Teulada vibró con la celebración del día de su patrón San Vicente Ferrer
Ayer lunes, 8 de abril, Teulada se vistió de gala para la celebración del día grande de las fiestas en honor a su patrón San Vicente Ferrer. La jornada estuvo repleta de actos para conmemorar una fecha tan señalada y esperada por sus vecinos. Una programación llena de tradición y entretenimiento para todos los gustos.
El ambiente festivo arrancó a primerísima hora con el disparo de una "Macrodespertada", un acto que marcó el inicio de las festividades en honor a San Vicente Ferrer. Cohetes y música, a cargo de la Comisión de Fiestas San Vicente Ferrer 2024 y la charanga 442, resonaron por las calles del municipio.
![[Img #40480]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/5127_colla-el-falco.jpg)
La Comisión de Fiestas 2024 estuvo todo el tiempo arropada por la música, ya que Teulada se llenó y vibró con las bandas que acudieron a engalanar aún más el día grande de San Vicente Ferrer. La Comisión de Fiestas estuvo acompañada en sus desfiles por la Agrupació Musical Cultural de Teulada, la Colla el Falçó Associació de Dolçainers i Tabaleters de Teulada, la Unió Musical La Primitiva de Castell de Castells y el Centre Artístic Musical de Xàbia.
![[Img #40481]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/5521_festeres-joves.jpg)
A mediodía tuvo lugar la solemne misa en honor a San Vicente Ferrer, presidida por el Predicador Reverendo Don Antonio Monfort Mulet y cantada por la Coral Teuladina. Al finalizar la misa fueron nombrados uno a uno los miembros que conformarán la Comisión de Fiestas 2025, y que por la tarde ya desfilaron en procesión.
![[Img #40473]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/2698_misa-ermita.jpg)
Uno de los momentos álgidos del día llegó con la impresionante "Mascletada" que, como novedad, este año se celebró frente a la ermita, en la Calle Las Palmas. Un espectáculo pirotécnico que hizo vibrar a todos los presentes.
![[Img #40474]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/8077_mascleta-2.jpg)
También los aficionados al deporte tradicional tuvieron su momento con la celebración a las 17.00h de una partida de pelota valenciana en la calle San Vicente Ferrer inaugurada por la Reina y la Presidenta de las Fiestas.
![[Img #40475]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/3731_pilota-valenciana.jpg)
Pero, sin duda, el momento culminante de la jornada fue la solemne procesión que trasladó la imagen de San Vicente Ferrer desde la ermita hasta la iglesia de Santa Catalina. A la salida del Santo, el Grup de Danses Font Santa de Teulada actuó ante la imagen ofreciéndole la pieza musical Ball de Bastons de Teulada.
![[Img #40482]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/5358_eixida-san-vicent-ermita.jpg)
La procesión estuvo brillantemente amenizada por la Agrupació Musical Cultural de Teulada, la Collá el Falçó Associació de Dolçainers i Tabaleters de Teulada, la Unió Musical La Primitiva de Castell de Castells, el Centre Artístic Musical de Xàbia, Unió Musical d’Ondara y la Societat Musical La Lira de Quatretonda.
![[Img #40478]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/6439_festeres.jpg)
Al final del Raval, se disparó un ramillete de fuegos de artificio. Y ya en la Iglesia se cantaron los gozos y el himno al Santo Patrón.
![[Img #40479]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2024/1122_castell-raval.jpg)
Al finalizar la procesión, se lanzó un castillo de fuegos en el campo de fútbol que se vio empañado por un desafortunado incidente que desencadenó en un incendio que se extendió rápidamente debido al intenso viento. Unas llamas que fueron controladas a las 02:16 horas y que dejan un balance de aproximadamente 2,5 hectáreas consumidas.
La jornada festiva concluyó con música y espectáculo nocturno. El tributo musical a Camilo Sesto evocó emociones y recuerdos en los presentes, y la actuación de la orquesta Tokyo Band animó a los más jóvenes seguir con la celebración hasta altas horas de la madrugada.

Ayer lunes, 8 de abril, Teulada se vistió de gala para la celebración del día grande de las fiestas en honor a su patrón San Vicente Ferrer. La jornada estuvo repleta de actos para conmemorar una fecha tan señalada y esperada por sus vecinos. Una programación llena de tradición y entretenimiento para todos los gustos.
El ambiente festivo arrancó a primerísima hora con el disparo de una "Macrodespertada", un acto que marcó el inicio de las festividades en honor a San Vicente Ferrer. Cohetes y música, a cargo de la Comisión de Fiestas San Vicente Ferrer 2024 y la charanga 442, resonaron por las calles del municipio.
La Comisión de Fiestas 2024 estuvo todo el tiempo arropada por la música, ya que Teulada se llenó y vibró con las bandas que acudieron a engalanar aún más el día grande de San Vicente Ferrer. La Comisión de Fiestas estuvo acompañada en sus desfiles por la Agrupació Musical Cultural de Teulada, la Colla el Falçó Associació de Dolçainers i Tabaleters de Teulada, la Unió Musical La Primitiva de Castell de Castells y el Centre Artístic Musical de Xàbia.
A mediodía tuvo lugar la solemne misa en honor a San Vicente Ferrer, presidida por el Predicador Reverendo Don Antonio Monfort Mulet y cantada por la Coral Teuladina. Al finalizar la misa fueron nombrados uno a uno los miembros que conformarán la Comisión de Fiestas 2025, y que por la tarde ya desfilaron en procesión.
Uno de los momentos álgidos del día llegó con la impresionante "Mascletada" que, como novedad, este año se celebró frente a la ermita, en la Calle Las Palmas. Un espectáculo pirotécnico que hizo vibrar a todos los presentes.
También los aficionados al deporte tradicional tuvieron su momento con la celebración a las 17.00h de una partida de pelota valenciana en la calle San Vicente Ferrer inaugurada por la Reina y la Presidenta de las Fiestas.
Pero, sin duda, el momento culminante de la jornada fue la solemne procesión que trasladó la imagen de San Vicente Ferrer desde la ermita hasta la iglesia de Santa Catalina. A la salida del Santo, el Grup de Danses Font Santa de Teulada actuó ante la imagen ofreciéndole la pieza musical Ball de Bastons de Teulada.
La procesión estuvo brillantemente amenizada por la Agrupació Musical Cultural de Teulada, la Collá el Falçó Associació de Dolçainers i Tabaleters de Teulada, la Unió Musical La Primitiva de Castell de Castells, el Centre Artístic Musical de Xàbia, Unió Musical d’Ondara y la Societat Musical La Lira de Quatretonda.
Al final del Raval, se disparó un ramillete de fuegos de artificio. Y ya en la Iglesia se cantaron los gozos y el himno al Santo Patrón.
Al finalizar la procesión, se lanzó un castillo de fuegos en el campo de fútbol que se vio empañado por un desafortunado incidente que desencadenó en un incendio que se extendió rápidamente debido al intenso viento. Unas llamas que fueron controladas a las 02:16 horas y que dejan un balance de aproximadamente 2,5 hectáreas consumidas.
La jornada festiva concluyó con música y espectáculo nocturno. El tributo musical a Camilo Sesto evocó emociones y recuerdos en los presentes, y la actuación de la orquesta Tokyo Band animó a los más jóvenes seguir con la celebración hasta altas horas de la madrugada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136