
Estabilidad en el desempleo veraniego de Teulada Moraira con valores similares en junio y julio
Con un ínfimo aumento del paro, Teulada Moraira mantuvo el nivel de desempleo del municipio durante julio El pasado mes, el municipio registró 339 parados y paradas, 1 más que en junio cuando el dato fue de 338 personas según el Servicio Público de Empleo Estatal.
Desglosando los datos del último mes, las mujeres de Teulada Moraira vuelven a ser el colectivo más afectado siguiendo la tónica del resto de municipios de La Marina. En total fueron 195 mujeres sin empleo (3 menos que en junio). En cambio, en el caso de los hombres ha descendido a los 144 después de contabilizar 146 en junio (2 menos).
En ambos casos, la franja más afectada volvió a ser la de las personas mayores de 45 años traduciéndose en 115 mujeres y 178 hombres. El grupo que abarca entre los 25 y 44 años registró 75 desempleadas y 54desempleados. Por último, entre los menores de 25 años, se intercambian las tornas siendo más hombres en paro (12) que mujeres (5).
Por sectores de producción, el de los Servicios volvió a congregar el mayor número de personas sin empleo con 252 personas (1 más que en junio). La Construcción descendió en 2 personas menos hasta sumar 45. Lo mismo sucedió en el caso de la Industria que descendió en dos personas quedando en 14 parados y paradas respecto a junio y el de la Agricultura y Pesca aumentó en una persona hasta alcanzar las 15 personas sin empleo.
En lo que respecta a la contratación, del total de 341 nuevos contratos firmados en julio, 138 fueron de carácter indefinido, 98 temporales y en torno a 10 cambiaron su tipología temporal a indefinida.
Con un ínfimo aumento del paro, Teulada Moraira mantuvo el nivel de desempleo del municipio durante julio El pasado mes, el municipio registró 339 parados y paradas, 1 más que en junio cuando el dato fue de 338 personas según el Servicio Público de Empleo Estatal.
Desglosando los datos del último mes, las mujeres de Teulada Moraira vuelven a ser el colectivo más afectado siguiendo la tónica del resto de municipios de La Marina. En total fueron 195 mujeres sin empleo (3 menos que en junio). En cambio, en el caso de los hombres ha descendido a los 144 después de contabilizar 146 en junio (2 menos).
En ambos casos, la franja más afectada volvió a ser la de las personas mayores de 45 años traduciéndose en 115 mujeres y 178 hombres. El grupo que abarca entre los 25 y 44 años registró 75 desempleadas y 54desempleados. Por último, entre los menores de 25 años, se intercambian las tornas siendo más hombres en paro (12) que mujeres (5).
Por sectores de producción, el de los Servicios volvió a congregar el mayor número de personas sin empleo con 252 personas (1 más que en junio). La Construcción descendió en 2 personas menos hasta sumar 45. Lo mismo sucedió en el caso de la Industria que descendió en dos personas quedando en 14 parados y paradas respecto a junio y el de la Agricultura y Pesca aumentó en una persona hasta alcanzar las 15 personas sin empleo.
En lo que respecta a la contratación, del total de 341 nuevos contratos firmados en julio, 138 fueron de carácter indefinido, 98 temporales y en torno a 10 cambiaron su tipología temporal a indefinida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43