Compromís pide al Ayuntamiento de Teulada ayudas de hasta 500.000 € para mitigar la crisis de la uva y la agricultura
Compromís ha presentado una moción al Ayuntamiento de Teulada solicitando acciones extraordinarias para mitigar la grave crisis agrícola que afecta al municipio y a la comarca de la Marina Alta. Con pérdidas económicas que ascienden a 1.650.000 euros solo en la Marina Alta, según los mismos sindicatos agrícolas, la situación ha llegado a un punto crítico, especialmente para los productores de uva Moscatel destinada tanto al consumo de mesa como a la vinificación, que han visto cómo la extrema sequía de este año ha devastado completamente sus cosechas.
La moción presentada por Compromís destaca la importancia de la producción de uva Moscatel no solo como pilar de la economía local sino también como elemento paisajístico e identitario de Teulada y Moraira. "Nuestra agricultura, especialmente la viña, es el alma de nuestro municipio. La pérdida de esta cosecha no solo afecta la economía sino también nuestro patrimonio cultural y natural", ha declarado la portavoz de Compromís.
Desde la agrupación valencianista destacan que es insuficiente la moción aprobada en el pleno pasado exigiendo ayudas a entidades superiores y que se debe actuar de forma inmediata. Por ello, solicitan al Ayuntamiento de Teulada, gobernado por el Partido Popular, las siguientes medidas:
-
Riego de Socorro: Utilizar el sobrante de agua depurada de la depuradora local para regar los campos, almacenándola en camiones cisterna y poniéndolos a disposición de los agricultores.
-
Mejora de Infraestructuras de riego: Desarrollar e implementar un plan urgente para modernizar los sistemas de riego existentes y construir nuevos para asegurar un suministro adecuado de agua durante todo el año.
-
Fondo de Emergencia: Crear un fondo de emergencia de 500.000 € para ofrecer ayudas directas a los agricultores afectados, destinándolo a cubrir costos de producción no recuperados y medidas de adaptación a las nuevas condiciones climáticas.
-
Formación y Asesoramiento Técnico: Organizar programas de formación para los agricultores enfocados en prácticas de cultivo sostenibles y eficientes en el uso del agua.
Compromís subraya la necesidad de actuar rápidamente para mitigar las consecuencias económicas y asegurar la supervivencia de los viñedos, y por lo tanto de nuestro territorio tal como lo conocemos. "No podemos esperar que todas las soluciones vengan de entidades supramunicipales. Nuestro Ayuntamiento tiene un remanente dinerario que permitiría tomar medidas inmediatas y efectivas. Pedimos ayudas directas y urgentes desde el Ayuntamiento para paliar esta situación".

Compromís ha presentado una moción al Ayuntamiento de Teulada solicitando acciones extraordinarias para mitigar la grave crisis agrícola que afecta al municipio y a la comarca de la Marina Alta. Con pérdidas económicas que ascienden a 1.650.000 euros solo en la Marina Alta, según los mismos sindicatos agrícolas, la situación ha llegado a un punto crítico, especialmente para los productores de uva Moscatel destinada tanto al consumo de mesa como a la vinificación, que han visto cómo la extrema sequía de este año ha devastado completamente sus cosechas.
La moción presentada por Compromís destaca la importancia de la producción de uva Moscatel no solo como pilar de la economía local sino también como elemento paisajístico e identitario de Teulada y Moraira. "Nuestra agricultura, especialmente la viña, es el alma de nuestro municipio. La pérdida de esta cosecha no solo afecta la economía sino también nuestro patrimonio cultural y natural", ha declarado la portavoz de Compromís.
Desde la agrupación valencianista destacan que es insuficiente la moción aprobada en el pleno pasado exigiendo ayudas a entidades superiores y que se debe actuar de forma inmediata. Por ello, solicitan al Ayuntamiento de Teulada, gobernado por el Partido Popular, las siguientes medidas:
-
Riego de Socorro: Utilizar el sobrante de agua depurada de la depuradora local para regar los campos, almacenándola en camiones cisterna y poniéndolos a disposición de los agricultores.
-
Mejora de Infraestructuras de riego: Desarrollar e implementar un plan urgente para modernizar los sistemas de riego existentes y construir nuevos para asegurar un suministro adecuado de agua durante todo el año.
-
Fondo de Emergencia: Crear un fondo de emergencia de 500.000 € para ofrecer ayudas directas a los agricultores afectados, destinándolo a cubrir costos de producción no recuperados y medidas de adaptación a las nuevas condiciones climáticas.
-
Formación y Asesoramiento Técnico: Organizar programas de formación para los agricultores enfocados en prácticas de cultivo sostenibles y eficientes en el uso del agua.
Compromís subraya la necesidad de actuar rápidamente para mitigar las consecuencias económicas y asegurar la supervivencia de los viñedos, y por lo tanto de nuestro territorio tal como lo conocemos. "No podemos esperar que todas las soluciones vengan de entidades supramunicipales. Nuestro Ayuntamiento tiene un remanente dinerario que permitiría tomar medidas inmediatas y efectivas. Pedimos ayudas directas y urgentes desde el Ayuntamiento para paliar esta situación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169