Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 10:16:28 horas

Redacción
Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

Los resultados del 'Projecte Posidònia' certifican un impacto positivo en la educación ambiental y en la conservación de los fondos marinos de la Marina Alta

Ha sido realizado con escolares de Dénia, Xàbia, El Poble Nou de Benitatxell, Teulada Moraira y Calp por la Fundación Oceanogràfic y la Ciutat de les Arts i les Ciències ,en colaboración con la Universitat de València.

La Fundación Oceanogràfic y la Ciutat de les Arts i les Ciències han presentado esta mañana en el Real Club Náutico de Dénia los resultados del “Projecte Posidònia”. Una iniciativa que comenzó en 2022 y que se ha centrado en los fondos marinos del litoral de la Marina Alta.

 

Este proyecto, financiado en parte por el fondo temático solidario “Mediterranean Fund” de Banca March, ha incluido un extenso cartografiado de las fanerógamas marinas y un proyecto educativo y divulgativo en los centros educativos de Dénia, Xàbia, El Poble Nou de Benitatxell, Teulada Moraira y Calp.

 

La directora de la Fundación Oceanogràfic, Leocadia García-Bartual, y el director del proyecto, Francisco Torner, han presentado esta mañana los resultados del proyecto en una conferencia de prensa, en la que han participado alcaldes y concejales de los municipios implicados.

[Img #42814]

 

Uno de los resultados más destacados del "Projecte Posidònia" es el aumento del conocimiento sobre las praderas de posidonia entre los escolares de la Marina Alta. Este proyecto ha llegado a 52 profesores y 13 centros educativos, abarca niveles desde infantil hasta bachillerato y se ha logrado fomentar una perspectiva creativa y transversal en el abordaje de la biología marina.

 

Se trata de un estudio de impacto realizado en colaboración con la Universitat de València mediante encuestas pre y post a los alumnos y alumnas que revela un aumento en las actitudes y conductas relacionadas con la biodiversidad entre los escolares.

 

Cerca de 2000 usuarios comprometidos

 

La puesta en marcha de la aplicación móvil “Projecte Posidònia” es otra de las acciones desarrolladas en los últimos meses. Desde su lanzamiento, en agosto de 2022, la App “Projecte Posidònia” ha sido utilizada por un total de 1.879 usuarios en la Marina Alta. Una cifra que representa la cantidad de personas que han descargado y usado la app para informarse sobre los lugares en los que no está permitido fondear e informarse sobre buenas prácticas ambientales.

 

[Img #42813]

 

Durante este año, el equipo del “Projecte Posidònia” ha promovido activamente el uso de la aplicación entre las marinas, clubes náuticos, hoteles y oficinas de turismo y, actualmente, cuenta con la colaboración de una decena de entidades y organizaciones que desempeñan un papel fundamental en su promoción.

 

Unos resultados que subrayan el impacto positivo del “Projecte Posidònia” en la educación ambiental y en la conservación de los fondos marinos en la Marina Alta.

 

Mensajes que unen comunidades

 

La iniciativa educativa “Missatge en una botella” del proyecto llegó a un total de 13 centros educativos de Dénia y Teulada Moraira, demostrando el compromiso conjunto con la protección del ecosistema marino local, involucrando a los estudiantes, y así promover la educación ambiental.

[Img #42816]

 

Una acción que demostró cómo la conservación marina puede unir a las comunidades en torno a la protección de los océanos y fomentar la concienciación ambiental en la región.

 

Dibujos de protección marina

 

El proyecto también ha incluido un concurso de dibujo llamado "PosidoniArte", al que se presentaron 748 dibujos de los centros educativos de la Marina Alta.

 

Un jurado compuesto por representantes de los ayuntamientos, Fundación Oceanogràfic, Ciutat de les Arts i les Ciències y Auditori de Teulada Moraira, evaluó las obras. La campaña de difusión de estos dibujos se llevó a cabo tanto en medios offline como online, con publicaciones semanales en redes sociales durante los meses de julio y agosto.

 

Un proyecto de conservación de los bosques sumergidos de la Marina Alta

 

El ”Projecte Posidònia” representa la evaluación más completa y actualizada del área de la Marina Alta, abarcando más de 7.000 hectáreas de fondos marinos, lo equivalente a diez campos de fútbol aproximadamente, y que abarca la zona de la Almadraba, el Parque Natural del Montgó y el espacio marino de Ifach, todos considerados Lugares de Interés Comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000.

[Img #42817]

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.