Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 17:49:23 horas

Jueves, 08 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:
Opinión ciudadana

Sin agua potable. Desabastecimiento y desinformación

Fotografía: Imagen de bublikhouse en FreepikFotografía: Imagen de bublikhouse en Freepik

Hace 5 días que nos dijeron que el agua de Moraira no era potable. Pero… nos lo dijeron como decíamos de manera soslayada y en bajito. Tan bajito que sólo llegó un comunicado de Hidraqua a algunos vecinos de algunas calles y una publicación del Ayuntamiento en redes sociales.

 

¡Menos mal que existen los medios de comunicación nacionales y locales! Así podemos decir aquello de “me enteré por los medios” o “lo vi en el telediario”.

 

¿Qué pasa con el resto de calles? ¿A qué zonas afecta realmente este problema? Tengo amigos que no han recibido el comunicado de Hidraqua y su casa no dista 1 km de la mía. El agua sabe igual de mal en ambas casas. ¿Puedo beberla en una y no en la otra? No me lo creo. Un problema alimentario y sanitario es algo muy serio y preocupante, hay que ser muy claro y explícito.

 

Además el comunicado de Hidraqua, que yo sepa, está sólo en español. ¿Qué ocurre con la población de extranjeros que nos visitan en esta época del año? ¿Y con los residentes que no hablan nuestro idioma? ¿Qué seguridad tienen?

 

¿Qué pasa si no tienes redes sociales o email? Si eres mayor es más que probable. La administración mantiene silencio al respecto para todos estos ciudadanos que tienen exactamente el mismo derecho a estar informados y sanos. Es increíble además que las marquesinas digitales recién adquiridas sigan con la campaña de concienciación de ahorro de agua y no con esta alarma sanitaria. ¿Alguien piensa en el derecho a la información  y en los medios adecuados para llegar a toda la ciudadanía?

 

¿Cómo sufre esto la restauración? Haciendo acopios de agua embotellada. ¿Alguien se cree que esto se cumple para cocinar, lavar alimentos, hielo…? Yo sinceramente no. Con los excesivos costes por la luz, los alimentos, la logística, los impuestos de personal y la inflación, ¿han de asumir un coste adicional más además de la complicación operativa? ¿Hay la conciencia para ello?

 

Desde hace un par de meses el agua sabe salada en todas partes, no sólo en algunas calles. ¿Por qué han tardado dos meses en decirlo? ¿No se hacen acaso controles diarios para garantizar la calidad del agua?

 

Realmente esto es un problema que viene de largo. Si tiramos de hemeroteca o Google vemos que al menos desde el año 2015 se está tratando este tema y nadie ha hecho nada más que decir que se va a hacer algo. ¡Al menos 9 años sin reaccionar! Sólo las respuestas clásicas con ciertas restricciones y campañas de concienciación, sin inversiones, sin planes de prevención, sin planes de aprovechamiento y potabilización adecuados para la comarca, sin análisis sanitarios adecuados, sin comunicación adecuada…

 

Ahora que aparecemos como el pueblo de España sin agua potable en todos los medios nacionales e internacionales -y no como la joya de la Costa Blanca- se va a organizar un pleno extraordinario que será este próximo viernes, 7 días más tarde del bando y 2 meses más tarde de que se empezase a detectar el problema. No hablar de algo no significa que no exista. No nos vale la técnica del avestruz, ni decir que hay que esperar a 2025 porque se van a invertir un montón de millones de euros en este problema. ¿No vamos a poder beber y cocinar durante 1 año con agua del grifo? Esto se debería haber hecho hace tiempo. Se llama prevención, adelantarse para evitar problemas futuros. Se llama trasparencia.

 

La reacción de Mazón hoy personándose en el municipio es positiva pero tardía. La del Gobierno central inexistente.

 

Y ahora, ante la falta de agua potable en nuestras casas, ¿qué hacemos? ¿seguir pagando la factura de Hidraqua y comprando agua embotellada, peregrinando de super en super y tiro por que me toca? ¿Se va a hacer algo al respecto?

 

Agua hay, pero no es potable.

 

© HURRA

 

Fotografía: Imagen de bublikhouse en Freepik

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.