Compromís per Teulada Moraira presenta alegaciones a la nueva Ley de Costas del PP y Vox
Compromís per Teulada Moraira ha presentado alegaciones al Anteproyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, impulsado por el PP y Vox, alertando que pone en peligro el litoral de la localidad. Según la formación, esta normativa incrementaría la presión urbanística en una zona ya frágil, obviando los impactos del cambio climático, las necesidades de conservación de nuestro entorno natural y la escasez de recursos de agua que padece el territorio.
Desde Compromís per Teulada Moraira, han declarado: "No podemos permitir más construcción en nuestro litoral. Este modelo de desarrollo urbanístico al que PP y VOX quieren volver está obsoleto y trajo las peores consecuencias económicas a principios de siglo. Es necesario apostar por la sostenibilidad y la protección de nuestro litoral. La ley propuesta por PP y Vox favorece la urbanización sin considerar los efectos irreversiblemente negativos que tendrá sobre el medio ambiente y no tiene en cuenta el agotamiento de recursos esenciales como el agua."
Las alegaciones presentadas por Compromís se centran en cinco puntos clave:
- Falta de concreción y contradicciones: La normativa propuesta utiliza un lenguaje ambiguo que podría derivar en interpretaciones contradictorias, generando inseguridad jurídica.
- Singularidad de la costa valenciana: El anteproyecto no justifica adecuadamente las necesidades de una norma específica para la costa valenciana, copiando gran parte de su articulado de la ley gallega.
- Necesidad de seguridad jurídica: La propuesta actual aumentaría la inseguridad jurídica, no define claramente los usos permitidos y superpone competencias con la administración estatal.
- Impacto del cambio climático: La normativa ignora los efectos del cambio climático y las estrategias necesarias para su mitigación y adaptación, contradiciendo las recomendaciones internacionales y nacionales.
- Vulneración del principio de no regresión en materia ambiental: La propuesta implica una reducción de los niveles de protección ambiental actuales, contraviniendo el principio de no regresión reconocido por el derecho internacional.
"El litoral valenciano es un activo territorial y económico de gran valor que necesita ser protegido, no explotado. La normativa actual, el PATIVEL, ofrece una protección adecuada y ha sido avalada por numerosas sentencias judiciales. La nueva ley propuesta por PP y Vox no solo es innecesaria, sino que supone un retroceso en la protección de nuestro medio ambiente. Con esta nueva ley, podremos perder el poco litoral virgen que queda”.
Compromís per Teulada Moraira reitera su llamamiento a la retirada íntegra de este anteproyecto e insta a los poderes públicos a centrarse en la conservación y sostenibilidad de nuestro litoral para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.

Compromís per Teulada Moraira ha presentado alegaciones al Anteproyecto de Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, impulsado por el PP y Vox, alertando que pone en peligro el litoral de la localidad. Según la formación, esta normativa incrementaría la presión urbanística en una zona ya frágil, obviando los impactos del cambio climático, las necesidades de conservación de nuestro entorno natural y la escasez de recursos de agua que padece el territorio.
Desde Compromís per Teulada Moraira, han declarado: "No podemos permitir más construcción en nuestro litoral. Este modelo de desarrollo urbanístico al que PP y VOX quieren volver está obsoleto y trajo las peores consecuencias económicas a principios de siglo. Es necesario apostar por la sostenibilidad y la protección de nuestro litoral. La ley propuesta por PP y Vox favorece la urbanización sin considerar los efectos irreversiblemente negativos que tendrá sobre el medio ambiente y no tiene en cuenta el agotamiento de recursos esenciales como el agua."
Las alegaciones presentadas por Compromís se centran en cinco puntos clave:
- Falta de concreción y contradicciones: La normativa propuesta utiliza un lenguaje ambiguo que podría derivar en interpretaciones contradictorias, generando inseguridad jurídica.
- Singularidad de la costa valenciana: El anteproyecto no justifica adecuadamente las necesidades de una norma específica para la costa valenciana, copiando gran parte de su articulado de la ley gallega.
- Necesidad de seguridad jurídica: La propuesta actual aumentaría la inseguridad jurídica, no define claramente los usos permitidos y superpone competencias con la administración estatal.
- Impacto del cambio climático: La normativa ignora los efectos del cambio climático y las estrategias necesarias para su mitigación y adaptación, contradiciendo las recomendaciones internacionales y nacionales.
- Vulneración del principio de no regresión en materia ambiental: La propuesta implica una reducción de los niveles de protección ambiental actuales, contraviniendo el principio de no regresión reconocido por el derecho internacional.
"El litoral valenciano es un activo territorial y económico de gran valor que necesita ser protegido, no explotado. La normativa actual, el PATIVEL, ofrece una protección adecuada y ha sido avalada por numerosas sentencias judiciales. La nueva ley propuesta por PP y Vox no solo es innecesaria, sino que supone un retroceso en la protección de nuestro medio ambiente. Con esta nueva ley, podremos perder el poco litoral virgen que queda”.
Compromís per Teulada Moraira reitera su llamamiento a la retirada íntegra de este anteproyecto e insta a los poderes públicos a centrarse en la conservación y sostenibilidad de nuestro litoral para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123