La Fiscalía solicita 4 años de prisión para un comercial acusado de estafa en una empresa de bañeras de hidromasajes de Teulada
Audiencia Provincial de Alicante
La Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Alicante acogerá el próximo lunes, 11 de diciembre, a las 10 horas, un juicio relevante. El caso, remitido por la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, involucra a un comercial de una conocida empresa de bañeras de hidromasaje en Teulada. Este empleado enfrenta acusaciones serias de haber estafado a la firma para la que trabajaba.
Según informa la Fiscalía, el período comprendido entre los años 2011 y 2015 fue testigo de las presuntas malversaciones del procesado. La acusación sostiene que el comercial, actuando en representación de la empresa, establecía tratos directos con los clientes. Durante estas transacciones, se alega que cobraba cantidades superiores a las reportadas oficialmente a la empresa, o bien elaboraba presupuestos cuyos pagos recibía sin ingresarlo en las cuentas de la mercantil.
Ante estos hechos, la Fiscalía ha propuesto una sentencia provisional para el empleado. La pena solicitada incluye una condena de prisión de 4 años. Además, se exige al acusado el pago de una indemnización como responsabilidad civil. Esta suma, que asciende a más de 58.000 euros, estaría destinada a resarcir a la empresa afectada por las supuestas actividades fraudulentas.

La Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Alicante acogerá el próximo lunes, 11 de diciembre, a las 10 horas, un juicio relevante. El caso, remitido por la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, involucra a un comercial de una conocida empresa de bañeras de hidromasaje en Teulada. Este empleado enfrenta acusaciones serias de haber estafado a la firma para la que trabajaba.
Según informa la Fiscalía, el período comprendido entre los años 2011 y 2015 fue testigo de las presuntas malversaciones del procesado. La acusación sostiene que el comercial, actuando en representación de la empresa, establecía tratos directos con los clientes. Durante estas transacciones, se alega que cobraba cantidades superiores a las reportadas oficialmente a la empresa, o bien elaboraba presupuestos cuyos pagos recibía sin ingresarlo en las cuentas de la mercantil.
Ante estos hechos, la Fiscalía ha propuesto una sentencia provisional para el empleado. La pena solicitada incluye una condena de prisión de 4 años. Además, se exige al acusado el pago de una indemnización como responsabilidad civil. Esta suma, que asciende a más de 58.000 euros, estaría destinada a resarcir a la empresa afectada por las supuestas actividades fraudulentas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220