Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:26:51 horas

Redacción
Viernes, 25 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Compromís impulsa una moción para reducir la expansión urbanística y proteger el entorno natural de Teulada Moraira

Compromís per Teulada i Moraira ha presentado una moción en el Ayuntamiento para adaptar el crecimiento urbanístico a la situación actual del municipio mediante la reclasificación de parte del suelo urbanizable a suelo no urbanizable común. La propuesta busca frenar la expansión constructiva en áreas como Castellons 1, Castellons 2, Cortó, Xurra y Alcasar, y así proteger los recursos naturales y ajustar el desarrollo a la realidad demográfica y ambiental del municipio.

 

El actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) permite la construcción de hasta 2.500 nuevas viviendas, lo que, según Compromís, no se corresponde con el incremento poblacional registrado en las últimas dos décadas, que apenas ha alcanzado los 1.455 habitantes. Además, Compromís señala que la aprobación de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP) ha dejado fuera de ordenación muchas viviendas en suelo urbanizable, lo que limita las posibilidades de reforma y mejora para sus propietarios. La reclasificación permitiría a los dueños realizar intervenciones en sus propiedades más allá del mantenimiento básico.

 

La moción destaca también los efectos de la sobreexplotación urbanística en los recursos del municipio, recordando la reciente crisis hídrica que Teulada Moraira sufrió este verano, atribuida por el alcalde a la masificación turística. Según la formación valencianista, la falta de medidas para gestionar la presión turística sobre los recursos locales amenaza la sostenibilidad y pone en riesgo la disponibilidad de agua en periodos de alta demanda.

 

Compromís subraya la desproporción entre el número de viviendas y la población local, ya que el municipio alberga 13.000 viviendas registradas para una población de 12.619 habitantes, lo cual dificulta el acceso a la vivienda para residentes y convierte el uso vacacional en el destino principal de las nuevas construcciones. La concejala Vicen Ferrando ha señalado que el municipio necesita "tomar decisiones complejas y bien pensadas" para garantizar un futuro sostenible, centrándose en la rehabilitación de viviendas en mal estado y evitando la masificación costera.

 

Entre las propuestas de la moción, se incluye iniciar una modificación puntual del PGOU para reclasificar las áreas mencionadas, solicitar un estudio técnico para evaluar otras posibles áreas de reclasificación y estudiar las necesidades futuras de suelo industrial en el municipio, con vistas a un desarrollo urbanístico sostenible y adaptado a las necesidades reales de Teulada Moraira.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.