Noelia Císcar: “el Consell de Mazón invertirá 14,3 millones de euros en la Marina Alta”
Los diputados del GPP, Joserra González de Zárate, Noelia Císcar, Javier Gutiérrez y Nando Pastor han mantenido un encuentro con alcaldes y portavoces de la comarca
La diputada autonómica de Calp, Noelia Císcar, presentó ayer en Benissa y Pego la inversión de 14,3 millones de euros que el Consell de Mazón va a destinar para la Marina Alta dentro del presupuesto 2024 de la Generalitat Valenciana.
Junto a Císcar han mantenido un encuentro con alcaldes y portavoces José Ramón González de Zárate, Javier Gutiérrez, Nando Pastor y Manuel Pérez Fenoll, los también diputados en Les Corts Valencianes, aunque de otras comarcas alicantinas.
Hay grandes proyectos en la Marina Alta para 2024, con una partida de 856.000€ para comenzar con la obra del nuevo Centro de Salud de Pedreguer y otros 685.000€ para el proyecto del nuevo viaducto Quisi a su paso por Benissa.
Igualmente, la diputada popular ha avanzado que Dénia será el municipio con mayor número de inversiones. La de mayor envergadura será la reforma del Hospital de la Pedrera con 2 millones de euros.
También se incluye para el municipio dianense la reforma y ampliación del Edificio Judicial (482.500€), la adecuación y mejora del acceso a la Estación Marítima (302.600€), la nueva intersección de acceso al Club Náutico (463.500€) y la renovación de la Estación de Bombeo (288.000€).
Jávea será la segunda localidad comarcal que más se va a beneficiar en 2024 del presupuesto autonómico, con 294.000€ para la renovación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales del Puerto, 60.000€ para la redacción del proyecto básico y proyecto de construcción de mejora de la CV-734 con la conexión con la CV-742, así como el Estudio de Planeamiento del frente litoral de la bahía de Jávea con 55.000€.
Propiamente Dénia y Jávea compartirán una inversión conjunta de 76.250€ para la conservación de zonas verdes en los puertos del área de la Nao.
Noelia Císcar ha anunciado también que a nivel comarcal se va a comenzar a redactar el Plan Comarcal de Movilidad ‘La Marina’, otra de las grandes prioridades del Consell de Mazón.
![[Img #7508]](https://xabiaaldia.com/upload/images/02_2024/7265_partido-popular-encuentro-en-benissa-1.jpg)
Educación, una prioridad
La Generalitat Valenciana destina en 2024 más de 8,5 millones de euros en nuevas partidas para infraestructuras educativas, con fondos para la mejora o construcción de los centros educativos en Els Poblets, Gata de Gorgos, Dénia Benitatxell, Ondara, Orba, Parcent, Teulada, Vall de la Gallinera o Jávea.
Concretamente, el municipio de Els Poblets recibirá 2,1 millones de euros para la construcción del colegio Ausiàs March, así como Gata de Gorgos que percibe algo más de un millón en esta misma línea.
“Hay municipios que previamente ya contaban con fondos reservados dentro del Pla Edificant, como es el caso de Calp, que tiene las competencias delegadas”, recordaba Císcar.
![[Img #7507]](https://xabiaaldia.com/upload/images/02_2024/1777_partido-popular-encuentro-en-benissa-2.jpg)
Presupuestos realistas
El diputado autonómico, José Ramón González de Zárate, ha puesto el foco en la subida del 4,5% los presupuestos autonómicos, situándose en los 29.732 millones de euros.
González de Zárate ha explicado que los presupuestos del cambio están basados en dos grandes premisas la bajada de impuestos y una gran apuesta por las políticas sociales. “Son presupuestos pensados para ser ejecutados, se ha terminado la etapa de grandes anuncios y poca ejecución, tal y como ha ocurrido en los 8 años de Puig”, ha criticado.
Por su parte, Císcar matizaba que “ha sido complejo elaborar estos presupuestos, ya que nosotros llegamos al gobierno tras ocho años del Botànic, recogiendo una deuda más que considerable y ante unos presupuestos ficticios”.
“Estos son los primeros presupuestos del Consell con Mazón al frente y son reales y ejecutables, además de ser los más sociales y sanitarios de la historia de la Comunitat”, ha destacado la diputada calpina.
Los diputados han señalado que las promesas de campaña ya son una realidad: se ha eliminado el impuesto a la muerte, se han aprobado las deducciones en el IRPF asociados a la salud y se han modificado los tipos de gravamen para facilitar el acceso a la vivienda.

La diputada autonómica de Calp, Noelia Císcar, presentó ayer en Benissa y Pego la inversión de 14,3 millones de euros que el Consell de Mazón va a destinar para la Marina Alta dentro del presupuesto 2024 de la Generalitat Valenciana.
Junto a Císcar han mantenido un encuentro con alcaldes y portavoces José Ramón González de Zárate, Javier Gutiérrez, Nando Pastor y Manuel Pérez Fenoll, los también diputados en Les Corts Valencianes, aunque de otras comarcas alicantinas.
Hay grandes proyectos en la Marina Alta para 2024, con una partida de 856.000€ para comenzar con la obra del nuevo Centro de Salud de Pedreguer y otros 685.000€ para el proyecto del nuevo viaducto Quisi a su paso por Benissa.
Igualmente, la diputada popular ha avanzado que Dénia será el municipio con mayor número de inversiones. La de mayor envergadura será la reforma del Hospital de la Pedrera con 2 millones de euros.
También se incluye para el municipio dianense la reforma y ampliación del Edificio Judicial (482.500€), la adecuación y mejora del acceso a la Estación Marítima (302.600€), la nueva intersección de acceso al Club Náutico (463.500€) y la renovación de la Estación de Bombeo (288.000€).
Jávea será la segunda localidad comarcal que más se va a beneficiar en 2024 del presupuesto autonómico, con 294.000€ para la renovación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales del Puerto, 60.000€ para la redacción del proyecto básico y proyecto de construcción de mejora de la CV-734 con la conexión con la CV-742, así como el Estudio de Planeamiento del frente litoral de la bahía de Jávea con 55.000€.
Propiamente Dénia y Jávea compartirán una inversión conjunta de 76.250€ para la conservación de zonas verdes en los puertos del área de la Nao.
Noelia Císcar ha anunciado también que a nivel comarcal se va a comenzar a redactar el Plan Comarcal de Movilidad ‘La Marina’, otra de las grandes prioridades del Consell de Mazón.
Educación, una prioridad
La Generalitat Valenciana destina en 2024 más de 8,5 millones de euros en nuevas partidas para infraestructuras educativas, con fondos para la mejora o construcción de los centros educativos en Els Poblets, Gata de Gorgos, Dénia Benitatxell, Ondara, Orba, Parcent, Teulada, Vall de la Gallinera o Jávea.
Concretamente, el municipio de Els Poblets recibirá 2,1 millones de euros para la construcción del colegio Ausiàs March, así como Gata de Gorgos que percibe algo más de un millón en esta misma línea.
“Hay municipios que previamente ya contaban con fondos reservados dentro del Pla Edificant, como es el caso de Calp, que tiene las competencias delegadas”, recordaba Císcar.
Presupuestos realistas
El diputado autonómico, José Ramón González de Zárate, ha puesto el foco en la subida del 4,5% los presupuestos autonómicos, situándose en los 29.732 millones de euros.
González de Zárate ha explicado que los presupuestos del cambio están basados en dos grandes premisas la bajada de impuestos y una gran apuesta por las políticas sociales. “Son presupuestos pensados para ser ejecutados, se ha terminado la etapa de grandes anuncios y poca ejecución, tal y como ha ocurrido en los 8 años de Puig”, ha criticado.
Por su parte, Císcar matizaba que “ha sido complejo elaborar estos presupuestos, ya que nosotros llegamos al gobierno tras ocho años del Botànic, recogiendo una deuda más que considerable y ante unos presupuestos ficticios”.
“Estos son los primeros presupuestos del Consell con Mazón al frente y son reales y ejecutables, además de ser los más sociales y sanitarios de la historia de la Comunitat”, ha destacado la diputada calpina.
Los diputados han señalado que las promesas de campaña ya son una realidad: se ha eliminado el impuesto a la muerte, se han aprobado las deducciones en el IRPF asociados a la salud y se han modificado los tipos de gravamen para facilitar el acceso a la vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123