Cala Moraig en el Poble Nou de Benitatxell Benitatxell y Altea se unen para impulsar un turismo sostenible e inteligente
Concejales y técnicos del Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell y representantes de Altea se han reunido para intercambiar ideas y sinergias en la gestión de un turismo más sostenible e inteligente. La cita, que tuvo lugar en Altea, supone una colaboración entre ambos municipios para impulsar sus planes de desarrollo sostenible en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD).
El Ayuntamiento de Benitatxell ha recibido recientemente una subvención de 2.441.513 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea. Este fondo permitirá al municipio ejecutar proyectos de sostenibilidad que, sin esta ayuda, serían imposibles de materializar. La inversión se destinará a optimizar servicios básicos como la gestión del agua, la recogida de residuos y la implementación de tecnología avanzada para mejorar el transporte y las comunicaciones, beneficiando tanto a los residentes del municipio como a los visitantes.
Víctor Bisquert, concejal de Turismo, ha destacado la importancia de esta inversión que “supondrá un salto de calidad no solo en los servicios que ofrece Benitatxell, ya que se podrán efectuar mejoras clave de sostenibilidad”.
Por su parte, Altea, considerada uno de los destinos modelo en sostenibilidad y turismo inteligente, ha logrado implementar un plan de desarrollo de casi cuatro millones de euros, cofinanciado por el Ministerio, la Generalitat Valenciana y el propio Ayuntamiento. Germán Manjón, edil de Nuevas Tecnologías, ha señalado que la unión entre ambos municipios “lejos de ser competencia, nos sirve para compartir experiencias que contribuyan al éxito de destinos sostenibles”.
Iván Martí, gerente del PSTD de Altea, explicó que “para un municipio pequeño como Benitatxell resulta inspirador ver los avances de Altea, que empezó en el camino del DTI con las mismas inquietudes y, gracias al compromiso de los agentes involucrados, ha logrado resultados positivos”.
Concejales y técnicos del Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell y representantes de Altea se han reunido para intercambiar ideas y sinergias en la gestión de un turismo más sostenible e inteligente. La cita, que tuvo lugar en Altea, supone una colaboración entre ambos municipios para impulsar sus planes de desarrollo sostenible en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD).
El Ayuntamiento de Benitatxell ha recibido recientemente una subvención de 2.441.513 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea. Este fondo permitirá al municipio ejecutar proyectos de sostenibilidad que, sin esta ayuda, serían imposibles de materializar. La inversión se destinará a optimizar servicios básicos como la gestión del agua, la recogida de residuos y la implementación de tecnología avanzada para mejorar el transporte y las comunicaciones, beneficiando tanto a los residentes del municipio como a los visitantes.
Víctor Bisquert, concejal de Turismo, ha destacado la importancia de esta inversión que “supondrá un salto de calidad no solo en los servicios que ofrece Benitatxell, ya que se podrán efectuar mejoras clave de sostenibilidad”.
Por su parte, Altea, considerada uno de los destinos modelo en sostenibilidad y turismo inteligente, ha logrado implementar un plan de desarrollo de casi cuatro millones de euros, cofinanciado por el Ministerio, la Generalitat Valenciana y el propio Ayuntamiento. Germán Manjón, edil de Nuevas Tecnologías, ha señalado que la unión entre ambos municipios “lejos de ser competencia, nos sirve para compartir experiencias que contribuyan al éxito de destinos sostenibles”.
Iván Martí, gerente del PSTD de Altea, explicó que “para un municipio pequeño como Benitatxell resulta inspirador ver los avances de Altea, que empezó en el camino del DTI con las mismas inquietudes y, gracias al compromiso de los agentes involucrados, ha logrado resultados positivos”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27