La Colla El Falçó emociona a los vecinos y visitantes de Moraira en su concierto de fiestas de Moros y Cristianos 2024
Ayer por la tarde, la Colla El Falçó, Associació Musical i Cultural de Teulada, ofreció un concierto memorable en el marco de la semana grande de las fiestas de Moros y Cristianos de Moraira 2024. La agrupación, siempre comprometida con estas celebraciones, ha buscado aportar su "granito de arena" en cada concierto con obras y piezas encargadas o compuestas específicamente para enriquecer el patrimonio musical de los Moros y Cristianos de Moraira. Como curiosidad, y debido a las inclemencias meteorológicas, señalar que este es el primer concierto que La Colla ofrece en el salón de actos del Espai La Senieta.
![[Img #40879]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/06_2024/2638_colla-el-falco-2.jpg)
Este año, la ocasión ha sido aún más especial al celebrarse el 20º aniversario de la Colla. El repertorio elegido para la ocasión incluyó piezas destacadas como "Falçonistes", "Dies de Festa", "Del Fortí al Castell", "A pas de tro", "Bani Tagir", "Ofrena al Castell" y "Al-Atexim". Cada una de estas composiciones tiene un significado particular, ya sea una reivindicación, una representación o una dedicatoria.
La obra "A pas de Tro" fue una de las primeras sorpresas de la tarde, dedicada a las hermanas Ana Celia y Noelia Gil Tro, integrantes de la filà Almoraima, quienes recogieron un ejemplar de la partitura.
![[Img #40875]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/06_2024/2361_a-pas-de-tro.jpg)
Sin embargo, la mayor sorpresa llegó casi al final del concierto con el estreno de la marcha mora "Al-Atexim", compuesta en 2024 por Antonio J. Català. Esta pieza fue un encargo especial de Juan Ivars Vallés para su padre, Antonio Ivars, conocido como Mixeta. Juan Ivars Vallés tomó la palabra y expresó: "Esta canción es todo lo que me ha enseñado él, su vida, las fiestas de los moros y cristianos y su pasión por las marchas moras". Su padre, Mixeta, muy emocionado, se acercó al escenario a recoger de la mano de su hijo un ejemplar de la partitura, y agradeció el regalo a los presentes.
![[Img #40876]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/06_2024/7052_juan-ivars-y-mixeta.jpg)
Casi al final del evento, la presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos de Moraira, Claudia Damiano, dirigió unas palabras a todos los asistentes, destacando la importancia de estos momentos de unión y celebración.
![[Img #40878]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/06_2024/9954_claudia-damiano.jpg)
Para cerrar la noche cargada de emociones y sorpresas, la Colla El Falçó ofreció un arreglo para dulzainas, metales y percusión del pasodoble "Moraira t’estime" de Antoni J. Català. El acto terminó con una gran ovación de un público entregado que llenó la Senieta.

Ayer por la tarde, la Colla El Falçó, Associació Musical i Cultural de Teulada, ofreció un concierto memorable en el marco de la semana grande de las fiestas de Moros y Cristianos de Moraira 2024. La agrupación, siempre comprometida con estas celebraciones, ha buscado aportar su "granito de arena" en cada concierto con obras y piezas encargadas o compuestas específicamente para enriquecer el patrimonio musical de los Moros y Cristianos de Moraira. Como curiosidad, y debido a las inclemencias meteorológicas, señalar que este es el primer concierto que La Colla ofrece en el salón de actos del Espai La Senieta.
Este año, la ocasión ha sido aún más especial al celebrarse el 20º aniversario de la Colla. El repertorio elegido para la ocasión incluyó piezas destacadas como "Falçonistes", "Dies de Festa", "Del Fortí al Castell", "A pas de tro", "Bani Tagir", "Ofrena al Castell" y "Al-Atexim". Cada una de estas composiciones tiene un significado particular, ya sea una reivindicación, una representación o una dedicatoria.
La obra "A pas de Tro" fue una de las primeras sorpresas de la tarde, dedicada a las hermanas Ana Celia y Noelia Gil Tro, integrantes de la filà Almoraima, quienes recogieron un ejemplar de la partitura.
Sin embargo, la mayor sorpresa llegó casi al final del concierto con el estreno de la marcha mora "Al-Atexim", compuesta en 2024 por Antonio J. Català. Esta pieza fue un encargo especial de Juan Ivars Vallés para su padre, Antonio Ivars, conocido como Mixeta. Juan Ivars Vallés tomó la palabra y expresó: "Esta canción es todo lo que me ha enseñado él, su vida, las fiestas de los moros y cristianos y su pasión por las marchas moras". Su padre, Mixeta, muy emocionado, se acercó al escenario a recoger de la mano de su hijo un ejemplar de la partitura, y agradeció el regalo a los presentes.
Casi al final del evento, la presidenta de la Junta Central de Moros y Cristianos de Moraira, Claudia Damiano, dirigió unas palabras a todos los asistentes, destacando la importancia de estos momentos de unión y celebración.
Para cerrar la noche cargada de emociones y sorpresas, la Colla El Falçó ofreció un arreglo para dulzainas, metales y percusión del pasodoble "Moraira t’estime" de Antoni J. Català. El acto terminó con una gran ovación de un público entregado que llenó la Senieta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19