Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 08:12:53 horas

Vicente Bolufer
Sábado, 11 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

Carlos Gil, artísticamente Chal.ly, lanza su primer álbum: ‘No F***ng Title' un viaje musical desde Teulada a Barcelona

El teuladino Carlos Gil, conocido artísticamente como Chal.ly, está a punto de debutar en la escena musical con su primer álbum, el cual exhibe en su portada, destacadas las siglas NFT. Estas corresponden a la abreviatura de ‘No F***ng Title', que se traduce aproximadamente como "Sin Maldito Título". Este esperado lanzamiento está programado para el próximo 17 de noviembre, marcando un hito significativo en su carrera. El repertorio de su trabajo discográfico se compone de títulos cuyos temas y ritmos prometen no dejar indiferente a nadie: "Me comprao", "I Have a Dream", "Hay una pelirroja suelta", "La rareza que es vivir", "Outro", "Competició", "Barrabás", "Arribistas", "Al meu poble no hi ha res (Publicitat Enganyosa)", "Recuerdos de mamá", "Primer motos", y "Criminal".

La escena musical de la comarca se encuentra en vísperas de un acontecimiento significativo: el lanzamiento del primer álbum del artista local Chal.ly, cuyo nombre real es Carlos Gil. Este joven de 28 años, natural Teulada ha entremezclado su vivencia entre las calles de su pueblo y la cosmopolita Barcelona en su música, que verá la luz este 17 de noviembre. En una entrevista exclusiva, Chal.ly comparte las fibras íntimas de su proceso creativo y la esencia de su debut discográfico.

 

Con un sonido descrito como "casero", el artista subraya que cada nota ha sido compuesta, interpretada y grabada por él mismo, en un entorno doméstico que ha visto dos mudanzas durante su gestación. A pesar de la distancia física, Teulada permanece incrustada en su ser, y este álbum es su carta de amor, un recuerdo persistente y un puente sobre la distancia que separa su presente de sus raíces.

 

La elección de Teulada como uno de los temas del álbum (“Al meu poble no hi ha res (Publicitat Enganyosa)") no es casual. Chal.ly ve su tierra natal a través de un prisma de nostalgia y crítica social, donde la relación entre nativos y turistas teje el tapiz de la vida cotidiana. Su música es una contrapropaganda, irónica y lúdica, pero consciente del peso que la industria turística tiene en la identidad local.

 

El proceso creativo de Chal.ly se caracteriza por la espontaneidad y la intensidad, un fluir natural que, según confiesa, se ve libre de presiones económicas gracias a su otro empleo. Esta libertad le permite explorar sin prisa, pero con decisión, la expresión artística que culmina en su música.

 

La selección de los 12 temas finales del álbum se regía por un sentido de autenticidad. Chal.ly se muestra crítico con la industria musical actual, abogando por una música que retiene significado y resistencia al consumo rápido. Cada canción es un acto de equilibrio emocional, reflejando la multifacética realidad de su vida, desde relatos personales hasta crónicas sociales.

Chal.ly (Carlos Gil) Primer álbum en el mercado: No Fucking Title

El lanzamiento del álbum es un acto de vulnerabilidad para este teuladino de pro, consciente de la desnudez que conlleva compartir su obra con los conocidos rostros de la comarca. Sin embargo, es una vulnerabilidad abrazada, una oferta de diálogo a través de las ondas sonoras que pretende conectar de forma auténtica con sus oyentes.

 

A pesar de su juventud, Chal.ly mira con ojos de futuro, aunque sus influencias musicales se remonten a estilos cuya época dorada ya pasó. En su visión, hay una energía creativa y disruptiva, un deseo de moldear el mañana más que de restaurar el ayer.

 

El método en la composición se asienta en la dedicación hasta la satisfacción o el agotamiento. Cada sesión es un maratón de creación, un acto de amor y obsesión que se repite hasta que la obra alcanza la madurez deseada.

 

Para aquellos aspirantes a artistas de la comarca, Chal.ly aconseja curiosidad y conocimiento técnico, así como un estudio reflexivo de las trayectorias de otros músicos. La música, sugiere, es un diálogo constante, no solo con los oyentes sino también con el vasto universo de creadores que preceden y acompañan.

 

El álbum no es solo un conjunto de pistas musicales; es un testimonio, un espejo de la comarca y un manifiesto de un artista que se atreve a soñar y a ser escuchado. La cuenta atrás para la revelación de este trabajo ha comenzado, y la comarca aguarda con la promesa de ser testigo de la eclosión de uno de los suyos, un eco musical que trasciende las fronteras de Teulada y de la Marina Alta.

 

El esperado álbum de Chal.ly, ‘No F***ng Title', estará disponible en las principales plataformas digitales, asegurando un amplio alcance para su debut. Los aficionados a la música podrán disfrutar de sus temas en iTunes, Spotify, Apple Music, YouTube Music, Amazon Music, Deezer y TIDAL, facilitando el acceso a una audiencia diversa y global.

 

Pincha aquí para oír en álbum cuando esté disponible (a partir del 17 de noviembre)

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.