
La Banda de Música de Benitatxell ofrece su concierto más emotivo al recordar a Vicente Ivars ‘El Mestre’ y Juanjo García
El pasado sábado fue un día muy especial para la Banda de Música de El Poble Nou de Benitatxell. Celebró su concierto en honor a Santa Cecilia en la iglesia de Santa María Magdalena y el encuentro fue muy emotivo por varias razones.
El nuevo músico de la banda, Nicolás Cruz, ofreció a dúo junto a su madre, Gema Torres, una pequeña pieza en su presentación como nuevo miembro. Hicieron gala no solo de su talento, sino del gran legado de amor por la música que, en este caso, ha pasado de una generación a otra.
![[Img #39852]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/12_2023/9662_banda-musica-benitatxell-1.jpg)
Además, la banda dedicó el concierto a Vicente Ivars El Mestre, que falleció el pasado mes de febrero y a Juanjo García, fallecido también en diciembre del pasado año. Ivars fue uno de los impulsores de la agrupación musical en 1987. Fue durante años director de la banda y maestro de muchos de los músicos pobleros. También dirigió el Coro Parroquial.
Por su parte, García perteneció a la banda desde que El Mestre acudió a la escuela a buscar a jóvenes que estuviesen interesados en formarse en estudios musicales y tocar en la recién creada banda. El último concierto juntos de los dos homenajeados se celebró en 2003. Vicente se jubiló como músico tras aquella actuación y Juanjo no quiso continuar tras su marcha.
Como no podía ser de otra forma, durante el concierto se recordó la figura de ambos con parlamentos, poemas y reconocimientos. El presidente de la agrupación, José Andrés Bolufer y la vocal, Lorena Mata, hicieron entrega de dos ramos de flores y un obsequio a los familiares de Juanjo García y Vicente Ivars.
![[Img #39853]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/12_2023/8280_banda-musica-benitatxell-2.jpg)
El alcalde, Miguel Ángel García y el concejal de Cultura, Jorge Pascual, agradecieron el excelente trabajo de todas las agrupaciones musicales del municipio en la consecución de la Festa de la Música. Pascual expresó su gratitud “a todos los que habéis hecho posible este magnífico concierto. También al Grup de Danses Morro Falquí, al Coro Parroquial, a la Colla La Llebetjà y a la Bandeta, la Batucada y la Colleta de la Escuela de Música por su participación en esta fiesta y por las actuaciones que enriquecen nuestra experiencia musical y cultural”.
Por su parte, el primer edil destacó la excelente cantera que es la Escuela de Música Municipal para las agrupaciones musicales. “Las cifras de matriculados crecen año a año. Han pasado de 143 alumnos y alumnas en 2021, a 171 en 2022 y 204 en 2023. Desde donde estén, Vicente Ivars “El Mestre” y Juanjo García nos estarán viendo orgullosos porque se ha seguido el gran legado que nos dejaron”.
En el acto también se presentaron los músicos que se incorporarán el año que viene: Daniel Colomer, Adriana Marqués y Xavi Salvà. Además, se le otorgó la insignia de bronce a Raquel Devesa por sus 15 años en la agrupación, y se hizo entrega del premio a la ganadora del concurso de los carteles para la portada del libro de la Festa de la Música de este año, Arantxa Mateo.
El concierto finalizó, también en homenaje a Vicente y Juanjo, con el pasodoble Reina de fiestas, que fue el primero que tocó la Banda en su primera aparición pública en las fiestas de La Rosa el año 1987.
El pasado sábado fue un día muy especial para la Banda de Música de El Poble Nou de Benitatxell. Celebró su concierto en honor a Santa Cecilia en la iglesia de Santa María Magdalena y el encuentro fue muy emotivo por varias razones.
El nuevo músico de la banda, Nicolás Cruz, ofreció a dúo junto a su madre, Gema Torres, una pequeña pieza en su presentación como nuevo miembro. Hicieron gala no solo de su talento, sino del gran legado de amor por la música que, en este caso, ha pasado de una generación a otra.
Además, la banda dedicó el concierto a Vicente Ivars El Mestre, que falleció el pasado mes de febrero y a Juanjo García, fallecido también en diciembre del pasado año. Ivars fue uno de los impulsores de la agrupación musical en 1987. Fue durante años director de la banda y maestro de muchos de los músicos pobleros. También dirigió el Coro Parroquial.
Por su parte, García perteneció a la banda desde que El Mestre acudió a la escuela a buscar a jóvenes que estuviesen interesados en formarse en estudios musicales y tocar en la recién creada banda. El último concierto juntos de los dos homenajeados se celebró en 2003. Vicente se jubiló como músico tras aquella actuación y Juanjo no quiso continuar tras su marcha.
Como no podía ser de otra forma, durante el concierto se recordó la figura de ambos con parlamentos, poemas y reconocimientos. El presidente de la agrupación, José Andrés Bolufer y la vocal, Lorena Mata, hicieron entrega de dos ramos de flores y un obsequio a los familiares de Juanjo García y Vicente Ivars.
El alcalde, Miguel Ángel García y el concejal de Cultura, Jorge Pascual, agradecieron el excelente trabajo de todas las agrupaciones musicales del municipio en la consecución de la Festa de la Música. Pascual expresó su gratitud “a todos los que habéis hecho posible este magnífico concierto. También al Grup de Danses Morro Falquí, al Coro Parroquial, a la Colla La Llebetjà y a la Bandeta, la Batucada y la Colleta de la Escuela de Música por su participación en esta fiesta y por las actuaciones que enriquecen nuestra experiencia musical y cultural”.
Por su parte, el primer edil destacó la excelente cantera que es la Escuela de Música Municipal para las agrupaciones musicales. “Las cifras de matriculados crecen año a año. Han pasado de 143 alumnos y alumnas en 2021, a 171 en 2022 y 204 en 2023. Desde donde estén, Vicente Ivars “El Mestre” y Juanjo García nos estarán viendo orgullosos porque se ha seguido el gran legado que nos dejaron”.
En el acto también se presentaron los músicos que se incorporarán el año que viene: Daniel Colomer, Adriana Marqués y Xavi Salvà. Además, se le otorgó la insignia de bronce a Raquel Devesa por sus 15 años en la agrupación, y se hizo entrega del premio a la ganadora del concurso de los carteles para la portada del libro de la Festa de la Música de este año, Arantxa Mateo.
El concierto finalizó, también en homenaje a Vicente y Juanjo, con el pasodoble Reina de fiestas, que fue el primero que tocó la Banda en su primera aparición pública en las fiestas de La Rosa el año 1987.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150