Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:43:09 horas

Redacción
Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Teulada inicia la siguiente fase de la restauración del Cap d’Or

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teulada, delegada en Verónica Martínez, da luz verde a la siguiente fase de las obras del proyecto de Restauración de la Torre defensiva del Cap d’Or, y estudio y puesta en Valor de Poblado Íbero de la Punta de Moraira.

 

Las obras darán comienzo este jueves 17 de octubre. Por ello, el acceso a la torre vigía de Moraira por la calle Puerto Alcudia permanecerá cerrado desde el miércoles 16 de octubre. Las personas que quieran acceder a la torre podrán hacerlo por el acceso de la calle Puerto Lápice y, después, continuar por la senda del Assagador de la Torre.

 

Asimismo, con el inicio de las obras este jueves, habrá un helicóptero realizando varios vuelos para subir al Cap d’Or el material necesario. Dichos vuelos saldrán de una zona habilitada en el aparcamiento de Les Sorts de Moraira, por lo que se advierte que se prohibirá el estacionamiento en la misma a partir del miércoles 16 de octubre y hasta el viernes 18 de octubre.

 

En primer lugar, se realizarán los trabajos referidos a la fase de prospección superficial sistemática y visual del área de actuación. Estos se basarán fundamentalmente en la inspección y el análisis visual de toda la superficie delimitada, prestando especial atención a la detección de cualquier tipo de resto arqueológico tanto a nivel de cultura material como de estructuras. Esta se realizará de manera previa al inicio de los trabajos derivados de la excavación arqueológica con el fin de conseguir la visión más completa posible de la fortificación, así como la detección de cualquier elemento arqueológico relacionado con la misma que pueda condicionar el desarrollo de los trabajos.

 

La segunda parte del estudio, se centra en los trabajos referidos a la excavación arqueológica propiamente dicha. En concreto, se enfocará en la excavación de un conjunto de cinco calas arqueológicas de plantas pseudo-rectangulares y cuadradas, que alcanzan la superficie total de los sectores delimitados con interés desde el punto de vista científico y arqueológico.

 

La concejala de Cultura, Verónica Martínez, ha querido “agradecer la labor realizada por mi compañera Rosana en este proyecto y satisfecha de que se inicien las obras de la muralla ibérica del Cap d’Or y la puesta en valor del poblado íbero. Desde la Administración debemos potenciar y preservar nuestro patrimonio cultural, pues es uno de los grandes tesoros de nuestro municipio”.

 

Así pues, el tiempo de ejecución de estas obras es de 4 meses y el coste total de la actuación es de 399.902,23 €, de los cuales la Diputación de Alicante subvenciona un 90 %.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.