
Amadem aborda la importancia de la familia para una correcta salud mental en la adolescencia
A principios de mayo, el instituto Xebic de Ondara acogió una charla dirigida a las familias de los alumnos adolescentes, en el marco del programa psicoeducativo Vesprades en família. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Ondara a través de la concejalía de Bienestar Social, tiene como objetivo brindar a los padres y madres una mayor comprensión sobre la etapa que atraviesan sus hijos e hijas adolescentes, tanto en términos evolutivos como a nivel socioemocional.
La charla, organizada por Amadem, se enmarcó en el ámbito de la prevención buscando promover la salud mental de los adolescentes y facilitarles un proceso de transición saludable hacia la edad adulta. Conscientes de los desafíos y cambios que enfrentan los jóvenes en esta etapa, desde Amadem enfatizaron en la importancia de que vivir este período con una buena salud mental, influirá en su bienestar futuro y en su capacidad para afrontar los desafíos de la vida adulta.
Durante el encuentro, se destacó el papel fundamental de las familias en este proceso subrayando su responsabilidad en acompañar el crecimiento personal de sus hijos e hijas sin coartar su autonomía, pero estableciendo límites y normas que promuevan su autorregulación y responsabilidad personal.
La charla fue altamente participativa e interactiva, permitiendo un intercambio de opiniones entre las familias y las psicólogas de Amadem. Se hizo hincapié en la complejidad añadida que presenta el entorno actual, marcado por el acceso a las redes sociales y el mundo virtual, lo que resalta la importancia de proteger a los adolescentes de una sobreexposición a una realidad ficticia y fomentar su conexión con sus emociones y experiencias reales.
A principios de mayo, el instituto Xebic de Ondara acogió una charla dirigida a las familias de los alumnos adolescentes, en el marco del programa psicoeducativo Vesprades en família. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Ondara a través de la concejalía de Bienestar Social, tiene como objetivo brindar a los padres y madres una mayor comprensión sobre la etapa que atraviesan sus hijos e hijas adolescentes, tanto en términos evolutivos como a nivel socioemocional.
La charla, organizada por Amadem, se enmarcó en el ámbito de la prevención buscando promover la salud mental de los adolescentes y facilitarles un proceso de transición saludable hacia la edad adulta. Conscientes de los desafíos y cambios que enfrentan los jóvenes en esta etapa, desde Amadem enfatizaron en la importancia de que vivir este período con una buena salud mental, influirá en su bienestar futuro y en su capacidad para afrontar los desafíos de la vida adulta.
Durante el encuentro, se destacó el papel fundamental de las familias en este proceso subrayando su responsabilidad en acompañar el crecimiento personal de sus hijos e hijas sin coartar su autonomía, pero estableciendo límites y normas que promuevan su autorregulación y responsabilidad personal.
La charla fue altamente participativa e interactiva, permitiendo un intercambio de opiniones entre las familias y las psicólogas de Amadem. Se hizo hincapié en la complejidad añadida que presenta el entorno actual, marcado por el acceso a las redes sociales y el mundo virtual, lo que resalta la importancia de proteger a los adolescentes de una sobreexposición a una realidad ficticia y fomentar su conexión con sus emociones y experiencias reales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38