Carvón: el nuevo proyecto culinario de Sandra Rausell y Germán López en Moraira
Sandra Rausell y Germán López, una pareja que ha consolidado su vida personal y profesional en el mundo de la hostelería, comparten con nosotros su nuevo y emocionante proyecto en Moraira: Carvón.
10 años juntos y una pasión compartida
Germán y Sandra llevan una década juntos. Se conocieron en Casa Manolo, en Daimuz (Gandía), cuando el restaurante aún contaba con una estrella Michelin. Desde entonces, su camino ha estado marcado por la pasión por la gastronomía y la búsqueda constante de nuevos horizontes.
Un nuevo comienzo: Carvón en Moraira
Sobre su nuevo proyecto, Sandra nos cuenta: "Ambos llevamos trabajando en hostelería desde muy jovencitos. Mis padres montaron una marisquería cuando yo tenía dos años, así que me crié entre fogones desde pequeña. Germán empezó a los catorce o dieciséis años, haciendo extras en eventos como Fallas, Pascua y Navidad. Los dos hemos trabajado en grandes casas donde hemos conocido lo que es la presión en el mundo de las estrellas Michelin. Hemos viajado mucho, a lugares como Inglaterra, Ibiza, o más cercanos como Gandía y Valencia. Al final, el no poder hacer realmente lo que queríamos al cien por cien nos llevó a pensar: 'Oye, ¿y si le echamos valor y emprendemos montando el negocio que a nosotros nos gustaría?'"
Y es que, el concepto de Carvón se basa en ofrecer un servicio de calidad, con una carta de vinos bien seleccionada, productos frescos del Mediterráneo y platos cocinados a la brasa. "Es un negocio súper humilde pero que le aportamos mucho cariño y mucho mimo y muchas ganas. Y, bueno, esperamos que cuaje", añade Sandra.
¿Por qué Moraira?
La elección de Moraira no es casual. "Moraira porque nos encanta. Bueno, Germán lo conoció antes que yo porque él era el chef de Serawa Hotels. Y nos gusta mucho más en invierno. Lo mejor, la gente, la gastronomía, las playas, la tranquilidad. Y buscábamos un sitio pequeñito, tranquilo para asentarnos", explica Sandra.
![[Img #40834]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/06_2024/4875_sandra-rausell-y-german-lopez.jpg)
La experiencia Carvón
Sobre el tipo de cliente que buscan y lo que pueden esperar, Sandra detalla: "No es un restaurante en sí mismo; nosotros lo llamamos nuestro rincón. No enfocamos un perfil de cliente determinado. En Carvón podrás comer desde croquetas que boleamos aquí en casa, súper cremosas, hasta buñuelos de brandada de bacalao y pulpo a feira. Tenemos buena carne del norte, como la rubia gallega que nos trae Luismi. También tenemos rodaballos salvajes para hacer a la brasa. Es decir, un poquito de todo. Además, fuera de la carta, a veces ofrecemos quisquilla, clóchinas, marisquitos o cosas más específicas que los clientes nos piden con previa reserva".
Reconocimientos y pasión por el vino
Sandra no solo destaca en la cocina. "Ya hace muchos años fui ganadora del concurso de sumilleres de la Comunidad Valenciana. Y bueno, el pasado 28 de mayo fuimos a Madrid por otro reconocimiento. Quedé en el Top 100 de sumilleres en España, concretamente en la categoría de los 5 mejores sumilleres de España y luego en el ranking general la número 21, que es muy guay. Es un privilegio. Porque después de muchos años de determinación, de estudios, de esfuerzo, que te venga un reconocimiento así desde Madrid, que te llamen al Full Season, ahí rodeado de lo mejor de lo mejor de la sumillería a nivel nacional, es un honor poder estar ahí”.
¿Carvón con v?
La elección del nombre también tiene su historia. "Carvón porque Germán es uruguayo y domina las brasas como nadie. A mí me conquistó por el estómago, se lo decimos a todo el mundo. Y porque trabajamos con un horno de carbón, de brasas. Y pensamos, pero ¿cómo metemos el mundo del vino, que es mi mundo y mi pasión, en carbón? Y dijimos, pues carbón con V. Y así tenemos la V de vino y la V de Valencia. Como se dice fue 'pensat y fet' y sí, nos funcionó, y aquí estamos", concluye Sandra.
Carvón se localiza en un pintoresco rincón de Moraira, en la calle de la Iglesia, 12 (antiguo Bar Maruja). En su Instagram, dan la bienvenida con un mensaje que refleja su amor por Moraira y su pasión por la buena comida y la hospitalidad.

10 años juntos y una pasión compartida
Germán y Sandra llevan una década juntos. Se conocieron en Casa Manolo, en Daimuz (Gandía), cuando el restaurante aún contaba con una estrella Michelin. Desde entonces, su camino ha estado marcado por la pasión por la gastronomía y la búsqueda constante de nuevos horizontes.
Un nuevo comienzo: Carvón en Moraira
Sobre su nuevo proyecto, Sandra nos cuenta: "Ambos llevamos trabajando en hostelería desde muy jovencitos. Mis padres montaron una marisquería cuando yo tenía dos años, así que me crié entre fogones desde pequeña. Germán empezó a los catorce o dieciséis años, haciendo extras en eventos como Fallas, Pascua y Navidad. Los dos hemos trabajado en grandes casas donde hemos conocido lo que es la presión en el mundo de las estrellas Michelin. Hemos viajado mucho, a lugares como Inglaterra, Ibiza, o más cercanos como Gandía y Valencia. Al final, el no poder hacer realmente lo que queríamos al cien por cien nos llevó a pensar: 'Oye, ¿y si le echamos valor y emprendemos montando el negocio que a nosotros nos gustaría?'"
Y es que, el concepto de Carvón se basa en ofrecer un servicio de calidad, con una carta de vinos bien seleccionada, productos frescos del Mediterráneo y platos cocinados a la brasa. "Es un negocio súper humilde pero que le aportamos mucho cariño y mucho mimo y muchas ganas. Y, bueno, esperamos que cuaje", añade Sandra.
¿Por qué Moraira?
La elección de Moraira no es casual. "Moraira porque nos encanta. Bueno, Germán lo conoció antes que yo porque él era el chef de Serawa Hotels. Y nos gusta mucho más en invierno. Lo mejor, la gente, la gastronomía, las playas, la tranquilidad. Y buscábamos un sitio pequeñito, tranquilo para asentarnos", explica Sandra.
![[Img #40834]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/06_2024/4875_sandra-rausell-y-german-lopez.jpg)
La experiencia Carvón
Sobre el tipo de cliente que buscan y lo que pueden esperar, Sandra detalla: "No es un restaurante en sí mismo; nosotros lo llamamos nuestro rincón. No enfocamos un perfil de cliente determinado. En Carvón podrás comer desde croquetas que boleamos aquí en casa, súper cremosas, hasta buñuelos de brandada de bacalao y pulpo a feira. Tenemos buena carne del norte, como la rubia gallega que nos trae Luismi. También tenemos rodaballos salvajes para hacer a la brasa. Es decir, un poquito de todo. Además, fuera de la carta, a veces ofrecemos quisquilla, clóchinas, marisquitos o cosas más específicas que los clientes nos piden con previa reserva".
Reconocimientos y pasión por el vino
Sandra no solo destaca en la cocina. "Ya hace muchos años fui ganadora del concurso de sumilleres de la Comunidad Valenciana. Y bueno, el pasado 28 de mayo fuimos a Madrid por otro reconocimiento. Quedé en el Top 100 de sumilleres en España, concretamente en la categoría de los 5 mejores sumilleres de España y luego en el ranking general la número 21, que es muy guay. Es un privilegio. Porque después de muchos años de determinación, de estudios, de esfuerzo, que te venga un reconocimiento así desde Madrid, que te llamen al Full Season, ahí rodeado de lo mejor de lo mejor de la sumillería a nivel nacional, es un honor poder estar ahí”.
¿Carvón con v?
La elección del nombre también tiene su historia. "Carvón porque Germán es uruguayo y domina las brasas como nadie. A mí me conquistó por el estómago, se lo decimos a todo el mundo. Y porque trabajamos con un horno de carbón, de brasas. Y pensamos, pero ¿cómo metemos el mundo del vino, que es mi mundo y mi pasión, en carbón? Y dijimos, pues carbón con V. Y así tenemos la V de vino y la V de Valencia. Como se dice fue 'pensat y fet' y sí, nos funcionó, y aquí estamos", concluye Sandra.
Carvón se localiza en un pintoresco rincón de Moraira, en la calle de la Iglesia, 12 (antiguo Bar Maruja). En su Instagram, dan la bienvenida con un mensaje que refleja su amor por Moraira y su pasión por la buena comida y la hospitalidad.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27