
Los 32 municipios que forman Creama se comprometen a fomentar el empleo y el desarrollo económico de La Marina
Este miércoles, se ha celebrado en Xàbia la firma del Acuerdo Comarcal por el Empleo - Pacte’MA, un importante pacto que busca fomentar el empleo y el crecimiento económico en la comarca de la Marina Alta. La reunión contó con la participación de representantes de los 32 municipios que conforman este acuerdo, así como de sindicatos como UGT y CCOO, la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), y otros agentes sociales implicados en el proyecto.
La firma de este acuerdo refuerza el compromiso de todos los actores implicados en trabajar de manera conjunta y consensuada para establecer líneas de acción que favorezcan el desarrollo territorial y la creación de empleo de calidad. Carlos Pastor, presidente de Pacte’MA y de Creama, destacó la importancia de este pacto para coordinar esfuerzos a nivel comarcal.
En el acto también estuvieron presentes Elías Amor Bravo, director general del Labora, y Cortes María Martínez de las Heras, directora territorial del mismo organismo en la provincia de Alicante. Ambos subrayaron la relevancia de Pacte’MA como un modelo de éxito dentro del sistema de pactos territoriales de la Comunidad Valenciana, destacando la labor realizada por los equipos técnicos y la secretaría de Creama en la implementación de este proyecto.
Los sindicatos UGT y CCOO, como principales representantes laborales del territorio, también elogiaron el trabajo técnico de Pacte’MA y la metodología colaborativa que ha permitido consolidar alianzas y avanzar en la creación de empleo de calidad. Joaquín Pérez, representante de la CEV, destacó el pacto como una herramienta clave para impulsar la actividad económica y la consolidación de alianzas estratégicas.
Pacte’MA se enmarca dentro del programa Avalem Territori, que está subvencionado por Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el objetivo de desarrollar proyectos integrales que respondan a las necesidades laborales y económicas de la comarca.
Este miércoles, se ha celebrado en Xàbia la firma del Acuerdo Comarcal por el Empleo - Pacte’MA, un importante pacto que busca fomentar el empleo y el crecimiento económico en la comarca de la Marina Alta. La reunión contó con la participación de representantes de los 32 municipios que conforman este acuerdo, así como de sindicatos como UGT y CCOO, la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), y otros agentes sociales implicados en el proyecto.
La firma de este acuerdo refuerza el compromiso de todos los actores implicados en trabajar de manera conjunta y consensuada para establecer líneas de acción que favorezcan el desarrollo territorial y la creación de empleo de calidad. Carlos Pastor, presidente de Pacte’MA y de Creama, destacó la importancia de este pacto para coordinar esfuerzos a nivel comarcal.
En el acto también estuvieron presentes Elías Amor Bravo, director general del Labora, y Cortes María Martínez de las Heras, directora territorial del mismo organismo en la provincia de Alicante. Ambos subrayaron la relevancia de Pacte’MA como un modelo de éxito dentro del sistema de pactos territoriales de la Comunidad Valenciana, destacando la labor realizada por los equipos técnicos y la secretaría de Creama en la implementación de este proyecto.
Los sindicatos UGT y CCOO, como principales representantes laborales del territorio, también elogiaron el trabajo técnico de Pacte’MA y la metodología colaborativa que ha permitido consolidar alianzas y avanzar en la creación de empleo de calidad. Joaquín Pérez, representante de la CEV, destacó el pacto como una herramienta clave para impulsar la actividad económica y la consolidación de alianzas estratégicas.
Pacte’MA se enmarca dentro del programa Avalem Territori, que está subvencionado por Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con el objetivo de desarrollar proyectos integrales que respondan a las necesidades laborales y económicas de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38