has dicho, soñar es importante y si además esos sueños se cumplen, aún mejor".
La gala contó con la presencia de un numeroso público, así como de las empresas que han hecho posible que este premio cuente con una importante cuantía económica. Con este evento, el Premio Vicente Berenguer a la Educación busca consolidarse como una cita anual que continúe apoyando iniciativas educativas internacionales, siendo una oportunidad única para conocer el legado de este premio y los proyectos que transforman vidas a través de la educación.
Al concluir, Vicente Berenguer expresó su gratitud y emoción: "Ahora digo «sí», «gracias», y vamos a continuar trabajando. Tenemos que cooperar con aquellos que están realmente castigados por todo. Enhorabuena a este grupo que trabajó enormemente, enhorabuena a los ayuntamientos de Teulada y Gata, que abrieron las puertas para hacer todas estas cosas. Y nada más, gracias. No tengo palabras y un abrazo a todos ellos".
La noche cerró con un aplauso unánime, reflejando la unión de la sociedad comprometida con la educación y el desarrollo de los más necesitados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123