Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:42:08 horas

Alicia Baidal
Sábado, 11 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

La Inteligencia Artificial y el peligro de subir nuestras imágenes a Internet

Reflexiones sobre la permanencia digital y el control necesario

¿Quién más está viendo tu foto?¿Quién más está viendo tu foto?

En una era donde la tecnología avanza a pasos agigantados, emergen preocupaciones significativas en torno a la Inteligencia Artificial (IA) y a su impacto en la privacidad y seguridad de nuestras imágenes personales en Internet. La facilidad con la que se pueden compartir fotografías en la red conlleva una serie de riesgos que deben ser considerados con seriedad.

 

1. El Alcance Impredecible de la IA en la Manipulación de Imágenes

La capacidad de la IA para editar, alterar y redistribuir imágenes con facilidad plantea un desafío significativo. Las tecnologías como el deepfake, que permite crear vídeos y fotografías falsas pero convincentes, han demostrado que una vez que una imagen se sube a Internet, su control puede escapar fácilmente de las manos de su propietario original. Esta realidad suscita temores sobre el uso indebido de las imágenes personales, la difamación y la invasión de la privacidad.

 

2. La Permanencia de las Imágenes en el Espacio Digital

Una vez que una imagen se publica en línea, su eliminación completa se vuelve casi imposible. Estas imágenes pueden ser copiadas, compartidas y almacenadas en numerosos servidores y dispositivos, permaneciendo accesibles y distribuibles indefinidamente. Este fenómeno de "permanencia digital" desafía nuestra comprensión tradicional de la privacidad y el olvido.

 

3. La Vigilancia y el Reconocimiento Facial

La tecnología de reconocimiento facial, impulsada por avances en IA, facilita la identificación y el seguimiento de individuos en fotografías en línea. Esto plantea serias inquietudes sobre la vigilancia y la pérdida de anonimato. Las imágenes publicadas pueden ser utilizadas para construir perfiles detallados de los individuos, sus movimientos y sus relaciones, a menudo sin su consentimiento o conocimiento.

[Img #43295]

 

PimEyes

En este sentido nos hemos adentrado a probar una aplicación de “reconocimiento facial por búsqueda de imagen”: PimEyes. Se trata de un buscador de rostros en línea que recorre Internet para buscar en fotos rasgos como los tuyos.

 

Para obtener resultados tan sólo tienes que subir una foto de bastante calidad, y pronto podrás descubrir dónde hay más fotos tuyas publicadas en la red. ¡Seguro que muchas de ellas ni las recuerdas!

 

Según señalan en la aplicación, su objetivo es ofrecerte una herramienta que te permite rastrear tu rostro en Internet y así poder reclamar derechos de imagen y controlar tu presencia online.

 

Una app que, al principio te puede parecer divertida, pero que enseguida te lleva a plantearte dilemas como los que arriba hemos intentado resolver.

 

Una llamada a la Prudencia y a la Concienciación

Ante estos desafíos, es imperativo fomentar una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con la publicación de imágenes personales en Internet. La educación y las políticas de privacidad más estrictas son cruciales para proteger nuestra información personal. Como sociedad, debemos reflexionar sobre el impacto de la IA en nuestra privacidad y tomar medidas para salvaguardar nuestra seguridad digital, recordando que lo que se publica en la red, de alguna manera, se queda en ella para siempre.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.