Los pescadores de Moraira devuelven al mar hasta cinco bogavantes hembra en desove para proteger la sostenibilidad
Esta mañana, frente a la bahía de Moraira, la tripulación de la embarcación "Diego y María", una de las tres últimas dedicadas a la pesca artesanal en la localidad, mostró un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad del medio marino. Juandi Noguera y su primo, Miguel Noguera, pescadores experimentados y conocidos en la zona, compartieron a través de un vídeo un gesto que resalta la importancia de las prácticas responsables en el sector pesquero.
En la grabación, se observa cómo, durante su faena matutina, los pescadores extraen de sus redes un bogavante hembra, con sus características huevas de color negro, que ocupan toda la parte inferior de su cola. El crustáceo, estimado en aproximadamente tres años de edad, se encontraba en periodo de desove, momento crucial en el ciclo de reproducción de esta especie.
Sin dudarlo, Miguel Noguera toma al bogavante y, tras mostrarlo a la cámara, lo devuelve al mar. Este gesto, aunque sencillo, tiene un impacto significativo: al devolver al bogavante con sus huevas, los pescadores permiten que el ciclo reproductivo continúe, asegurando la sostenibilidad de las futuras generaciones de esta especie en la costa de la Marina Alta. Aunque en el vídeo se aprecia la devolución de un solo bogavante, en realidad han sido hasta cinco los que fueron liberados esa misma mañana, todos ellos hembras en periodo de desove.
"Es nuestra manera de asegurar que podamos seguir pescando en el futuro," explica Miguel. "Si no respetamos el ciclo natural de los animales, pronto no tendremos nada que pescar. Es responsabilidad de todos los que vivimos del mar cuidar de él," añade de manera categórica, Juandi.
Este tipo de acciones son fundamentales en un contexto en el que las poblaciones de especies marinas como el bogavante han sufrido un declive debido a la sobreexplotación. La devolución de las hembras en periodo de reproducción es una práctica recomendada por los expertos en conservación marina, pero no siempre seguida por todos los pescadores. Sin embargo, en Moraira, los Noguera han querido dar ejemplo, mostrando que la pesca puede ir de la mano con el respeto por el medio ambiente.
Esta mañana, frente a la bahía de Moraira, la tripulación de la embarcación "Diego y María", una de las tres últimas dedicadas a la pesca artesanal en la localidad, mostró un ejemplo de compromiso con la sostenibilidad del medio marino. Juandi Noguera y su primo, Miguel Noguera, pescadores experimentados y conocidos en la zona, compartieron a través de un vídeo un gesto que resalta la importancia de las prácticas responsables en el sector pesquero.
En la grabación, se observa cómo, durante su faena matutina, los pescadores extraen de sus redes un bogavante hembra, con sus características huevas de color negro, que ocupan toda la parte inferior de su cola. El crustáceo, estimado en aproximadamente tres años de edad, se encontraba en periodo de desove, momento crucial en el ciclo de reproducción de esta especie.
Sin dudarlo, Miguel Noguera toma al bogavante y, tras mostrarlo a la cámara, lo devuelve al mar. Este gesto, aunque sencillo, tiene un impacto significativo: al devolver al bogavante con sus huevas, los pescadores permiten que el ciclo reproductivo continúe, asegurando la sostenibilidad de las futuras generaciones de esta especie en la costa de la Marina Alta. Aunque en el vídeo se aprecia la devolución de un solo bogavante, en realidad han sido hasta cinco los que fueron liberados esa misma mañana, todos ellos hembras en periodo de desove.
"Es nuestra manera de asegurar que podamos seguir pescando en el futuro," explica Miguel. "Si no respetamos el ciclo natural de los animales, pronto no tendremos nada que pescar. Es responsabilidad de todos los que vivimos del mar cuidar de él," añade de manera categórica, Juandi.
Este tipo de acciones son fundamentales en un contexto en el que las poblaciones de especies marinas como el bogavante han sufrido un declive debido a la sobreexplotación. La devolución de las hembras en periodo de reproducción es una práctica recomendada por los expertos en conservación marina, pero no siempre seguida por todos los pescadores. Sin embargo, en Moraira, los Noguera han querido dar ejemplo, mostrando que la pesca puede ir de la mano con el respeto por el medio ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150