
Benitatxell alerta a sus vecinos de alto nivel de salinidad detectado en el agua potable a causa de la sequía
El Poble Nou de Benitatxell se enfrenta a una compleja problemática respecto a la calidad de su agua potable a consecuencia de la prolongada falta de lluvias.
Según la legislación técnica sanitaria (RD 3/2023), la concentración de sales en el agua potable no debe superar los 200 mg/litro de sodio y los 250 mg/litro de cloruros. Sin embargo, tras dos años de déficit de precipitaciones, los niveles de sales en el agua de la localidad superan ampliamente estos límites, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Los acuíferos, fuente principal del agua en el municipio, están padeciendo una fuerte intrusión salina debido a la insuficiente recarga de agua dulce. El pozo de Senija (principal fuente de abastecimiento) presenta actualmente un nivel de sales diez veces mayor a su valor habitual y cinco veces mayor que su registro histórico. Esto provoca que el agua corriente que llega a cada uno de los grifos tenga una mayor presencia de sales. Lógicamente, este problema se agravará durante el verano cuando la población y la demanda de agua aumenten significativamente.
Las plantas desaladoras locales no tienen la capacidad para eliminar el exceso de sales presente en los pozos. Aunque el Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell ha aprobado un proyecto de más de tres millones de euros para resolver esta situación, las obras no se completarán hasta 2025 debido a su complejidad técnica.
Aún con todo, el ayuntamiento de Benitatxell ha señalado que el agua disponible en los grifos no presenta riesgos para el uso diario en la higiene personal y doméstica. No obstante, para determinar si es apta para el consumo humano, el consistorio está esperando los resultados de las pruebas analíticas realizadas por Hidraqua, la empresa concesionaria del servicio de agua potable. Estos resultados determinarán si es necesario imponer restricciones para el consumo humano, como beber y cocinar. Cualquier limitación se basará exclusivamente en los niveles de sales, ya que no hay presencia de elementos patógenos ni tóxicos en el agua para los usos permitidos.
El Poble Nou de Benitatxell se enfrenta a una compleja problemática respecto a la calidad de su agua potable a consecuencia de la prolongada falta de lluvias.
Según la legislación técnica sanitaria (RD 3/2023), la concentración de sales en el agua potable no debe superar los 200 mg/litro de sodio y los 250 mg/litro de cloruros. Sin embargo, tras dos años de déficit de precipitaciones, los niveles de sales en el agua de la localidad superan ampliamente estos límites, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Los acuíferos, fuente principal del agua en el municipio, están padeciendo una fuerte intrusión salina debido a la insuficiente recarga de agua dulce. El pozo de Senija (principal fuente de abastecimiento) presenta actualmente un nivel de sales diez veces mayor a su valor habitual y cinco veces mayor que su registro histórico. Esto provoca que el agua corriente que llega a cada uno de los grifos tenga una mayor presencia de sales. Lógicamente, este problema se agravará durante el verano cuando la población y la demanda de agua aumenten significativamente.
Las plantas desaladoras locales no tienen la capacidad para eliminar el exceso de sales presente en los pozos. Aunque el Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell ha aprobado un proyecto de más de tres millones de euros para resolver esta situación, las obras no se completarán hasta 2025 debido a su complejidad técnica.
Aún con todo, el ayuntamiento de Benitatxell ha señalado que el agua disponible en los grifos no presenta riesgos para el uso diario en la higiene personal y doméstica. No obstante, para determinar si es apta para el consumo humano, el consistorio está esperando los resultados de las pruebas analíticas realizadas por Hidraqua, la empresa concesionaria del servicio de agua potable. Estos resultados determinarán si es necesario imponer restricciones para el consumo humano, como beber y cocinar. Cualquier limitación se basará exclusivamente en los niveles de sales, ya que no hay presencia de elementos patógenos ni tóxicos en el agua para los usos permitidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165