Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:58:23 horas

Álvaro Monfort
Lunes, 29 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

Época de procesionaria en Teulada Moraira. Precauciones y cuidados

Comienza la época de la fervorosa procesionaria. Los pinos que no estén previamente tratados (tanto a nivel privado como municipal) no escaparán a ella. En apenas un par de semanas, numerosos nidos se han entretejido en las copas de estos árboles y se estima que, aproximadamente, hasta el 70% de la población de orugas está lista para abandonarlos en busca de un lugar en el que enterrarse bajo tierra y entrar en fase de crisálida.

 

Según explica la experta Silvia Hellingman, en zonas afectadas por la sequía (como es el actual caso de La Marina), el desarrollo de las orugas es más lento debido a la escasez de nutrientes. Solo tras fuertes lluvias, los árboles se nutren permitiendo que éstas se alimenten y completen su ciclo. El abandono de los nidos tendrá lugar más tarde y dependerá de las condiciones climáticas. A día de hoy, es difícil predecir cuándo comenzarán a pulular las orugas a causa de la calidez y sequedad de este inusual invierno.

 

No obstante, hay que estar en alerta ante la presencia de la procesionaria y sus nidos.  Pueden ser avistadas en calles, jardines y muros; desplazándose en busca de un lugar en el que completar su ciclo vital.

 

El vello que recubre sus cuerpos es urticante, muy molesto y dañino. Una oruga está recubierta por, aproximadamente, un millón de pelos urticantes. Por eso es importante alejarse de las zonas con pinos si se atisban rastros de nidos y se aconseja evitar pasear a los perros en áreas con nidos de procesionarias para prevenir posibles encuentros no deseados. También es aconsejable no bañarse en piscinas susceptibles de haber caído alguna oruga, ya que estos vellos pueden separarse de su cuerpo al contacto con el agua contaminándola.

 

Por otro lado, es importante no molestar a la procesionaria mientras ésta realiza su ritual caminata. Primero porque forma parte de la idiosincrasia biológica de este insecto y segundo por su peligrosidad. En caso de sentirse amenazadas, las orugas pueden disparar sus pelos urticantes a causa del estrés y éstos entrar en contacto con la piel, ropa o cabello. Éstas son algunas recomendaciones en caso de sufrir la picadura de estas orugas:

 

  • Uso de protección: Si es necesario trabajar en áreas donde haya presencia de orugas procesionarias, es aconsejable utilizar ropa protectora, como guantes gruesos y manga larga, para reducir el riesgo de contacto con los pelos urticantes.
  • Lavado inmediato: En caso de contacto accidental, se recomienda lavar la piel afectada con agua abundante y jabón suave. Esto puede ayudar a eliminar algunos de los pelos urticantes y reducir la irritación.
  • No rascarse: Aunque puede resultar difícil resistir la tentación de rascarse, es fundamental evitarlo, ya que esto podría empeorar la irritación y extender los pelos urticantes en la piel.
  • Aplicación de cinta adhesiva: Para retirar pelos urticantes que puedan haber quedado en la piel, se puede utilizar cinta adhesiva. Aplicar y retirar la cinta suavemente sobre la zona afectada para atrapar los pelos.
  • Consulta médica: Si los síntomas persisten o son severos, se recomienda buscar atención médica. Los profesionales de la salud podrán proporcionar tratamientos específicos, como antihistamínicos o cremas antiinflamatorias, para aliviar los síntomas.
  • Cuidado con los ojos: En caso de contacto con los ojos, enjuagar con agua limpia y acudir a un servicio médico de inmediato. No frotar los ojos, ya que esto puede empeorar la situación.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.