
La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Dénia refuerza sus servicios con siete nuevos vehículos y personal adicional
La Conselleria de Sanidad ha anunciado la asignación de siete vehículos de última generación a la Unidad de Hospitalización a Domicilio del departamento de salud de Dénia. Estos coches, equipados con tecnología de vanguardia en seguridad y confort, fortalecerán la capacidad de atención y movilidad del equipo.
Una de las características destacadas de los nuevos vehículos es la implementación de un sistema innovador de trazabilidad mediante un armario inteligente. Este sistema permitirá un seguimiento constante de la ubicación del coche y del conductor, facilitando así la organización del trabajo y la gestión eficiente de incidencias.
Además de la mejora en la flota, la Unidad de Hospitalización a Domicilio ha ampliado su plantilla estructural con un facultativo y dos enfermeras adicionales. Estas nuevas incorporaciones fortalecerán el equipo y permitirán la creación de tres 'mini equipos', cada uno compuesto por un facultativo y dos enfermeras. Esta expansión tiene como objetivo proporcionar una cobertura más extensa a los pacientes que requieren tratamientos antibióticos prolongados o cuidados paliativos en la Marina Alta.
Rosario Baydal, jefa de la unidad, destacó que esta ampliación permitirá ofrecer una atención más personalizada y eficiente. La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Dénia, como alternativa a la hospitalización tradicional, atiende diariamente a 30 pacientes, totalizando 900 al año, con una estancia media de 9,8 días.
La unidad, compuesta por un equipo multidisciplinar que incluye médicos, enfermeras, TCAES (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y psicólogos, se centra en brindar atención integral a los pacientes en sus hogares. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de su familia.
La Dra. Baydal resaltó que la unidad, con un 95% de satisfacción entre los usuarios, ofrece beneficios significativos, como la reducción del riesgo de infecciones, mayor comodidad en el hogar, mejor calidad de vida y una disminución del tiempo de hospitalización. Además, el equipo desempeña un papel importante en la formación de residentes en Medicina y Enfermería, así como en la colaboración con la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) mediante el curso 'Atención al final de la vida'.
La Conselleria de Sanidad ha anunciado la asignación de siete vehículos de última generación a la Unidad de Hospitalización a Domicilio del departamento de salud de Dénia. Estos coches, equipados con tecnología de vanguardia en seguridad y confort, fortalecerán la capacidad de atención y movilidad del equipo.
Una de las características destacadas de los nuevos vehículos es la implementación de un sistema innovador de trazabilidad mediante un armario inteligente. Este sistema permitirá un seguimiento constante de la ubicación del coche y del conductor, facilitando así la organización del trabajo y la gestión eficiente de incidencias.
Además de la mejora en la flota, la Unidad de Hospitalización a Domicilio ha ampliado su plantilla estructural con un facultativo y dos enfermeras adicionales. Estas nuevas incorporaciones fortalecerán el equipo y permitirán la creación de tres 'mini equipos', cada uno compuesto por un facultativo y dos enfermeras. Esta expansión tiene como objetivo proporcionar una cobertura más extensa a los pacientes que requieren tratamientos antibióticos prolongados o cuidados paliativos en la Marina Alta.
Rosario Baydal, jefa de la unidad, destacó que esta ampliación permitirá ofrecer una atención más personalizada y eficiente. La Unidad de Hospitalización a Domicilio de Dénia, como alternativa a la hospitalización tradicional, atiende diariamente a 30 pacientes, totalizando 900 al año, con una estancia media de 9,8 días.
La unidad, compuesta por un equipo multidisciplinar que incluye médicos, enfermeras, TCAES (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y psicólogos, se centra en brindar atención integral a los pacientes en sus hogares. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de su familia.
La Dra. Baydal resaltó que la unidad, con un 95% de satisfacción entre los usuarios, ofrece beneficios significativos, como la reducción del riesgo de infecciones, mayor comodidad en el hogar, mejor calidad de vida y una disminución del tiempo de hospitalización. Además, el equipo desempeña un papel importante en la formación de residentes en Medicina y Enfermería, así como en la colaboración con la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) mediante el curso 'Atención al final de la vida'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123