La Marina Alta entra en situación de emergencia por escasez de agua, según la Confederación Hidrográfica del Júcar
La Marina Alta se encuentra en estos momentos en estado de emergencia debido a la escasez de agua, una alerta elevada por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) este martes. Esta situación crítica también afecta a los sistemas Palancia-Los Valles y Cenia-Maestrazgo, que continúan enfrentando condiciones similares de escasez.
![[Img #44089]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2024/1334_mapa-sequia-y-escasez-marina-alta.jpg)
Además, la Confederación ha indicado que otros sistemas hidrográficos están en prealerta por la posibilidad de entrar en una fase crítica. Entre ellos se encuentran los sistemas Mijares-Plana de Castellón, Serpis, Marina Baixa y Vinalopó-Alacantí, evidenciando una amplia área de impacto en el territorio.
A pesar de la preocupante fotografía de la actual situación dibujada en el informe de Sequía, debemos señalar que en declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo sobre este documento, se pone de manifiesto que la situación en la Marina Alta es tranquilizadora ya que de momento “no se espera que haya problemas de desabastecimiento ya que en la comarca existen varias desaladoras” dejando claro que, el abastecimiento al menos para el consumo de las poblaciones está garantizado.
Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar tienen claro que las medidas a tomar desde las administraciones están encaminadas a la puesta en marcha de campañas de concienciación, divulgación y ahorro del líquido elemento.
Por otra parte, Polo ha revelado que la semana próxima comenzarán las comisiones de desembalse adelantándose estas comisiones en un mes. “Una medida que se lleva a cabo dos veces al año, una en octubre y la otra al inicio de la temporada de riego, siendo esta última durante el mes de abril, si bien, en esta ocasión se adelantará, con el objeto de que los usuarios conozcan la situación de reservas en los embalses y se puedan valorar tomar las pertinentes medidas de ahorro”.
Por último, Miguel Polo achaca esta situación de estado de emergencia “a la falta de lluvias”.

La Marina Alta se encuentra en estos momentos en estado de emergencia debido a la escasez de agua, una alerta elevada por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) este martes. Esta situación crítica también afecta a los sistemas Palancia-Los Valles y Cenia-Maestrazgo, que continúan enfrentando condiciones similares de escasez.
Además, la Confederación ha indicado que otros sistemas hidrográficos están en prealerta por la posibilidad de entrar en una fase crítica. Entre ellos se encuentran los sistemas Mijares-Plana de Castellón, Serpis, Marina Baixa y Vinalopó-Alacantí, evidenciando una amplia área de impacto en el territorio.
A pesar de la preocupante fotografía de la actual situación dibujada en el informe de Sequía, debemos señalar que en declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo sobre este documento, se pone de manifiesto que la situación en la Marina Alta es tranquilizadora ya que de momento “no se espera que haya problemas de desabastecimiento ya que en la comarca existen varias desaladoras” dejando claro que, el abastecimiento al menos para el consumo de las poblaciones está garantizado.
Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar tienen claro que las medidas a tomar desde las administraciones están encaminadas a la puesta en marcha de campañas de concienciación, divulgación y ahorro del líquido elemento.
Por otra parte, Polo ha revelado que la semana próxima comenzarán las comisiones de desembalse adelantándose estas comisiones en un mes. “Una medida que se lleva a cabo dos veces al año, una en octubre y la otra al inicio de la temporada de riego, siendo esta última durante el mes de abril, si bien, en esta ocasión se adelantará, con el objeto de que los usuarios conozcan la situación de reservas en los embalses y se puedan valorar tomar las pertinentes medidas de ahorro”.
Por último, Miguel Polo achaca esta situación de estado de emergencia “a la falta de lluvias”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123