Calpe acoge el VII Encuentro de Comunicación Innovadora con dos grandes ponentes: José Juan Fornés y Emilio Duró
El director general de la cadena de supermercados masymas y el empresario, consultor y formador en empresas multinacionales, dieron su visión sobre el éxito empresarial.
El pasado viernes se celebró en Calpe por séptima edición consecutiva el “Encuentro de Comunicación Innovadora” en el que participaron dos grandes figuras del mundo empresarial. José Juan Fornés, director general de la cadena de supermercados masymas habló del éxito empresarial desde la propia experiencia. Y, por otra parte, el empresario, asesor, formador y consultor, Emilió Duró, que quiso enfocar su discurso en la positividad como clave del éxito empresarial.
El VII Encuentro de Comunicación Innovadora, organizado por el Ayuntamiento de Calp, y Creama Calp, contó con la presencia destacada de la alcaldesa de Calp, Ana Sala. También estuvieron presentes Francisca Solivelles, Concejala de Creama, Comercio y Empresa, Rosario Donderis, Directora del Creama, el presidente de la Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO), José Malagón, y Carlos Bañó, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante.
José Juan Fornés arrancó su ponencia “Una vida dedicada a aprender” con un objetivo claro: “transmitir una experiencia para que os sirva de estímulo y motivación para la gestión de vuestras empresas”.
![[Img #15937]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2023/368_fornes1.jpg)
El empresario y dueño del masymas, contó cómo fueron los inicios de su empresa, de cómo transformó un negocio familiar dedicado al reparto al por mayor de mercancías en una cadena de supermercados, que está formada hoy en día por más de 100 establecimientos y 2.850 empleados.
En su familia no tenían experiencia en la venta directa, pero aún así abrieron su primera tienda en Pedreguer en diciembre del año 1981, que les costó 8 millones de las antiguas pesetas. En el año 1995, Fornés ya disponía de 10 supermercados. Los dos últimos los ha abierto este año: uno en Teulada y otro en Peñíscola.
José Juan Fornés, de 64 años y 42 trabajando, asegura que “No hay oficio más bonito que el de ser empresario”. Su éxito radica en la adaptación y la transformación continua de sus tiendas a los cambios tecnológicos y sociales actuales. La mejora en la experiencia de compra de los clientes y la eficiencia energética son dos de sus objetivos clave. Fornés considera imprescindible la digitalización del negocio y trabajar en la sostenibilidad del mismo.
![[Img #15938]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2023/7876_fornes2.jpg)
Entre las fortalezas de la empresa, José Juan Fornés destacó la calidad de sus productos, los precios ajustados, el servicio y la especialización. En su caso, son expertos en “producto fresco” o elaborados en la propia tienda.
El responsable del masymas finalizó su ponencia con un decálogo de características imprescindibles en todo empresario para dirigir una empresa. Destacamos algunas de ellas como son: la perseverancia, la ambición, el espíritu de sacrificio o la humildad para reconocer los propios errores.
“La vida cambia en un instante”
Por su parte, Emilió Duró dedicó su intervención a conseguir “Una mentalidad positiva, como clave del éxito empresarial”. En una ponencia muy dinámica y participativa, Duró quiso ‘despertar’ a los asistentes a “vivir una vida con sentido”. Para ello habló de diferenciar entre la felicidad y el bienestar, y centró también su discurso en cómo triunfar en la vida a pesar de las circunstancias de cada uno: “Si no tuviéramos miedo lo lograríamos todo”, aseguró.
![[Img #15939]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2023/8631_duro1.jpg)
El empresario y consultor, de 63 años, compartió también los momentos más duros de su vida personal, como fueron las muertes de su madre y de su padre, del que lamentó no haber estado junto a él para poderse despedir. Por eso ahora tiene un férreo deseo: “no irse nunca a dormir con deudas pendientes”.
Duró cree firmemente en el ‘coeficiente de optimismo’: “los que son más felices viven más tiempo. El sentido del humor es fundamental en la vida”. Para el formador de empresarios, hoy en día “en vez de sobrevivir el más fuerte, va a resistir el más listo. Vivimos muchos más años y, de un mundo de fuerza hemos pasado a un mundo del conocimiento”.
Según Emilió Duró, nuestro carácter se hereda, es genético en un alto porcentaje, y el resto se forma por imitación. “La mente es muy poderosa, es como un buscador, pero está entrenada para ver primero lo malo”. Y puso varios ejemplos ilustrativos de cómo trabaja la mente cuando busca lo que nosotros queremos. Entre ellos destacó el uso de la Inteligencia Artificial Generativa, “la revolución más grande que ha existido jamás”.
![[Img #15940]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2023/9509_duro2.jpg)
Y como todo en nosotros es o genético o aprendido, Duró considera que la vida consiste en copiar a los buenos. “La única forma de ser feliz es tener un propósito en la vida”. Y considera requisitos indispensables “no vivir solo y tener una vida social activa para vivir más años”.
Para Emilio Duró, “la vida cambia en un instante y fracasamos por golpes emocionales. Pero el tren pasa millones de veces por la vida”. Para ello son fundamentales la esperanza, el optimismo, ser bueno y no tener expectativas negativas en la vida. “El éxito está supeditado al estado de ánimo. La gente más feliz rinde más”.
![[Img #15941]](https://calpdigital.es/upload/images/11_2023/6525_duro3.jpg)
El conferenciante cerró su intervención haciendo referencia a las 4 claves para el éxito laboral: “El optimismo, la pasión, el trabajo duro, y los conocimientos”.
Y el encuentro acabó con todos los asistentes en pie haciendo palmas al ritmo de una canción bien optimista: 'Always Look on the Bright Side of Life', de los Monty Python. Una fantástica y entusiasta experiencia para los empresarios y emprendedores presentes en el Hotel Suitopía de Calpe.

El pasado viernes se celebró en Calpe por séptima edición consecutiva el “Encuentro de Comunicación Innovadora” en el que participaron dos grandes figuras del mundo empresarial. José Juan Fornés, director general de la cadena de supermercados masymas habló del éxito empresarial desde la propia experiencia. Y, por otra parte, el empresario, asesor, formador y consultor, Emilió Duró, que quiso enfocar su discurso en la positividad como clave del éxito empresarial.
El VII Encuentro de Comunicación Innovadora, organizado por el Ayuntamiento de Calp, y Creama Calp, contó con la presencia destacada de la alcaldesa de Calp, Ana Sala. También estuvieron presentes Francisca Solivelles, Concejala de Creama, Comercio y Empresa, Rosario Donderis, Directora del Creama, el presidente de la Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO), José Malagón, y Carlos Bañó, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante.
José Juan Fornés arrancó su ponencia “Una vida dedicada a aprender” con un objetivo claro: “transmitir una experiencia para que os sirva de estímulo y motivación para la gestión de vuestras empresas”.
El empresario y dueño del masymas, contó cómo fueron los inicios de su empresa, de cómo transformó un negocio familiar dedicado al reparto al por mayor de mercancías en una cadena de supermercados, que está formada hoy en día por más de 100 establecimientos y 2.850 empleados.
En su familia no tenían experiencia en la venta directa, pero aún así abrieron su primera tienda en Pedreguer en diciembre del año 1981, que les costó 8 millones de las antiguas pesetas. En el año 1995, Fornés ya disponía de 10 supermercados. Los dos últimos los ha abierto este año: uno en Teulada y otro en Peñíscola.
José Juan Fornés, de 64 años y 42 trabajando, asegura que “No hay oficio más bonito que el de ser empresario”. Su éxito radica en la adaptación y la transformación continua de sus tiendas a los cambios tecnológicos y sociales actuales. La mejora en la experiencia de compra de los clientes y la eficiencia energética son dos de sus objetivos clave. Fornés considera imprescindible la digitalización del negocio y trabajar en la sostenibilidad del mismo.
Entre las fortalezas de la empresa, José Juan Fornés destacó la calidad de sus productos, los precios ajustados, el servicio y la especialización. En su caso, son expertos en “producto fresco” o elaborados en la propia tienda.
El responsable del masymas finalizó su ponencia con un decálogo de características imprescindibles en todo empresario para dirigir una empresa. Destacamos algunas de ellas como son: la perseverancia, la ambición, el espíritu de sacrificio o la humildad para reconocer los propios errores.
“La vida cambia en un instante”
Por su parte, Emilió Duró dedicó su intervención a conseguir “Una mentalidad positiva, como clave del éxito empresarial”. En una ponencia muy dinámica y participativa, Duró quiso ‘despertar’ a los asistentes a “vivir una vida con sentido”. Para ello habló de diferenciar entre la felicidad y el bienestar, y centró también su discurso en cómo triunfar en la vida a pesar de las circunstancias de cada uno: “Si no tuviéramos miedo lo lograríamos todo”, aseguró.
El empresario y consultor, de 63 años, compartió también los momentos más duros de su vida personal, como fueron las muertes de su madre y de su padre, del que lamentó no haber estado junto a él para poderse despedir. Por eso ahora tiene un férreo deseo: “no irse nunca a dormir con deudas pendientes”.
Duró cree firmemente en el ‘coeficiente de optimismo’: “los que son más felices viven más tiempo. El sentido del humor es fundamental en la vida”. Para el formador de empresarios, hoy en día “en vez de sobrevivir el más fuerte, va a resistir el más listo. Vivimos muchos más años y, de un mundo de fuerza hemos pasado a un mundo del conocimiento”.
Según Emilió Duró, nuestro carácter se hereda, es genético en un alto porcentaje, y el resto se forma por imitación. “La mente es muy poderosa, es como un buscador, pero está entrenada para ver primero lo malo”. Y puso varios ejemplos ilustrativos de cómo trabaja la mente cuando busca lo que nosotros queremos. Entre ellos destacó el uso de la Inteligencia Artificial Generativa, “la revolución más grande que ha existido jamás”.
Y como todo en nosotros es o genético o aprendido, Duró considera que la vida consiste en copiar a los buenos. “La única forma de ser feliz es tener un propósito en la vida”. Y considera requisitos indispensables “no vivir solo y tener una vida social activa para vivir más años”.
Para Emilio Duró, “la vida cambia en un instante y fracasamos por golpes emocionales. Pero el tren pasa millones de veces por la vida”. Para ello son fundamentales la esperanza, el optimismo, ser bueno y no tener expectativas negativas en la vida. “El éxito está supeditado al estado de ánimo. La gente más feliz rinde más”.
El conferenciante cerró su intervención haciendo referencia a las 4 claves para el éxito laboral: “El optimismo, la pasión, el trabajo duro, y los conocimientos”.
Y el encuentro acabó con todos los asistentes en pie haciendo palmas al ritmo de una canción bien optimista: 'Always Look on the Bright Side of Life', de los Monty Python. Una fantástica y entusiasta experiencia para los empresarios y emprendedores presentes en el Hotel Suitopía de Calpe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123