Compromís Teulada Moraira denuncia la inacción del alcalde ante la crisis de salinización del agua y propone medidas urgentes
La salinización del agua no es un problema nuevo. El verano pasado, Teulada y Moraira ya se enfrentó a esta situación. Desde Compromís lo denunciamos, exigimos respuestas y soluciones, pero solo recibimos un artículo de opinión lleno de críticas y faltas de respeto por parte del alcalde. Un año después, nos encontramos en la misma situación y la pregunta es inevitable: ¿Qué ha hecho el alcalde de Teulada i Moraira, presidente del consorcio hasta enero y actual vicepresidente, para evitar nuevamente esta situación? La respuesta parece ser clara: nada.
Para colmo, ni siquiera se ha informado a la ciudadanía a tiempo. El Ayuntamiento ha esperado a que fuera el municipio vecino quien advirtiera primero a su ciudadanía sobre el problema del agua. ¿Creen que con el silencio los problemas desaparecen? ¿No tiene la ciudadanía derecho a conocer lo que pasa en su municipio?
Este 2024, la problemática del agua en el municipio ha aumentado debido a la crisis climática que vivimos, una crisis que exige una mejor gestión de los recursos hídricos. Pero, como hemos dicho, el gobierno local ha hecho con el agua lo mismo que con otros problemas: mirar hacia otro lado.
En los tres años y medio de alcaldía de Llobell, se han ejecutado 0€ en infraestructuras hídricas, y actualmente tiene disponibles más de 900.000€ para esta finalidad, debido a que en el año 2020 se aprobó que los fondos del Consorcio de Aguas destinados a obras podrían ser utilizados por cada Ayuntamiento según sus necesidades más urgentes. Una de las obras pendientes es la de la calle Dakar, un proyecto licitado hace tres años y que a día de hoy no se ha movido ni un dedo para iniciarlo. Se nos prometieron 4.293.513€ en inversiones gracias a la renovación del contrato con Hidraqua. Tres años y medio después, 0€ se han invertido por parte de la empresa. ¿Se ha exigido algo?
La semana pasada, nuestro municipio comenzó a recibir y comprar agua de Xàbia, la historia de siempre que se repite año tras año. Tal vez sea hora de pensar en Xàbia como socia en materia hídrica, ahora el problema ya no deben ser las siglas, como lo eran hace un tiempo.
Gestionar los recursos hídricos al Partido Popular no le agrada, es el gran tema olvidado. En 42 años de gobiernos populares y mayorías absolutas (a excepción de 20 meses) tenemos medio municipio sin alcantarillado, unas tuberías que pierden el 35% del agua y 0€ en inversiones en este siglo. En poco más de un año, el contrato con la empresa privada actual finaliza, ¿cuál es el modelo de gestión que quiere implementar el gobierno local?
Vivimos un reto sin precedentes, a pesar de que el gobierno de Mazón y Llobell nos prometen agua sin restricciones, ya lo vemos: el agua potable no está asegurada por intervención divina. Debemos pasar a la acción y afrontar el problema. Gestionar un ayuntamiento es mucho más que ocupar una silla.
Es imperativo comenzar a invertir en la mejora de nuestra red de agua. La falta de mantenimiento y modernización de las infraestructuras hídricas públicas ha llevado a que el 35% del volumen de agua se pierda debido a fugas, una cantidad ingente de agua malgastada.
Por ello, desde el grupo Compromís proponemos las siguientes medidas para abordar esta crisis de manera efectiva:
1. Ejecutar inmediatamente las obras planificadas: Proceder a contratar y ejecutar las obras de mejora de la red de agua que ya tienen proyecto y están listas para ser implementadas desde el Ayuntamiento.
2. Inversión de los fondos acumulados: Invertir los más de 900.000€ que corresponden al Ayuntamiento de Teulada del Consorcio de aguas para la mejora de la red.
3. Estudio de prioridades para la remodelación: Realizar un estudio exhaustivo por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento para determinar las prioridades en los tramos de la red a remodelar.
4. Reclamación e inversión de los fondos prometidos por Hidraqua: Instamos al Ayuntamiento de Teulada y al Consorcio de aguas a reclamar los 4.293.513 euros prometidos por Hidraqua en la prórroga del contrato de diciembre de 2021.
5. Plan de modernización: Con los fondos prometidos, implementar la modernización de las conducciones, siguiendo las prioridades establecidas en el estudio técnico.
6. Inversiones anuales para la modernización de la red: El Ayuntamiento de Teulada se compromete a realizar inversiones anuales en la mejora de la red de agua, con el objetivo de reducir las pérdidas de agua y modernizar la infraestructura lo antes posible. De esta manera, prepararemos nuestro municipio para la crisis hídrica que ya padecemos.

La salinización del agua no es un problema nuevo. El verano pasado, Teulada y Moraira ya se enfrentó a esta situación. Desde Compromís lo denunciamos, exigimos respuestas y soluciones, pero solo recibimos un artículo de opinión lleno de críticas y faltas de respeto por parte del alcalde. Un año después, nos encontramos en la misma situación y la pregunta es inevitable: ¿Qué ha hecho el alcalde de Teulada i Moraira, presidente del consorcio hasta enero y actual vicepresidente, para evitar nuevamente esta situación? La respuesta parece ser clara: nada.
Para colmo, ni siquiera se ha informado a la ciudadanía a tiempo. El Ayuntamiento ha esperado a que fuera el municipio vecino quien advirtiera primero a su ciudadanía sobre el problema del agua. ¿Creen que con el silencio los problemas desaparecen? ¿No tiene la ciudadanía derecho a conocer lo que pasa en su municipio?
Este 2024, la problemática del agua en el municipio ha aumentado debido a la crisis climática que vivimos, una crisis que exige una mejor gestión de los recursos hídricos. Pero, como hemos dicho, el gobierno local ha hecho con el agua lo mismo que con otros problemas: mirar hacia otro lado.
En los tres años y medio de alcaldía de Llobell, se han ejecutado 0€ en infraestructuras hídricas, y actualmente tiene disponibles más de 900.000€ para esta finalidad, debido a que en el año 2020 se aprobó que los fondos del Consorcio de Aguas destinados a obras podrían ser utilizados por cada Ayuntamiento según sus necesidades más urgentes. Una de las obras pendientes es la de la calle Dakar, un proyecto licitado hace tres años y que a día de hoy no se ha movido ni un dedo para iniciarlo. Se nos prometieron 4.293.513€ en inversiones gracias a la renovación del contrato con Hidraqua. Tres años y medio después, 0€ se han invertido por parte de la empresa. ¿Se ha exigido algo?
La semana pasada, nuestro municipio comenzó a recibir y comprar agua de Xàbia, la historia de siempre que se repite año tras año. Tal vez sea hora de pensar en Xàbia como socia en materia hídrica, ahora el problema ya no deben ser las siglas, como lo eran hace un tiempo.
Gestionar los recursos hídricos al Partido Popular no le agrada, es el gran tema olvidado. En 42 años de gobiernos populares y mayorías absolutas (a excepción de 20 meses) tenemos medio municipio sin alcantarillado, unas tuberías que pierden el 35% del agua y 0€ en inversiones en este siglo. En poco más de un año, el contrato con la empresa privada actual finaliza, ¿cuál es el modelo de gestión que quiere implementar el gobierno local?
Vivimos un reto sin precedentes, a pesar de que el gobierno de Mazón y Llobell nos prometen agua sin restricciones, ya lo vemos: el agua potable no está asegurada por intervención divina. Debemos pasar a la acción y afrontar el problema. Gestionar un ayuntamiento es mucho más que ocupar una silla.
Es imperativo comenzar a invertir en la mejora de nuestra red de agua. La falta de mantenimiento y modernización de las infraestructuras hídricas públicas ha llevado a que el 35% del volumen de agua se pierda debido a fugas, una cantidad ingente de agua malgastada.
Por ello, desde el grupo Compromís proponemos las siguientes medidas para abordar esta crisis de manera efectiva:
1. Ejecutar inmediatamente las obras planificadas: Proceder a contratar y ejecutar las obras de mejora de la red de agua que ya tienen proyecto y están listas para ser implementadas desde el Ayuntamiento.
2. Inversión de los fondos acumulados: Invertir los más de 900.000€ que corresponden al Ayuntamiento de Teulada del Consorcio de aguas para la mejora de la red.
3. Estudio de prioridades para la remodelación: Realizar un estudio exhaustivo por parte de los servicios técnicos del Ayuntamiento para determinar las prioridades en los tramos de la red a remodelar.
4. Reclamación e inversión de los fondos prometidos por Hidraqua: Instamos al Ayuntamiento de Teulada y al Consorcio de aguas a reclamar los 4.293.513 euros prometidos por Hidraqua en la prórroga del contrato de diciembre de 2021.
5. Plan de modernización: Con los fondos prometidos, implementar la modernización de las conducciones, siguiendo las prioridades establecidas en el estudio técnico.
6. Inversiones anuales para la modernización de la red: El Ayuntamiento de Teulada se compromete a realizar inversiones anuales en la mejora de la red de agua, con el objetivo de reducir las pérdidas de agua y modernizar la infraestructura lo antes posible. De esta manera, prepararemos nuestro municipio para la crisis hídrica que ya padecemos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179