Entre incongruencias y sorpresas: Cómo el grupo político Compromís pone en jaque el suministro de agua en Teulada Moraira
Artículo de opinión política por Raúl Llobell, alcalde de Teulada Moraira
Raúl Llobell
A raíz de las publicaciones realizadas por el grupo político Compromís sobre un tema tan importante como es el servicio básico de suministro de agua y, a la vista de las explicaciones que piden en sus redes sociales, me veo en la obligación de responder, sin ningún problema, pero sí con gran sorpresa por todo lo que voy exponer a continuación.
En fecha de 28 de agosto, el grupo Compromís pregunta por redes sociales por la calidad del agua (ojo, por redes sociales, no por canal oficial como grupo mayoritario de la oposición).
La calidad del agua viene provocada por los picos de consumo en temporada estival que provoca que el nivel de los pozos disminuya, ocasionando un aumento de los niveles de salobre en los mismos. Además, se ha de tener en cuenta que la planta desalobradora de la partida Castellons tiene, por antigüedad y equipamiento, la capacidad limitada. Planta que está dentro de las inversiones propuestas por el Consorcio para su ampliación y equipamiento, para una mayor capacidad y solucionar los problemas que, desde hace bastante tiempo, se suceden en los picos de la temporada alta. Inversión que los miembros de Compromís conocen de sobra (hay que recordar que la Sra. Vila fue presidenta de dicho Consorcio durante un año y vicepresidenta durante otro más) y que, sorprendentemente, no votaron a favor alegando desconocimiento. Por lo que, o no quería o, lo que es más grave, no sabía. La realidad es que no votó a favor de la solución que la comisión técnica proponía y, ahora, pregunta qué pasa con el agua. Desde luego, mi sorpresa es mayúscula.
Pero cuando creíamos que habíamos visto la mayor incongruencia del verano, ayer vimos superada con creces la anterior. El Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell, adscrito como dice la ley al Ayuntamiento de mayor volumen, constituía su nueva junta rectora con 14 representantes. Según sus estatutos, corresponden 7 consejeros del Ayuntamiento de Teulada y 7 del Ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell.
Parece difícil entender que nuestro Ayuntamiento, con un 67,40 % de abonados, tenga el mismo número que el de un Ayuntamiento con el 32,60 %, ¿verdad? Además, ya en el final de la anterior legislatura, se dio cuenta a la junta de un informe jurídico advirtiendo de que había que modificar dicha situación y, amparada en la ley orgánica 5/1985 (Régimen Electoral General), se debía modificar en una cantidad impar de consejeros (17) y en la proporcionalidad de abonados, que sería 11 el Ayuntamiento de mayor volumen y 6 el de menor. Informe que la Sra. Vila, por ser consejera del Consorcio, debía conocer.
Pues bien, los estatutos contemplan que deben estar representados todos los grupos políticos y que la proporción sea en Teulada Moraira de 3 consejeros del PP, 2 Compromís, 1 PSOE y 1 EME. Por situación que compete al Ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell, la representación que su pleno notifica al Consorcio es de 7 consejeros de Més Benitatxell, provocando aún más que la representación no sea proporcional.
Como alcalde de Teulada Moraira, y hasta final de año Presidente del Consorcio, mi obligación es, por supuesto, velar por los intereses del propio Consorcio. Pero, más si cabe aún, por los del Ayuntamiento que represento y por mi municipio, el cual, no olvidemos, que es mayoritario en porcentaje. Además, asume las obligaciones que el hecho de ser mayoritario y el de adscripción del propio Consorcio le exigen. Entre muchas otras, las funciones de secretaría e intervención al servicio del Consorcio (hasta la fecha sufragadas por el Ayuntamiento de Teulada).
Todo esto, sumado al ya mencionado informe jurídico, provocan la propuesta de modificación de estatutos a la junta. ¿Cuál fue mi sorpresa? Que los únicos votos que fueron favorables a defender los intereses del Ayuntamiento de Teulada fueron los 3 del PP. EME se abstuvo y, Compromís y PSOE votaron en contra de los intereses de nuestro municipio. Y, ¿ahora alegan que no está consensuado? Los intereses de Teulada Moraira no se consensuan, se defienden.
Pero claro, es mejor y más importante la crítica en redes sociales hacia el equipo de Gobierno y el alcalde del PP, que la defensa de su propio municipio. Conclusión: NO VOTARON A FAVOR DE LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA, AHORA PIDEN EXPLICACIONES Y NO DEFIENDEN, VOTANDO EN CONTRA DE LA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS NECESARIA, LOS DERECHOS DE NUESTRO MUNICIPIO Y AYUNTAMIENTO.
El agua es un bien necesario, un derecho y un servicio básico con el que no se deberían hacer experimentos. Para eso, la gaseosa.
Raúl Llobell
Alcalde de Teulada Moraira

A raíz de las publicaciones realizadas por el grupo político Compromís sobre un tema tan importante como es el servicio básico de suministro de agua y, a la vista de las explicaciones que piden en sus redes sociales, me veo en la obligación de responder, sin ningún problema, pero sí con gran sorpresa por todo lo que voy exponer a continuación.
En fecha de 28 de agosto, el grupo Compromís pregunta por redes sociales por la calidad del agua (ojo, por redes sociales, no por canal oficial como grupo mayoritario de la oposición).
La calidad del agua viene provocada por los picos de consumo en temporada estival que provoca que el nivel de los pozos disminuya, ocasionando un aumento de los niveles de salobre en los mismos. Además, se ha de tener en cuenta que la planta desalobradora de la partida Castellons tiene, por antigüedad y equipamiento, la capacidad limitada. Planta que está dentro de las inversiones propuestas por el Consorcio para su ampliación y equipamiento, para una mayor capacidad y solucionar los problemas que, desde hace bastante tiempo, se suceden en los picos de la temporada alta. Inversión que los miembros de Compromís conocen de sobra (hay que recordar que la Sra. Vila fue presidenta de dicho Consorcio durante un año y vicepresidenta durante otro más) y que, sorprendentemente, no votaron a favor alegando desconocimiento. Por lo que, o no quería o, lo que es más grave, no sabía. La realidad es que no votó a favor de la solución que la comisión técnica proponía y, ahora, pregunta qué pasa con el agua. Desde luego, mi sorpresa es mayúscula.
Pero cuando creíamos que habíamos visto la mayor incongruencia del verano, ayer vimos superada con creces la anterior. El Consorcio de Aguas Teulada-Benitatxell, adscrito como dice la ley al Ayuntamiento de mayor volumen, constituía su nueva junta rectora con 14 representantes. Según sus estatutos, corresponden 7 consejeros del Ayuntamiento de Teulada y 7 del Ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell.
Parece difícil entender que nuestro Ayuntamiento, con un 67,40 % de abonados, tenga el mismo número que el de un Ayuntamiento con el 32,60 %, ¿verdad? Además, ya en el final de la anterior legislatura, se dio cuenta a la junta de un informe jurídico advirtiendo de que había que modificar dicha situación y, amparada en la ley orgánica 5/1985 (Régimen Electoral General), se debía modificar en una cantidad impar de consejeros (17) y en la proporcionalidad de abonados, que sería 11 el Ayuntamiento de mayor volumen y 6 el de menor. Informe que la Sra. Vila, por ser consejera del Consorcio, debía conocer.
Pues bien, los estatutos contemplan que deben estar representados todos los grupos políticos y que la proporción sea en Teulada Moraira de 3 consejeros del PP, 2 Compromís, 1 PSOE y 1 EME. Por situación que compete al Ayuntamiento del Poble Nou de Benitatxell, la representación que su pleno notifica al Consorcio es de 7 consejeros de Més Benitatxell, provocando aún más que la representación no sea proporcional.
Como alcalde de Teulada Moraira, y hasta final de año Presidente del Consorcio, mi obligación es, por supuesto, velar por los intereses del propio Consorcio. Pero, más si cabe aún, por los del Ayuntamiento que represento y por mi municipio, el cual, no olvidemos, que es mayoritario en porcentaje. Además, asume las obligaciones que el hecho de ser mayoritario y el de adscripción del propio Consorcio le exigen. Entre muchas otras, las funciones de secretaría e intervención al servicio del Consorcio (hasta la fecha sufragadas por el Ayuntamiento de Teulada).
Todo esto, sumado al ya mencionado informe jurídico, provocan la propuesta de modificación de estatutos a la junta. ¿Cuál fue mi sorpresa? Que los únicos votos que fueron favorables a defender los intereses del Ayuntamiento de Teulada fueron los 3 del PP. EME se abstuvo y, Compromís y PSOE votaron en contra de los intereses de nuestro municipio. Y, ¿ahora alegan que no está consensuado? Los intereses de Teulada Moraira no se consensuan, se defienden.
Pero claro, es mejor y más importante la crítica en redes sociales hacia el equipo de Gobierno y el alcalde del PP, que la defensa de su propio municipio. Conclusión: NO VOTARON A FAVOR DE LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA SOLUCIONAR LA FALTA DE AGUA, AHORA PIDEN EXPLICACIONES Y NO DEFIENDEN, VOTANDO EN CONTRA DE LA MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS NECESARIA, LOS DERECHOS DE NUESTRO MUNICIPIO Y AYUNTAMIENTO.
El agua es un bien necesario, un derecho y un servicio básico con el que no se deberían hacer experimentos. Para eso, la gaseosa.
Raúl Llobell
Alcalde de Teulada Moraira
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123