Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:58:23 horas

Álvaro Monfort
Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Amadem subraya la importancia social de la celebración de la Semana Europea de la Salud Mental

Del 13 al 19 de mayo, se ha conmemorado la Semana Europea de la Salud Mental. Un lustro desde su primera edición desde que un grupo de países europeos apostó por dar visibilidad a la causa con el fin de prevenir, concienciar y sensibilizar sobre diversos aspectos de la salud mental; así como romper el estigma y la discriminación asociados con los problemas de salud mental.

 

El lema de este año, Mejor junt@s, co-creando el futuro de la Salud Mental, refleja la intención de involucrar a una amplia variedad de agentes comprometidos en el debate y la formulación de estrategias para mejorar la salud mental. Esto incluye a personas con experiencias vividas, profesionales, ONG y responsables políticos y académicos; que, juntos, buscan alcanzar conclusiones y tomar decisiones que beneficien a toda la población.

 

La Semana Europea de la Salud Mental se caracteriza por un calendario de actividades y reuniones centradas en temas clave relacionados con la salud mental. Estos encuentros destacan valores fundamentales como la igualdad, el respeto, la competencia, la justicia, la coherencia, la inclusión, la reciprocidad, el reparto del poder y la transparencia. Todo ello bajo el principio de que es mejor “hacer con” que “hacer para”.

 

El objetivo principal de estos eventos es asegurar que las acciones y políticas que se debaten, reflejen la realidad cotidiana, mejorando así la salud mental de todos. Amadem subraya que “no habrá salud posible sin salud mental”. En este sentido, se hace un llamado a avanzar en la prevención, atención e intervención no solo en el ámbito adulto, sino también, y de manera destacada, en la salud mental de los jóvenes.

 

Amadem destaca la importancia de estas iniciativas y espera que los movimientos y decisiones alcanzadas a raíz de esta semana tengan un impacto positivo tangible. La ONG reitera su compromiso con la salud mental y aboga por un enfoque colaborativo y participativo para construir un futuro más saludable para todos.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.