Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 12:35:15 horas

Redacción
Sábado, 08 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Benitatxell recupera un pedazo de su patrimonio tras dos inesperadas donaciones

En El Poble Nou de Benitatxell, dos donaciones privadas han contribuido significativamente a la conservación del patrimonio histórico del municipio. Los propietarios de las casas número 17 y 19 de la calle Mayor, un matrimonio de origen inglés y una mujer rusa, han cedido al Ayuntamiento una serie de valiosas piezas etnológicas, descubiertas durante la restauración de sus viviendas en el núcleo histórico.

 

Tras la adquisición de las viviendas, los arqueólogos de la Oficina de Patrimonio local, Humberto García y Alejandro Gomis, realizaron una inspección como lo exige el reglamento de protección de la zona. Durante esta inspección, identificaron diversas piezas de gran valor histórico que, de no ser por la intervención, habrían sido desechadas.

 

Entre las piezas donadas se encuentran elementos de tosca, baldosas de barro cocido, cestas utilizadas como colmenas, cuadros religiosos y una vasija para contener cal. Aunque algunos elementos, como tinajones y pavimentos de baldosas hidráulicas, se conservarán en las viviendas, las piezas cedidas serán preservadas por el Ayuntamiento y podrán ser utilizadas en futuros proyectos patrimoniales, como un centro de interpretación, un museo o la restauración del lavadero de los Pous de l’Abiar.

 

El concejal de Patrimonio, Víctor Bisquert, expresó su gratitud: "Estamos muy contentos y agradecidos de que haya gente que aprecie y cuide nuestro patrimonio y, además, lo quiera poner en valor. Estas personas han comprado viviendas en el núcleo histórico y han sabido entender la importancia de conservar y proteger la historia y el patrimonio del municipio. Son un gran ejemplo que se debe conocer y reconocer".

 

Las donaciones se formalizaron mediante un documento de donaciones de bienes muebles, elaborado por la Oficina de Patrimonio y revisado por el abogado del consistorio. Este protocolo asegura que los elementos con valor histórico se preserven adecuadamente.

 

El núcleo histórico de Benitatxell está declarado Bien de Relevancia Local, lo que implica que cualquier obra en esta zona debe ser comunicada al Ayuntamiento para su inspección por arqueólogos. Este procedimiento garantiza que cualquier elemento de valor histórico sea identificado y, en su caso, conservado.

 

Bisquert también ha hecho un llamamiento a la colaboración para garantizar la preservación del patrimonio: “Todos los elementos con algún valor histórico o patrimonial son bienvenidos. Si hay vecinos y vecinas que disponen de artículos de los que se vayan a deshacer, se pongan en contacto con el Ayuntamiento a través de la Oficina de Patrimonio para estudiar su conservación”.

 

Estas acciones reflejan un compromiso compartido por los residentes y las autoridades locales para proteger y valorar la rica historia de El Poble Nou de Benitatxell, asegurando que las futuras generaciones puedan conocer y apreciar su legado cultural.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.