25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Alumnos del IES Teulada crean la campaña gráfica 'Marcas que hablan', una exposición contra la violencia de género
En un esfuerzo por concienciar sobre la violencia de género, estudiantes del IES Teulada han desarrollado una campaña gráfica titulada "Marcas que Hablan". Una iniciativa que se ha presentado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora mañana, 25 de noviembre.
Los estudiantes, de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, han sido los responsables de todo el proceso creativo y ejecutivo de la campaña. Desde la toma y producción de las fotografías y la elección de las localizaciones para las sesiones, hasta la aplicación del maquillaje y la conceptualización de esta campaña visual que se expone en el IES Teulada desde hoy 24 de noviembre.
![[Img #39800]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2023/4089_marcas-que-hablan-ies-teulada.jpg)
El objetivo de este proyecto es concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de erradicar la violencia contra la mujer. "Queríamos transmitir un mensaje claro de rechazo a cualquier forma de maltrato y promover la igualdad de género en nuestro instituto. Creemos que la educación y la sensibilización son herramientas fundamentales para combatir el machismo y crear un entorno más seguro y respetuoso para todos y todas" destaca Manuel L. Farpón, coordinador de este trabajo.
Durante la realización de este proyecto, los alumnos y alumnas han adoptado un profundo compromiso y solidaridad con la causa de la eliminación de la violencia contra la mujer. Según destacan, “la experiencia ha resultado ser muy enriquecedora, y nos ha permitido reflexionar sobre la persistente presencia del machismo en nuestra sociedad y dentro de nuestro instituto. En el transcurso del proyecto, hemos tenido la oportunidad de ser testigos de actitudes machistas en nuestro entorno escolar, lo que ha fortalecido nuestra creencia en la necesidad de esta campaña. Nuestro deseo es que nuestro instituto evolucione hacia un lugar en el que todas las personas se sientan seguras y respetadas, independientemente de su género”.
![[Img #39801]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2023/7480_marcas-que-hablan-ies-teulada2.jpg)
Este proyecto forma parte de las actividades que realiza el Grupo de Acción Feminista (GAF) del IES Teulada. Este grupo, coordinado por la profesora Lourdes Gavilá Ana, tiene el objetivo de luchar contra las conductas machistas y fomentar el respeto a la diversidad en el centro.
Según Gavilá, "el trabajo del GAF es esencial para crear un ambiente inclusivo y seguro en nuestro instituto. A medida que avanzamos en la construcción de una comunidad educativa en la que se valoren y respeten los derechos de todas las personas, reconocemos la importancia de abordar activamente las cuestiones de género y promover la igualdad en todas las áreas de nuestra vida escolar".
Y añade: "nuestro compromiso es continuar trabajando en la concienciación, la educación y la acción para eliminar las actitudes y comportamientos machistas. Creemos firmemente que todos los miembros de nuestra comunidad escolar deben ser tratados con dignidad y respeto, independientemente de su género o identidad de género".
![[Img #39802]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/11_2023/100_marcas-que-hablan-ies-teulada-4.jpg)
Con esta actividad, el IES de Teulada reafirma su compromiso con la educación en valores de igualdad y allana el camino hacia una educación más inclusiva y equitativa. La participación activa de los estudiantes en la creación y desarollo de esta campaña, les prepara no solo académicamente sino también como ciudadanos responsables y empáticos en una sociedad diversa y en constante evolución.

En un esfuerzo por concienciar sobre la violencia de género, estudiantes del IES Teulada han desarrollado una campaña gráfica titulada "Marcas que Hablan". Una iniciativa que se ha presentado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora mañana, 25 de noviembre.
Los estudiantes, de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, han sido los responsables de todo el proceso creativo y ejecutivo de la campaña. Desde la toma y producción de las fotografías y la elección de las localizaciones para las sesiones, hasta la aplicación del maquillaje y la conceptualización de esta campaña visual que se expone en el IES Teulada desde hoy 24 de noviembre.
El objetivo de este proyecto es concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de erradicar la violencia contra la mujer. "Queríamos transmitir un mensaje claro de rechazo a cualquier forma de maltrato y promover la igualdad de género en nuestro instituto. Creemos que la educación y la sensibilización son herramientas fundamentales para combatir el machismo y crear un entorno más seguro y respetuoso para todos y todas" destaca Manuel L. Farpón, coordinador de este trabajo.
Durante la realización de este proyecto, los alumnos y alumnas han adoptado un profundo compromiso y solidaridad con la causa de la eliminación de la violencia contra la mujer. Según destacan, “la experiencia ha resultado ser muy enriquecedora, y nos ha permitido reflexionar sobre la persistente presencia del machismo en nuestra sociedad y dentro de nuestro instituto. En el transcurso del proyecto, hemos tenido la oportunidad de ser testigos de actitudes machistas en nuestro entorno escolar, lo que ha fortalecido nuestra creencia en la necesidad de esta campaña. Nuestro deseo es que nuestro instituto evolucione hacia un lugar en el que todas las personas se sientan seguras y respetadas, independientemente de su género”.
Este proyecto forma parte de las actividades que realiza el Grupo de Acción Feminista (GAF) del IES Teulada. Este grupo, coordinado por la profesora Lourdes Gavilá Ana, tiene el objetivo de luchar contra las conductas machistas y fomentar el respeto a la diversidad en el centro.
Según Gavilá, "el trabajo del GAF es esencial para crear un ambiente inclusivo y seguro en nuestro instituto. A medida que avanzamos en la construcción de una comunidad educativa en la que se valoren y respeten los derechos de todas las personas, reconocemos la importancia de abordar activamente las cuestiones de género y promover la igualdad en todas las áreas de nuestra vida escolar".
Y añade: "nuestro compromiso es continuar trabajando en la concienciación, la educación y la acción para eliminar las actitudes y comportamientos machistas. Creemos firmemente que todos los miembros de nuestra comunidad escolar deben ser tratados con dignidad y respeto, independientemente de su género o identidad de género".
Con esta actividad, el IES de Teulada reafirma su compromiso con la educación en valores de igualdad y allana el camino hacia una educación más inclusiva y equitativa. La participación activa de los estudiantes en la creación y desarollo de esta campaña, les prepara no solo académicamente sino también como ciudadanos responsables y empáticos en una sociedad diversa y en constante evolución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123