Compromís denuncia la baja ejecución presupuestaria de la Diputación de Alicante en 2023 y califica la gestión de Mazón como "la peor en 15 años"
Ximo Perles no dudó en calificar a Mazón como "el peor presidente que ha tenido la Diputación de Alicante"
Compromís ha denunciado públicamente la baja ejecución del presupuesto de la Diputación de Alicante correspondiente al año 2023. Según datos oficiales, solo se ejecutaron 2 de cada 10 euros destinados a inversiones reales, una cifra que la formación considera "alarmante" y que califica como el resultado de la "peor gestión en los últimos 15 años" por parte del expresidente, Carlos Mazón.
El informe de intervención presentado junto con la liquidación del presupuesto revela que la ejecución total del presupuesto de 2023 se situó en un 56%, con un marcado déficit en las partidas más críticas para los municipios, como las inversiones reales, que solo alcanzaron el 21%, y las transferencias de capital, con un 33%. En términos absolutos, de un presupuesto de más de 612 millones de euros, apenas se ejecutaron 344 millones.
Ximo Perles, portavoz de Compromís, no dudó en calificar a Mazón como "el peor presidente que ha tenido la Diputación de Alicante", subrayando que esta situación no es nueva. "Los últimos cinco años han registrado los peores niveles de ejecución de los últimos 15 años, coincidiendo con los cuatro años de Carlos Mazón al frente de la Diputación", afirmó.
Además, Perles advirtió que el nuevo presidente, Toni Pérez, se enfrenta a un reto crucial: "Tiene dos opciones, repetir el modelo de mala gestión que ha caracterizado a Mazón, o realizar un cambio radical que simplifique las subvenciones y la burocracia, para que el dinero llegue a donde tiene que llegar en tiempo y forma, como reclama la oposición".
Compromís también ha criticado lo que consideran una política de "mucho anuncio y poca gestión". "El 2023 estuvo lleno de anuncios y promesas de grandes eventos, pero la realidad es que esas acciones solo promovieron los intereses electorales de Carlos Mazón y del Partido Popular, mientras que los municipios y vecinos de la provincia siguen enfrentando carencias en infraestructuras y servicios básicos", concluyó Perles.

Compromís ha denunciado públicamente la baja ejecución del presupuesto de la Diputación de Alicante correspondiente al año 2023. Según datos oficiales, solo se ejecutaron 2 de cada 10 euros destinados a inversiones reales, una cifra que la formación considera "alarmante" y que califica como el resultado de la "peor gestión en los últimos 15 años" por parte del expresidente, Carlos Mazón.
El informe de intervención presentado junto con la liquidación del presupuesto revela que la ejecución total del presupuesto de 2023 se situó en un 56%, con un marcado déficit en las partidas más críticas para los municipios, como las inversiones reales, que solo alcanzaron el 21%, y las transferencias de capital, con un 33%. En términos absolutos, de un presupuesto de más de 612 millones de euros, apenas se ejecutaron 344 millones.
Ximo Perles, portavoz de Compromís, no dudó en calificar a Mazón como "el peor presidente que ha tenido la Diputación de Alicante", subrayando que esta situación no es nueva. "Los últimos cinco años han registrado los peores niveles de ejecución de los últimos 15 años, coincidiendo con los cuatro años de Carlos Mazón al frente de la Diputación", afirmó.
Además, Perles advirtió que el nuevo presidente, Toni Pérez, se enfrenta a un reto crucial: "Tiene dos opciones, repetir el modelo de mala gestión que ha caracterizado a Mazón, o realizar un cambio radical que simplifique las subvenciones y la burocracia, para que el dinero llegue a donde tiene que llegar en tiempo y forma, como reclama la oposición".
Compromís también ha criticado lo que consideran una política de "mucho anuncio y poca gestión". "El 2023 estuvo lleno de anuncios y promesas de grandes eventos, pero la realidad es que esas acciones solo promovieron los intereses electorales de Carlos Mazón y del Partido Popular, mientras que los municipios y vecinos de la provincia siguen enfrentando carencias en infraestructuras y servicios básicos", concluyó Perles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123