El Auditori de Teulada Moraira presenta la XII edición de Adere/Dolia
Una nueva muestra de enoturismo y gastronomía que pone en valor la preservación del territorio
El Maestro de cocina Evarist Miralles será el abanderado de esta edición. Una edición que lleva por título "La realidad de la tradición comprometida".
Esta mañana se ha presentado en el Auditori Teulada Moraira una nueva convocatoria de Adere/Dolia. Un evento que quiere poner en valor la preservación del territorio y el paisaje a través de la uva Moscatel, ya que su producción ha sido la principal actividad agrícola de la zona, su base económica durante siglos y fuente de una rica tradición cultural.
El acto, que se ha realizado en el exterior del Auditori Teulada Moraira, ha contando con la presencia del Presidente de la Fundación del auditorio y Alcalde de Teulada Moraira, Raúl llobell, la Directora del Auditori Teulada Moraira, Maite Serrat y de Evarist Miralles, Chef Dolia 2023.
Tal y como ha apuntado Raúl Llobell, alcalde de Teulada Moraira: "este es uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de Teulada Moraira porque nace de lo que es nuestro paisaje, nuestro territorio y la uva, que reflejan lo que somos y de dónde venimos".
Y, como ha adelantado el alcalde, "este año contaremos con un acto significativo: un merecido homenaje a los familias productoras de la uva de Moscatel, producto típico e historia viva de Teulada Moraira". En Teulada solo quedan seis familias productoras y, en palabras de Raúl Llobell, "hoy en día no es nada fácil ser productor; hacen un esfuerzo importante para que el Moscatel siga vivo y poder vivir de él". Pero añadía, "Teulada Morira sigue siendo el pueblo con mayor producción de toda la comarca".
![[Img #39386]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/08_2023/2746_estisoradores.jpg)
Pero además, esta edición de Adere/Dolia cuenta con la colaboración especial de Evarist Miralles, el chef de la 'casa de menjars' El Nou Cavall Verd, situado en un enclave privilegiado en La Vall de Laguar. Un lugar en el que Miralles ha querido seguir mostrando la cocina tradicional y su valor. En palabras de Maite Serrat, directora Auditori Teulada Moraira: "ya era hora de poder contar por fin en el Auditori con un maestro de maestros como Miralles".
Y es que el proyecto de Alere/Dolia es también una mirada al territorio desde el Auditori Teulada Moraira, un enclave único donde arquitectura y paisaje fluyen perfectamente en una simbiosis con sabor y color mediterráneo.
Tal y como nos comentaba la directora del Auditori, "la parte central del evento es la que se desarrolla en la Sala Auditori y trata sobre el estudio y la investigación que cuentan los cocineros y chefs que nos acompañan en cada una de las ediciones". En esta ocasión lleva por nombre "La realidad de la tradición comprometida" con el Maestro de cocina Evarist Miralles.
En su intervención Miralles ha querido aclarar que "no será solo el chef Evarist el que se pondrá delante de los foco, sino que participarán en el acto todas las manos de El Cavall Verd". De hecho el nuevo menú degustación que van a implementar se llamará "Manos". "Sin manos no hay artesanía, no hay alimento, no hay cocineros, no hay productores...", explicaba Miralles.
![[Img #39387]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/08_2023/8432_adere-dolia-2.jpg)
El lema de esta edición, "La realidad de la tradición comprometida", habla de productores y de territorio, y de cómo ha cambiado su realidad tras una pandemia y el incendio de Les Valls. Según Evarist Miralles, "nosotros como punta de lanza de la cadena de valor y como portavoces debemos tener un compromiso real con los productores. Hablaremos de la gente que se ha atrevido a trabajar con la orografía más difícil, que es la del interior de la comarca. Vamos a intentar trasladar El Cavall Verd al Auditori con todos los actores que intervienen en esta nueva realidad y abriremos un debate".
Programación
El evento de Adele/Doria sigue un esquema con diferentes actividades que se desarrollarán los días 1 y 8 de septiembre. Comenzarán el día 1 con una cata de vinos singulares. Seguirán el día 8 de septiembre, día principal de Adere/Dolia, con una cata de vermuts y embutidos locales, mientras se podrá disfrutar de la exposición "Menjars de la terra", el legado de Antonio González Pomata.
A partir de las 20h tendrá lugar el showcooking con la intervención de Evarist Miralles en la Sala Auditori, y después se celebrará el homenaje a los productores locales. Finalmente tendrá lugar en la zona ajardinada lo que se denomina "Territorio gastronómico", donde se combinarán vinos con gastronomía y música en directo. También habrá una muestra de gastronomía líquida con la preparación de cócteles que podrán ser degustados por los asistentes.
Los niños también son parte importante de Adere/Dolia, y están previstos dos talleres preparados para ellos: el taller de Gyotakus, impartido por Javier Sáinz, y el de Coctelería Nutritiva, con el bartender Iván Talens.
La entrada al Auditori es totalmente gratuita, pero tanto para la cata de vinos como para la de vermuts habrá que inscribirse en la página web; al igual que para los talleres infantiles.

Esta mañana se ha presentado en el Auditori Teulada Moraira una nueva convocatoria de Adere/Dolia. Un evento que quiere poner en valor la preservación del territorio y el paisaje a través de la uva Moscatel, ya que su producción ha sido la principal actividad agrícola de la zona, su base económica durante siglos y fuente de una rica tradición cultural.
El acto, que se ha realizado en el exterior del Auditori Teulada Moraira, ha contando con la presencia del Presidente de la Fundación del auditorio y Alcalde de Teulada Moraira, Raúl llobell, la Directora del Auditori Teulada Moraira, Maite Serrat y de Evarist Miralles, Chef Dolia 2023.
Tal y como ha apuntado Raúl Llobell, alcalde de Teulada Moraira: "este es uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de Teulada Moraira porque nace de lo que es nuestro paisaje, nuestro territorio y la uva, que reflejan lo que somos y de dónde venimos".
Y, como ha adelantado el alcalde, "este año contaremos con un acto significativo: un merecido homenaje a los familias productoras de la uva de Moscatel, producto típico e historia viva de Teulada Moraira". En Teulada solo quedan seis familias productoras y, en palabras de Raúl Llobell, "hoy en día no es nada fácil ser productor; hacen un esfuerzo importante para que el Moscatel siga vivo y poder vivir de él". Pero añadía, "Teulada Morira sigue siendo el pueblo con mayor producción de toda la comarca".
Pero además, esta edición de Adere/Dolia cuenta con la colaboración especial de Evarist Miralles, el chef de la 'casa de menjars' El Nou Cavall Verd, situado en un enclave privilegiado en La Vall de Laguar. Un lugar en el que Miralles ha querido seguir mostrando la cocina tradicional y su valor. En palabras de Maite Serrat, directora Auditori Teulada Moraira: "ya era hora de poder contar por fin en el Auditori con un maestro de maestros como Miralles".
Y es que el proyecto de Alere/Dolia es también una mirada al territorio desde el Auditori Teulada Moraira, un enclave único donde arquitectura y paisaje fluyen perfectamente en una simbiosis con sabor y color mediterráneo.
Tal y como nos comentaba la directora del Auditori, "la parte central del evento es la que se desarrolla en la Sala Auditori y trata sobre el estudio y la investigación que cuentan los cocineros y chefs que nos acompañan en cada una de las ediciones". En esta ocasión lleva por nombre "La realidad de la tradición comprometida" con el Maestro de cocina Evarist Miralles.
En su intervención Miralles ha querido aclarar que "no será solo el chef Evarist el que se pondrá delante de los foco, sino que participarán en el acto todas las manos de El Cavall Verd". De hecho el nuevo menú degustación que van a implementar se llamará "Manos". "Sin manos no hay artesanía, no hay alimento, no hay cocineros, no hay productores...", explicaba Miralles.
El lema de esta edición, "La realidad de la tradición comprometida", habla de productores y de territorio, y de cómo ha cambiado su realidad tras una pandemia y el incendio de Les Valls. Según Evarist Miralles, "nosotros como punta de lanza de la cadena de valor y como portavoces debemos tener un compromiso real con los productores. Hablaremos de la gente que se ha atrevido a trabajar con la orografía más difícil, que es la del interior de la comarca. Vamos a intentar trasladar El Cavall Verd al Auditori con todos los actores que intervienen en esta nueva realidad y abriremos un debate".
Programación
El evento de Adele/Doria sigue un esquema con diferentes actividades que se desarrollarán los días 1 y 8 de septiembre. Comenzarán el día 1 con una cata de vinos singulares. Seguirán el día 8 de septiembre, día principal de Adere/Dolia, con una cata de vermuts y embutidos locales, mientras se podrá disfrutar de la exposición "Menjars de la terra", el legado de Antonio González Pomata.
A partir de las 20h tendrá lugar el showcooking con la intervención de Evarist Miralles en la Sala Auditori, y después se celebrará el homenaje a los productores locales. Finalmente tendrá lugar en la zona ajardinada lo que se denomina "Territorio gastronómico", donde se combinarán vinos con gastronomía y música en directo. También habrá una muestra de gastronomía líquida con la preparación de cócteles que podrán ser degustados por los asistentes.
Los niños también son parte importante de Adere/Dolia, y están previstos dos talleres preparados para ellos: el taller de Gyotakus, impartido por Javier Sáinz, y el de Coctelería Nutritiva, con el bartender Iván Talens.
La entrada al Auditori es totalmente gratuita, pero tanto para la cata de vinos como para la de vermuts habrá que inscribirse en la página web; al igual que para los talleres infantiles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38