
Desmantelada en Dénia la red de narcoveleros más grande del mundo dirigida por El Profesor desde un lujoso chalet
Uno puede creer que en un municipio como Dénia no pueden suceder desarrollarse este tipo de delitos y que, como mucho, en el caso del narcotráfico; sólo se lleve a cabo el trapicheo. Nada más alejado de la realidad. Recientemente, se ha desarticulado la red de narcoveleros “más grande conocida en el mundo” en una operación internacional, sin precedentes, liderada por la Policía Nacional española y en colaboración con agencias de Noruega (NCIS), Estados Unidos (DEA), Reino Unido (NCA), MAOC europeo y con apoyo de EUROPOL.
La organización criminal operaba entre Sudamérica y Europa y la hazaña policial ha concluido con la detención de 50 personas y la realización de 47 registros en siete países diferentes, 28 de ellos en España. En total se han incautado 1.500 kilos de cocaína, ocho embarcaciones, 36 vehículos y más de 85 terminales telefónicos.
El líder del entramado (apodado El Profesor) levaba 20 años operando en la sombra. Desde su lujosa residencia en Dénia, dirigía las operaciones, negociaba precios, organizaba producciones y coordinaba la distribución de cocaína desde América hacia Europa. Con la fachada de un profesor de noruego, mantuvo un perfil bajo ante las fuerzas de seguridad.
El Profesor tenía vínculos con cárteles colombianos y mexicanos. Reclutaba a los tripulantes y reinvertía el dinero en nuevas operaciones, utilizando empresas para blanquear los beneficios. La organización usaba bases en Valencia, Alicante, Almería, Málaga y Canarias en España. También tenía en Brasil, Colombia, Guayana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Barbados y Panamá en Sudamérica. En los puertos de estas ciudades y países se encontraban veleros preparados a la espera de recibir las órdenes de El Profesor y su lugarteniente para salir a cargar el estupefaciente.
En junio de 2020 se detectó que una organización británica asentada en España, traficaba cocaína desde Sudamérica a Europa. En un principio parecía un sencillo golpe más contra el narcotráfico, pero pronto se reveló un potente entramado que implicaba a numerosas personas y que requería de la colaboración internacional La Operación Mentor logró identificar a los miembros de su organización y las embarcaciones con las que operaban que estaban registradas a nombres de terceras personas con el fin de ocultar su uso real. En aquel momento, la organización operaba desde Canarias.
En la Costa del Sol, la organización criminal, compuesta por activos miembros pertenecientes al Balkan Cártel, llevaban un elevado nivel de vida y operaba con negocios empresariales que permitían dar salida a los beneficios que obtenían de su actividad ilícita. Durante la investigación los agentes identificaron una decena de embarcaciones que la organización tenía habilitadas para las “narcorrutas” y que tenían diferentes bases de operaciones en nuestro país y Sudamérica.
Conocida la estructura criminal, los agentes detectaron la preparación de dos veleros que iban a recibir más de 1.000 kilos de cocaína cada uno, por lo que se estableció una acción preventiva para evitar que se llevara a cabo la carga en aguas internacionales y se solicitó auxilio judicial en numerosos países.
Entre los detenidos se encuentran 16 noruegos, destacando un reconvertido atracador de bancos y furgones blindados que ya había cumplido 15 años de prisión por hechos violentos de esta tipología y que, desde hace un año, había pasado a integrar las filas del grupo criminal por su experiencia delictiva y el respeto del que gozaba frente a las mafias del Este de Europa. En el resto de países que han participado en la acción conjunta dirigida por la Policía Nacional española, se ha detenido a un total de 24 integrantes de la estructura criminal.
Uno puede creer que en un municipio como Dénia no pueden suceder desarrollarse este tipo de delitos y que, como mucho, en el caso del narcotráfico; sólo se lleve a cabo el trapicheo. Nada más alejado de la realidad. Recientemente, se ha desarticulado la red de narcoveleros “más grande conocida en el mundo” en una operación internacional, sin precedentes, liderada por la Policía Nacional española y en colaboración con agencias de Noruega (NCIS), Estados Unidos (DEA), Reino Unido (NCA), MAOC europeo y con apoyo de EUROPOL.
La organización criminal operaba entre Sudamérica y Europa y la hazaña policial ha concluido con la detención de 50 personas y la realización de 47 registros en siete países diferentes, 28 de ellos en España. En total se han incautado 1.500 kilos de cocaína, ocho embarcaciones, 36 vehículos y más de 85 terminales telefónicos.
El líder del entramado (apodado El Profesor) levaba 20 años operando en la sombra. Desde su lujosa residencia en Dénia, dirigía las operaciones, negociaba precios, organizaba producciones y coordinaba la distribución de cocaína desde América hacia Europa. Con la fachada de un profesor de noruego, mantuvo un perfil bajo ante las fuerzas de seguridad.
El Profesor tenía vínculos con cárteles colombianos y mexicanos. Reclutaba a los tripulantes y reinvertía el dinero en nuevas operaciones, utilizando empresas para blanquear los beneficios. La organización usaba bases en Valencia, Alicante, Almería, Málaga y Canarias en España. También tenía en Brasil, Colombia, Guayana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Barbados y Panamá en Sudamérica. En los puertos de estas ciudades y países se encontraban veleros preparados a la espera de recibir las órdenes de El Profesor y su lugarteniente para salir a cargar el estupefaciente.
En junio de 2020 se detectó que una organización británica asentada en España, traficaba cocaína desde Sudamérica a Europa. En un principio parecía un sencillo golpe más contra el narcotráfico, pero pronto se reveló un potente entramado que implicaba a numerosas personas y que requería de la colaboración internacional La Operación Mentor logró identificar a los miembros de su organización y las embarcaciones con las que operaban que estaban registradas a nombres de terceras personas con el fin de ocultar su uso real. En aquel momento, la organización operaba desde Canarias.
En la Costa del Sol, la organización criminal, compuesta por activos miembros pertenecientes al Balkan Cártel, llevaban un elevado nivel de vida y operaba con negocios empresariales que permitían dar salida a los beneficios que obtenían de su actividad ilícita. Durante la investigación los agentes identificaron una decena de embarcaciones que la organización tenía habilitadas para las “narcorrutas” y que tenían diferentes bases de operaciones en nuestro país y Sudamérica.
Conocida la estructura criminal, los agentes detectaron la preparación de dos veleros que iban a recibir más de 1.000 kilos de cocaína cada uno, por lo que se estableció una acción preventiva para evitar que se llevara a cabo la carga en aguas internacionales y se solicitó auxilio judicial en numerosos países.
Entre los detenidos se encuentran 16 noruegos, destacando un reconvertido atracador de bancos y furgones blindados que ya había cumplido 15 años de prisión por hechos violentos de esta tipología y que, desde hace un año, había pasado a integrar las filas del grupo criminal por su experiencia delictiva y el respeto del que gozaba frente a las mafias del Este de Europa. En el resto de países que han participado en la acción conjunta dirigida por la Policía Nacional española, se ha detenido a un total de 24 integrantes de la estructura criminal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123